Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Bienmesabe (postre)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
<ref name=Recetas>{{cita publicación|apellidos1=OkRecetas|nombre1=Okrecetas|título=Bien Me Sabe Costa Rica|fecha=10 de abril de 2015|páginas=1|url=http://okrecetas.espaciolatino.com/recetas-de-postres/bienmesabe.htm|fechaacceso=13 de abril de 2015|ref=Bien Me Sabe de Costa Rica}}</ref>{{referencias|t=20140619095239|gastronomía}}
<ref name=Recetas>{{cita publicación|apellidos1=OkRecetas|nombre1=Okrecetas|título=Bien Me Sabe Costa Rica|fecha=10 de abril de 2015|páginas=1|url=http://okrecetas.espaciolatino.com/recetas-de-postres/bienmesabe.htm|fechaacceso=13 de abril de 2015|ref=Bien Me Sabe de Costa Rica}}</ref>{{referencias|t=20140619095239|gastronomía}}
{{otros usos|Bienmesabe}}
{{otros usos|Bienmesabe}}
El '''bienmesabe canario''' es un dulce típico de la isla de [[Gran Canaria], en la provincia de [[Provincia de Las Palmas]. Es, de hecho, originaria del municipio de [Tejeda] donde se elabora el bienmesabe con almendras obtenidas en sus valle. Su procedencia data de la época de la [[Conquista de las Islas Canarias|conquista de las islas]] (en el siglo XV), probablemente adaptado de tradiciones [[repostería|reposteras]] del sur de la [[península ibérica]] como el [[bienmesabe antequerano]] (que a su vez responden a tradiciones [[mundo árabe|árabes]]). El bienmesabe canario está hecho de [[Huevo (alimento)|huevo]], [[almendra]]s ralladas, [[miel palmera]] y [[limón]] rallado. Es de textura espesa, granulosa y untuosa. Puede comerse solo o acompañando otros alimentos, como el [[helado]].
El '''bienmesabe canario''' es un dulce típico de la isla de [[Tenerife], en la provincia de [[Provincia de Santa Cruz de Tenerife]. Es, de hecho, originaria del municipio de [San Andrés] donde se elabora el bienmesabe con almendras obtenidas en sus valle. Su procedencia data de la época de la [[Conquista de las Islas Canarias|conquista de las islas]] (en el siglo XV), probablemente adaptado de tradiciones [[repostería|reposteras]] del sur de la [[península ibérica]] como el [[bienmesabe antequerano]] (que a su vez responden a tradiciones [[mundo árabe|árabes]]). El bienmesabe canario está hecho de [[Huevo (alimento)|huevo]], [[almendra]]s ralladas, [[miel palmera]] y [[limón]] rallado. Es de textura espesa, granulosa y untuosa. Puede comerse solo o acompañando otros alimentos, como el [[helado]].


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 21:20 23 ene 2017

[1]

El bienmesabe canario es un dulce típico de la isla de [[Tenerife], en la provincia de [[Provincia de Santa Cruz de Tenerife]. Es, de hecho, originaria del municipio de [San Andrés] donde se elabora el bienmesabe con almendras obtenidas en sus valle. Su procedencia data de la época de la conquista de las islas (en el siglo XV), probablemente adaptado de tradiciones reposteras del sur de la península ibérica como el bienmesabe antequerano (que a su vez responden a tradiciones árabes). El bienmesabe canario está hecho de huevo, almendras ralladas, miel palmera y limón rallado. Es de textura espesa, granulosa y untuosa. Puede comerse solo o acompañando otros alimentos, como el helado.

Referencias

  1. OkRecetas, Okrecetas (10 de abril de 2015). Bien Me Sabe Costa Rica. p. 1. Consultado el 13 de abril de 2015.