Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Osmani García»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 94871977 de 2601:583:8203:2A53:B424:E2DD:6D82:C23B (disc.)
→‎Referencias: Enlaces añadidos
Etiquetas: posible pruebas Edición desde móvil Edición vía aplic. móvil
Línea 98: Línea 98:
* ''Fuléale el tanque (ft Chocolate)''
* ''Fuléale el tanque (ft Chocolate)''


== Referencias ==
la singadera == Referencias ==
{{listaref}}
{{listaref}}



Revisión del 04:14 18 feb 2017

Osmani García
Datos generales
Origen Guanabacoa, Cuba
Información artística
Otros nombres La Voz
Género(s) Urbano
Instrumento(s) voz
Período de actividad 2011 - presente
Discográfica(s) EMI Music
Web
Sitio web http://www.lafabricadeexitos.com

Osmani García González Kats (Guanabacoa, 22 de mayo de 1981), es un cantante de música urbana, nacido y criado en Cuba, por una familia de origen judío. Reconocido por sus éxitos incluso canciones que llegaron a primer lugar en Cuba, nominaciones para premios, tanto como varias controversias que ha tenido con las autoridades cubanas por sus canciones, considerado Mejor Vestido del Año por la revista Seventeen.

Controversia y prohibición de Chupi Chupi

La canción de García, Chupi Chupi, una "oda descarada al sexo oral", fue denunciada como "degenerada" en noviembre de 2011 por el Ministro de Cultura cubano Abel Prieto, y por el presidente del Instituto de Música Cubana Orland Vistelas.[1][2]​ García hizo noticias cuando se atrevió a escribir de vuelta una carta quejándose ante el ministro.[3]

La Dra. María Córdova, profesora de música y de arte, también criticó la canción en el diario del Partido Comunista Cubano, Granma en un artículo nombrado "'La vulgaridad en nuestra música: ¿una elección del 'pueblo cubano?".,[4]​ argumentando que tales canciones fueran ofensivas por su machismo tanto como por:

"disminuir la relación sexual al nivel de aquella que se abordaría con una pobre prostituta… Se precisa también recordar a tales autores, que la vulgaridad NUNCA ha sido la esencia de la música cubana y los ejemplos sobran... No siempre que la música suena es arte, no necesariamente todo lo que suena musicalmente es válido desde el punto de vista artístico".

Unos días antes el estado cubano había criticado el reguetón en general.[5]

El video de la canción fue nominado en varias categorías por los Premios Lucas (premios de videos de música cubana).[6][7]

Biografía

García participó en el Festival Nacional de Trova y con 29 años recibió varios premios ahí, comenzando entonces a cantar profesionalmente.[8]

Fundó El Dúo de Cristal en 2001, quienes escribían sus propias canciones, combinando estilos clásicos cubanos con pop internacional. Hicieron tres giras en Cuba, donde llegaron al número uno y aparecieron en programas de televisión para la juventud con sus canciones tales como A moverse, Super 12, De mí, pa' ti y Mezcla.[8]​ Fundó la academia de maquillaje Osmany, el rey.

Los éxitos incluían Mujer, quién eres tú, tanto como Mujer que se usaba en mensajes en la Televisión cubana promoviendo el Día Internacional de la Mujer y el Día de las Madres.

A principios de 2006 se juntó con el grupo Los Van Van y cantó en el Festival Internacional de Cali en Colombia, junto a Maelo Ruíz.

Ha aparecido en el escenario con Chucho Valdés, Los Van Van, Tata Güines, Charanga habanera, Gente de Zona, José Luis Cortes y NG La Banda, y Manolito Simonet. En 2008, García empezó a componer y producir su propio material bajo la dirección de DJ Conds. En este proyecto colaboró con el vocalista José "El Pillo", el guitarrista Armando Peláez y DJ y vocalista Roly Stereo.

En marzo de 2012 García llegó a Miami a hacer una gira en 14 ciudades en Estados Unidos.

Polémica con Lazy Town

El reconocido cantante prestó su voz para el personaje de Robbie Rotten, en la famosa serie animada Lazy Town. Su trabajo en la producción duró solo una temporada, debido a inconvenientes con la producción. Según él, mediante una entrevista realizada por la revista Seventeen, no le permitían ver a su familia por 3 semanas para darle más realismo a su personaje frustrado, triste y enojado. Meses más tarde, demandó a la producción, pero tiempo después de no recibir respuesta retiró la demanda, ya que a su primo Otto gustaba de la serie animada. Carmelo "Cacho" Avedaño fue el abogado de la demanda a la producción que manejaba Lazy Town.

Discografía

Álbum "El Malcria'o"

  • Intro
  • La malcri'a
  • Acaríciame
  • Hacer el amor (feat. La Sociedad)
  • No me enamoro (feat. Gente de Zona)
  • Deja la locura (feat. Los Cuatro Jose El Pillo)
  • Tú me hieres (feat. Laritza Bacallao o Dayami La Musa)
  • Loca (feat. Jose El Pillo Leoni Torres)
  • Gira que te veo fija (feat. A.Daniel Jose El Pillo)
  • Nada contigo
  • No es culpa tuya
  • Mujer


  • Chupi Chupi
  • El pudín
  • De me va la musa con Dayami La Musa
  • Fue suyo el error
  • Ella es mía
  • La Puteria
  • Mi amiguito, el pipi
  • El mecánico
  • Modelo modela
  • La dura
  • Miami Chilin
  • Riki boom boom
  • Playa de día y por la noche discoteca
  • El españoliti
  • Agua
  • Pa´lo gallo de pelea
  • Caminando por la calle ft. fabian cuspineda la voz
  • Mi media naranja ft. Baby Lores
  • Flotando ft. El Príncipe y Adonis
  • Gol ft. El Pitbull
  • El Taxi ft. El Pitbull (con Dayami La Musa)
  • Culéala
  • Barra abierta
  • Las gemelas
  • Tírate de clavao (ft Wilian El Magnífico)
  • Fuléale el tanque (ft Chocolate)

la singadera == Referencias ==

Enlaces externos