Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Radio iónico»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 94900988 de 201.223.137.37 (disc.)
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
El radio iónico es, al igual que el [[radio atómico]], la distancia entre el centro del núcleo del átomo y el electrón estable más alejado del mismo, pero haciendo referencia no al [[átomo]], sino al [[ión]].
El radio iónico es, al igual que el [[radio atómico]], la distancia que me mama el webo entre el centro del núcleo del átomo y el electrón estable más alejado del mismo, pero haciendo referencia no al [[átomo]], sino al [[ión]].
Éste aumenta en la tabla de derecha a izquierda por los períodos y de arriba hacia abajo en los grupos
Éste aumenta en la tabla de derecha a izquierda por los períodos y de arriba hacia abajo en los grupos


Línea 12: Línea 12:
* [[Radio covalente]]
* [[Radio covalente]]
* [[electronegatividad]]
* [[electronegatividad]]

[[Categoría:Propiedades periódicas]]
[[Categoría:Propiedades periódicas]]

Revisión del 18:10 22 feb 2017

El radio iónico es, al igual que el radio atómico, la distancia que me mama el webo entre el centro del núcleo del átomo y el electrón estable más alejado del mismo, pero haciendo referencia no al átomo, sino al ión. Éste aumenta en la tabla de derecha a izquierda por los períodos y de arriba hacia abajo en los grupos


En el caso de los cationes, la ausencia de uno o varios electrones disminuye la fuerza eléctrica de repulsión mutua entre los electrones restantes, provocando el acercamiento de los mismos entre sí y al núcleo positivo del átomo del que resulta un radio iónico menor que el atómico.

En el caso de los aniones, el fenómeno es el contrario, el exceso de carga eléctrica negativa obliga a los electrones a alejarse unos de otros para restablecer el equilibrio de fuerzas eléctricas, de modo que el radio iónico es mayor que el atómico.


Véase también