Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «El cholo Juanito y Richard Douglas»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
BenjaBot (discusión · contribs.)
m (Bot) Normalización de fechas
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 25: Línea 25:
* Douglas: Sí, claro, es el dirigente [[cocalero]] de Bolivia
* Douglas: Sí, claro, es el dirigente [[cocalero]] de Bolivia
* Juanito: ¡Es mi papá!}}
* Juanito: ¡Es mi papá!}}
Ellos, se conocieron mientras estudiaban en la universidad de [[Lima]] y al ver que hacían un buen dúo, abandonaron sus estudios para dedicarse de lleno a esta actividad.<ref name=":0" />
Ellos, se conocieron mientras estudiaban en la PUCP y al ver que hacían un buen dúo, abandonaron sus estudios para dedicarse de lleno a esta actividad.<ref name=":0" />


Ambos dicen haberse sorprendido con su éxito en [[Bolivia]], a tal punto que no podían caminar en la calle, debido a que la gente los para constantemente para pedirles autógrafo.<ref>{{Cita noticia|título=‘Cholo Juanito’ y ‘Richard Douglas’: Cómicos peruanos la rompen en Bolivia|url=http://peru21.pe/espectaculos/cholo-juanito-y-richard-douglas-comicos-peruanos-rompen-bolivia-2187095|fecha=10 de junio de 2014|fechaacceso=17 de octubre de 2016|periódico=Peru21}}</ref>
Ambos dicen haberse sorprendido con su éxito en [[Bolivia]], a tal punto que no podían caminar en la calle, debido a que la gente los para constantemente para pedirles autógrafo.<ref>{{Cita noticia|título=‘Cholo Juanito’ y ‘Richard Douglas’: Cómicos peruanos la rompen en Bolivia|url=http://peru21.pe/espectaculos/cholo-juanito-y-richard-douglas-comicos-peruanos-rompen-bolivia-2187095|fecha=10 de junio de 2014|fechaacceso=17 de octubre de 2016|periódico=Peru21}}</ref>

Revisión del 13:13 18 ene 2017

El cholo Juanito y Richard Douglas
Datos generales
Origen Juliaca Juliaca, Perú
Información artística
Período de actividad 2003–actualidad
Miembros

Raúl Cconcha Quispe (1983-)
Richard Enrique Ventura (1981-)

El cholo Juanito y Richard Douglas es el nombre de un dúo de artistas cómicos conocidos en el Perú a inicios de la segunda década del siglo XXI. Alcanzó la fama internacional en Bolivia, destacado su participación en la campaña presidencial de Evo Morales.[1]​ Este teatro al aire libre basado en entretenimiento familiar se originó en Juliaca y se extendió en una serie de televisión.[2]

Trayectoria

Comienzos del dúo

Este dúo no tiene marketing publicitario más que sus DVD, que gracias a la piratería están en todos lados del territorio boliviano. Según una grabación explica donde se origina:

  • Douglas: Oye cholito, ¿tú sabes quién es mi padrino?
  • Juanito: Nooooooo
  • Douglas: Fujimoriiiii
  • Juanito: Ajá, este siempre metido con ladrones y vos ¿sabis quín is el Evo Morales?
  • Douglas: Sí, claro, es el dirigente cocalero de Bolivia
  • Juanito: ¡Es mi papá!

Ellos, se conocieron mientras estudiaban en la PUCP y al ver que hacían un buen dúo, abandonaron sus estudios para dedicarse de lleno a esta actividad.[2]

Ambos dicen haberse sorprendido con su éxito en Bolivia, a tal punto que no podían caminar en la calle, debido a que la gente los para constantemente para pedirles autógrafo.[3]

Richard hace el papel del hombre criollo urbano que aparentemente es el que más sabe y el cholito Juanito, es de un pueblo y ahora vive en la gran ciudad, pero entre chiste y chiste Juanito demuestra que tiene más suspicacia que su amigo Douglas.

Popularidad

Marco Rosales Echazú, es un boliviano que radica hace 20 años en Estados Unidos. De paso por Bolivia, dice haber visto el video del Cholo Juanito en todos lados y fue testigo de cómo la gente se agolpa para ver los videos en los bares y en los restaurantes. "Me canse de verlo y al final me compre el DVD" dice Marco con su acento neoyorquino hispano. Y agrega que grande fue su sorpresa, al ver que en el estado de Virginia, varios residentes bolivianos tenían el mismo DVD. "Es que es la moda de esta temporada en Bolivia, no se podía obviar", dice Marco que resalta que el material tiene buen sonido y está editado bastante bien para la precariedad que suelen tener estos productos caseros.LLegaron a Caranavi en el año 2009 una ciudad al norte de La Paz Bolivia, se presentaron en el estadium Orlando Quiroga, cerca de 2000 espectadores presenciaron las escenas de los comicos peruanos, luego de la presentación salieron por las calles muy sencillos tomándose fotos con el público pero con gran fama internacional . Fuente Waldo Suca

El dúo Cholo Juanito y Richard Douglas También llegó a Mapiri un pueblo muy alejado de la ciudad que se presentaron frente a 1500 personas que con su humor alegraron todo el pueblo el alcalde los recibió con buen prestigo y también se le otorgaron premios el dúo estuvo muy feliz en su presentación en Mapiri después de terminar el concierto se fueron a Santa Rosa.

Presentaciones

Debido al éxito, se presentaron en Buenos Aires e hicieron una sola función. Estuvieron actuando en el Stadio Huracán frente a tres mil personas. Para algunos empresarios, fue una cantidad importante debido a que ese mismo día había varios eventos alternativos dentro la colectividad boliviana y peruana en Buenos Aires.

En las promociones previas a su actuación, las veces que fueron invitados a programas radiales dirigidos a la colectividad boliviana, la gente iba hasta la radio para pedir un autógrafo y sacarse fotos con ellos.

Música

En este dúo, los papeles están bien asignados y para muchos sus chistes no son buenos si los cuenta otro, pero la gesticulación de ambos y sobre todo la del cholito es un showaparte.

Richard Douglas es el que toca ritmos peruanos y bolivianos con el arpa y mientras tanto, el cholo Juanito canta y se pone a bailar demostrando sus habilidades para el zapateo peruano y las marineras. De pronto el cholito, hace un alto en el show y al azar selecciona acompañantes de entre el público para bailar, sobre todo hace hincapié en cholitas. La fórmula de esa improvisación da como resultado una escena cómica, que bien podría servirnos de ejemplo ante tanto prejuicio rondando; porque no importa de donde es uno o si el acento de uno es diferente, lo importante es dar la oportunidad de conocerse y se podrá ver que risas y penas de todos son iguales. Por lo menos, así lo han demostrado El Cholo Juanito y Richard Douglas que van por la refundación del Alto Perú del Humor.

Véase también

Referencias

  1. «De las plazas a la televisión». La Primera. 3 de enero de 2010. Consultado el 17 de octubre de 2016. 
  2. a b «De las plazas a la televisión». La Primera. 3 de enero de 2010. Consultado el 17 de octubre de 2016. 
  3. «‘Cholo Juanito’ y ‘Richard Douglas’: Cómicos peruanos la rompen en Bolivia». Peru21. 10 de junio de 2014. Consultado el 17 de octubre de 2016. 

Enlaces externos

  • Exitoso show popular brinda “El Cholo Juanito”
  • Llegó el Cholo Juanito por el diario La Primera