Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Caricatura periodística»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 177.227.252.133 (disc.) a la última edición de 177.228.70.35
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{referencias|t=20140709}}
{{referencias|t=20140709}}


La '''caricatura periodística''' es un tipo de [[caricatura]] realizada con el objetivo de expresar una crítica o un punto de vista sobre un hecho determinado de manera sucinta. En la caricatura se puede interpretar los hechos o bien presentar interrogantes.
La '''caricatura periodística''' es un tipo de [[caricatura]] o cartoon realizada con el objetivo de expresar una crítica o un punto de vista sobre un hecho determinado de manera sucinta. En la caricatura se puede interpretar los hechos o bien presentar interrogantes.


Una caricatura suele presentar un tema con humor y en la mayoría de las veces con ironía y sarcasmo. Esto lo diferencia de otros formatos periodísticos, tales como la [[crónica]], la [[entrevista]] y el [[reportaje]], que informan procurando presentar la información con la mayor exactitud y rigurosidad posible.
Una caricatura suele presentar un tema con humor y en la mayoría de las veces con ironía y sarcasmo. Esto lo diferencia de otros formatos periodísticos, tales como la [[crónica]], la [[entrevista]] y el [[reportaje]], que informan procurando presentar la información con la mayor exactitud y rigurosidad posible.

Revisión del 22:37 9 feb 2017

La caricatura periodística es un tipo de caricatura o cartoon realizada con el objetivo de expresar una crítica o un punto de vista sobre un hecho determinado de manera sucinta. En la caricatura se puede interpretar los hechos o bien presentar interrogantes.

Una caricatura suele presentar un tema con humor y en la mayoría de las veces con ironía y sarcasmo. Esto lo diferencia de otros formatos periodísticos, tales como la crónica, la entrevista y el reportaje, que informan procurando presentar la información con la mayor exactitud y rigurosidad posible.

Los personajes de las caricaturas son a menudo personalidades reconocidas, tales como políticos, empresarios, artistas y deportistas. En otros casos se utiliza personajes anónimos tales como vecinos o empleados públicos. También existen caricaturas sin personajes, donde se utiliza en cambio objetos tales como tapas de periódicos.

Una caricatura periodística puede contener sólo imágenes o incluir textos y diálogos muy breves.