Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Idiomas oficiales de la ONU»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Orden de palabras incorrecto
Etiquetas: Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Hipervínculos
Etiquetas: Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
Las '''lenguas oficiales de la [[ONU]]''' (Organización de las Naciones Unidas), son las seis lenguas que son usadas en reuniones de esta organización, y en que están escritos todos los documentos oficiales de la ONU. Estas son:
Las '''lenguas oficiales de la [[ONU]]''' (Organización de las Naciones Unidas), son las seis lenguas que son usadas en reuniones de esta organización, y en que están escritos todos los documentos oficiales de la ONU. Estas son:


* [[Árabe Moderno Estándar|Árabe Estándar Moderno]]
* [[Árabe estándar moderno|Árabe Estándar Moderno]]
* [[Chino Estándar, caracteres simplificados]]
* [[Simplificación de los caracteres chinos|Chino Estándar, caracteres simplificados]]
* [[Español]]
* [[Español]]
* [[Francés]]
* [[Francés]]
* [[Inglés Británico con ortografía Oxford]]
* [[Inglés británico|Inglés Británico con ortografía Oxford]]
* [[Ruso]]
* [[Ruso]]



Revisión del 00:03 21 feb 2017

Las lenguas oficiales de la ONU (Organización de las Naciones Unidas), son las seis lenguas que son usadas en reuniones de esta organización, y en que están escritos todos los documentos oficiales de la ONU. Estas son:

Estas lenguas son usadas en reuniones de varios órganos de la ONU, particularmente la Asamblea General (Artículo 51 de sus Reglas de Procedimiento) y el Consejo de Seguridad (Artículo 41 de sus Reglas de Procedimiento). Cada representante de un país puede hablar en cualquiera de estas seis lenguas, o puede hablar en cualquier lengua y proporcionar interpretación en uno de los seis lenguajes oficiales. La ONU provee interpretación simultánea de la lengua oficial a las otras cinco lenguas oficiales.

Otras lenguas

Ha habido varios intentos de incorporar otras lenguas, como bengalí, portugués, hindi, turco o esperanto. Ninguno de esos intentos fructificó. No obstante, en la UNESCO hay 9 lenguas oficiales, incorporando también italiano, portugués e hindi. El Servicio de Radio de Naciones Unidas emite, además de los seis idiomas oficiales, en portugués, suajili y bengalí.

Enlaces externos