Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Función de relación»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 191.109.15.71 (disc.) a la última edición de Mel 23
Sin resumen de edición
Etiquetas: posible pruebas Eliminación de categorías Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 14: Línea 14:
# Coordinación química
# Coordinación química


Peque y keisi
== Véase también ==
Nva 😍😍😍😍
*[[Sistema nervioso]]
*[[Sistema endocrino]]

[[Categoría:Fisiología]]

Revisión del 19:49 17 feb 2017

La función de relación es el conjunto de procesos que permite a los seres vivos obtener información de su medio y tomar las decisiones acertadas para responder al entorno. Es decir, la función de relación vincula al ser vivo con el medio ambiente. El sistema nervioso y el sistema endocrino son los que colaborarán en esta función. Gracias a esta función, el ser humano se encuentra integrado en su medio del que obtiene información a través de receptores sensoriales. Los receptores captan estímulos procedentes tanto del exterior del organismo, como del interior. Esas informaciones se analizan en el sistema nervioso, que elabora las respuestas. Los sistemas que intervienen son:

Las funciones que permiten a los organismos ponerse en contacto con el medio que lo rodea y tener una adecuada coordinación interna, comprenden dos mecanismos:

  1. Coordinación nerviosa
  2. Coordinación química

Peque y keisi

 Nva 😍😍😍😍