Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Pinzas de presión»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Etiquetas: posible pruebas Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Locking pliers.jpg|thumb|Pinzas de ''', '''pinzas de cierre por acodamiento''', '''alicate de presión''' o '''caimán'']]'<ref>{{cita web|título=Alicate caimán curvo cortante 7 PLG|url=http://www.feram.cl/productos/herramientas-44/herramientas_manuales-255/alicate_caiman-116/alicate_caiman_curvo_cortante_7plg-536_4810.html|editorial=www.feram.cl|fechaacceso=29 de mayo de 2015}}</ref> son unos [[alicate]]s que pueden ser inmovilizados en una cierta [[posición]] para así torcer o arrancar diversos objetos o materiales. En algunos países de América se las conoce como '''hombresolo''' y en ciertas partes de [[México]] como '''pinzas perras'''.
[[Archivo:Locking pliers.jpg|thumb|Pinzas de ''', '''pinzas de cierre por acodamiento''', '''alicate de presión''' o '''caimán'']]'<ref>{{cita web|título=Alicate caimán curvo coo''' y en ciertas partes de [[México]] como '''pinzas perras'''.


Un lado del [[Mango (instrumento)|mango]] está provisto de un [[perno]] que sirve para fijar la separación entre sus [[mordaza (mecanismo)|mordazas]]. Del otro lado de la agarradera se incluye regularmente una palanca para hacer presión sobre ambas empuñaduras y desenganchar los alicates.
Un lado del [[Mango (instrumento)|mango]] está provisto de un [[perno]] que sirve para fijar la separación entre sus [[mordaza (mecanismo)|


== Funcionamiento ==
== Funcionamiento ==

Revisión del 22:18 4 feb 2017

Pinzas de , pinzas de cierre por acodamiento, alicate de presión o caimán

'Error en la cita: Error en la cita: existe un código de apertura <ref> sin su código de cierre </ref> las pinzas de presión fueron desarrollados por Thomas Coughtrie en 1955, y luego gestionadas por MK Mole&Son. [1]

Más tarde otras pinzas de presión fueron fabricadas en Newport (Gales del Sur GB) junto a la M4 por la Brynglas Tunels, viajando al oeste se podía ver el signo Mole antes de entrar en el túnel.

Véase también

Referencias

  1. The Times obituario, 18 de octubre 2008

Enlaces externos