Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Sumemos»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 5: Línea 5:
| líder =
| líder =
| tipo_superior_1 = Presidentes de los partidos
| tipo_superior_1 = Presidentes de los partidos
| superior_1 = [[Lily Pérez]] (Amplitud)<br>[[Andrés Velasco]] (Ciudadanos)
| superior_1 = [[Lily Pérez]] (Amplitud)<br>[[Andrés Velasco Brañes]] (Ciudadanos)
| fundación = [[13 de enero]] de [[2016]]<ref name="emol">{{cita web |url=http://www.emol.com/noticias/Nacional/2016/01/13/768344/Lanzan-Sentido-Futuro-un-nuevo-referente-politico-Queremos-darle-a-los-ciudadanos-una-alternativa-distinta.html |título=Lanzan "SentidoFuturo", un nuevo referente político: "Queremos ser una alternativa distinta" |obra=EMOL |fecha=13 de enero de 2016 |fechaacceso=13 de enero de 2016}}</ref>
| fundación = [[13 de enero]] de [[2016]]<ref name="emol">{{cita web |url=http://www.emol.com/noticias/Nacional/2016/01/13/768344/Lanzan-Sentido-Futuro-un-nuevo-referente-politico-Queremos-darle-a-los-ciudadanos-una-alternativa-distinta.html |título=Lanzan "SentidoFuturo", un nuevo referente político: "Queremos ser una alternativa distinta" |obra=EMOL |fecha=13 de enero de 2016 |fechaacceso=13 de enero de 2016}}</ref>
| ideología = [[Liberalismo]]
| ideología = [[Liberalismo]]

Revisión del 22:49 20 feb 2017

Sentido Futuro
Presidentes de los partidos Lily Pérez (Amplitud)
Andrés Velasco Brañes (Ciudadanos)
Fundación 13 de enero de 2016[1]
Disolución 19 de diciembre de 2017
Ideología Liberalismo
Posición Centro
Coalición Amplitud
Ciudadanos
Red Liberal
País ChileBandera de Chile Chile
Senadores
1/38
Diputados
2/120
Consejeros regionales
3/278
Alcaldes
2/345
Concejales
21/2224

Sentido Futuro es una coalición política chilena que agrupa a dos partidos y un movimiento político de centro liberal. Fue presentada oficialmente el 13 de enero de 2016 en un acto realizado en el edificio del ex Congreso Nacional de Chile.[1]

Sus orígenes se remontan al 28 de septiembre de 2015, cuando Amplitud anunció la formación de una coalición política de centro liberal junto a los movimientos Ciudadanos y Red Liberal, de cara a las elecciones municipales de 2016 en las que se presentó bajo el nombre de «Chile Quiere Amplitud» con 41 candidatos a alcalde y 289 a concejales.[2]​ También han señalado que pretenden presentar candidato presidencial propio para las elecciones de 2017.[3][4]

Composición

Está conformada por Amplitud y Ciudadanos, partidos surgidos como escisiones y agrupaciones de independientes cercanos a Chile Vamos y la Nueva Mayoría. También forma parte de Sentido Futuro el movimiento político Red Liberal, liderado por Sacha Razmilic.

Los líderes de los partidos que conforman la coalición son:

Partido Presidente
Amplitud Lily Pérez
Ciudadanos Alex Olivares

En febrero de 2016 se creó un comité electoral que definió la estrategia electoral y candidaturas a alcalde y concejales que presentó la coalición en las elecciones municipales. La comisión está compuesta por Alex Olivares, Sebastián Sichel y Carolina Mayol (Ciudadanos); Joaquín Godoy, Eugenio Aguiló y Carlos Lobos (Amplitud); y Sacha Razmilic, Nicolás Ibáñez y Emilia González (Red Liberal).[5]

Referencias

  1. a b «Lanzan "SentidoFuturo", un nuevo referente político: "Queremos ser una alternativa distinta"». EMOL. 13 de enero de 2016. Consultado el 13 de enero de 2016. 
  2. «Amplitud, Fuerza Pública y Red Liberal conforman nueva coalición política». La Tercera. 28 de septiembre de 2015. Consultado el 28 de septiembre de 2015. 
  3. «Amplitud, Ciudadanos y Red Liberal lanzan coalición política: "Sentido Futuro"». La Tercera. 13 de enero de 2016. Consultado el 13 de enero de 2016. 
  4. «Municipales 2016: Amplitud inscribe 41 candidatos a alcaldes y 289 a concejales». EMOL. 25 de julio de 2016. Consultado el 25 de julio de 2016. 
  5. «Coalición de Velasco activa comité electoral para definir estrategia ante municipales». La Tercera. 5 de febrero de 2016. Consultado el 11 de febrero de 2016. 

Enlaces externos