Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Víktor Briujánov»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 81.202.141.109 (disc.) a la última edición de Lectorina
Sin resumen de edición
Línea 5: Línea 5:
En [[1985]] le declararon el delegado del [[Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética]].
En [[1985]] le declararon el delegado del [[Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética]].


Víktor también fue el padre de dos hijos, uno Quim y otro Nikolai.
En abril de [[1986]], cuando vivía en una casa cercana a la central, ocurrió el peor accidente nuclear de la historia. En [[1987]] se le declaró como uno de los principales culpables del accidente, junto con [[Anatoli Diatlov]], y fue sentenciado a diez años de trabajos forzados de los que solo cumplió cinco.
En abril de [[1986]], cuando vivía en una casa cercana a la central, ocurrió el peor accidente nuclear de la historia. En [[1987]] se le declaró como uno de los principales culpables del accidente, junto con [[Anatoli Diatlov]], y fue sentenciado a diez años de trabajos forzados de los que solo cumplió cinco.



Revisión del 15:02 9 feb 2017

Víktor Petróvich Briujánov, (en ruso: Виктор Петрович Брюханов) (n. Taskent, URSS, 1 de diciembre de 1935) fue el arquitecto y director de la construcción de la central nuclear de Chernóbil.

En 1985 le declararon el delegado del Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética.

Víktor también fue el padre de dos hijos, uno Quim y otro Nikolai. En abril de 1986, cuando vivía en una casa cercana a la central, ocurrió el peor accidente nuclear de la historia. En 1987 se le declaró como uno de los principales culpables del accidente, junto con Anatoli Diatlov, y fue sentenciado a diez años de trabajos forzados de los que solo cumplió cinco.

En una entrevista realizada en 2006, tras 20 años de encubrimiento, reconoció haber sido culpable del accidente. Sus palabras fueron:

Hay que comprender las causas reales del desastre para saber en qué dirección se deberían desarrollar fuentes alternativas de energía. En este sentido, Chernóbil no ha enseñado nada a nadie. Los científicos, los ingenieros de construcción, los expertos de la fiscalía, todos defendieron sus intereses profesionales y eso fue todo. Hubo un tejido de mentiras que nos distrajo de la búsqueda de las causas reales del accidente. No solo somos nosotros: los estadounidenses, los franceses, los ingleses, los japoneses están escondiendo las causas reales de los accidentes en sus propias centrales nucleares.

Asimismo, Briujánov hizo su aparición en el documental Radiofobia. Actualmente vive en Kiev.