Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Industria química»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
nazo es mi Dios
Nazo999 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{referencias|t=20131111}}
{{referencias|t=20131111}}
[[Archivo:FEMA - 37677 - Aerial of a Louisiana oil refinary repaired since Katrina.jpg|miniaturadeimagen|240px|Refinería en Louisiana]]
[[Archivo:FEMA - 37677 - Aerial of a Louisiana oil refinary repaired since Katrina.jpg|miniaturadeimagen|240px|Refinería en Louisiana]]
.
La '''industria química''' o '''química básica '' se ocupa de la extracción y [[proceso químico|procesamiento]] de las [[materias primas]], tanto naturales como sintéticas, y de su transformación en otras sustancias con características diferentes de las que tenían originalmente, para satisfacer las necesidades de las personas mejorando su calidad de vida. Su objetivo principal es elaborar un [[producto químico|producto]] de buena calidad con el costo más bajo posible, y tratando de ocasionar el menor daño al [[medio ambiente]]. Las materias primas corresponden a diversos materiales extraídos de la naturaleza con el fin de fabricar bienes del consumo. Se la puede clasificar según su origen: animal, vegetal y mineral nazo es mi Dios.


Existen dos tipos de basura química:
Existen dos tipos de basura química:

Revisión del 07:45 13 feb 2017

Refinería en Louisiana

.

Existen dos tipos de basura química:

  • Industria química de base: utilizan materias primas básicas y elaboran productos intermedios que también pueden servir de materia prima para otras industrias.
  • Industrias químicas de transformación: están destinadas al consumo directo de las personas, emplean productos elaborados por las industrias químicas de base. La química fina, comprende numerosas industrias especializadas (medicamentos, fertilizantes, plaguicidas, colorantes, etc..).

Otro producto muy importante obtenido gracias a la química industrial es el plástico, que se obtiene por síntesis.