Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Judá ben Hur»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 22: Línea 22:
|episodio =
|episodio =
|nombre original = Judá Ben-Hur
|nombre original = Judá Ben-Hur
|alias =
|alias = el más pijudo y el que se salvó de la ahorcada
|frase =
|frase =
|edad = 17 (novela)
|edad = 17 (novela)

Revisión del 08:52 19 dic 2016

Ben-Hur personaje
Judá Ben-Hur ( el mascapito )
Personaje de Lewis Wallace

Charlton Heston interpreta a Ben-Hur en la película de 1959, que fue un gran éxito cinematográfico y está considerada una de las mejores películas de todos los tiempos
Primera aparición Ben-Hur (película de 1907)
Última aparición Ben-Hur (película de 2016)
Creado por Lew Wallace
Interpretado por Herman Rottger (1907)
Ramón Novarro (1925)
Charlton Heston (1959)
Charlton Heston (2003)
Sebastian Thrun (2009)
Joseph Morgan (2010)
Jack Huston(2016)
Información personal
Nombre de nacimiento Judá Ben-Hur
Alias el más pijudo y el que se salvó de la ahorcada
Edad 17 (novela)
Residencia Jerusalen
Religión Cristiano
Judío
Sexo masculino
Familia y relaciones
Pareja(s) Esther
Cónyuge Esther
Información profesional
Ocupación principe
Aliados Jeque Ilderim
Enemigos Tribuno Messala

Judá Ben-Hur, o simplemente Ben-Hur, es el nombre de un personaje de ficcion, protagonistade la novela Ben-Hur de Lew Wallace, a la que da título.

Etimología del nombre

El nombre Ben-Hur deriva del nombre hebreo de uno de los doce gobernadores de distrito del rey Salomón (1 Reyes 4:7-9).[1]​ También significa «hijo de lino blanco».[2]​ Cuando Wallace presenta a Ben-Hur por primera vez, lo describe como un joven de 17 años vestido de «fino lino blanco». El autor eligió este nombre bíblico porque era «fácil de escribir, imprimir y pronunciar».[3]

Biografía del personaje

Judá Ben-Hur es un príncipe judío hijo de Ithamar y descendiente de una noble familia de Judea. Juzgado por un incidente involuntario sucedido al paso del nuevo gobernador romano es condenado a galeras, donde pasa varios años. Al terminar una batalla naval contra piratas, salva la vida del comandante Quinto Arrio, que lo libera y lo adopta como hijo. Más tarde, Ben-Hur se convierte en auriga. Conoce el cristianismo y se convierte en seguidor de Cristo. Se casa con Esther, hija de Simónides, jefe del servicio de la casa de Ben Hur, con quien tiene varios hijos.

Messala es su amigo de la infancia, pero las circunstancias los llevarán a enemistarse y a acabar compitiendo en una carrera de carros. Su madre y hermana, encarceladas desde el incidente con el gobernador, son liberadas, enfermas de lepra, tras años de vivir en prisión, y son sanadas milagrosamente por Jesucristo.

Adaptaciones en el cine

Herman Rottger fue el primero en interpretar el personaje en 1907.

En la película muda de 1925, Ben-Hur fue interpretado por Ramón Novarro.

En la película de 1959 dirigida por William Wyler, Ben-Hur fue interpretado por Charlton Heston. En este film, el argumento de la novela se cambia significativamente, Ben-Hur se convierte al cristianismo durante la crucifixión de Cristo, mientras que en el libro ya lo era mucho antes; culpa a Roma por convertir a Messala en un hombre cruel y por lo ocurrido con su familia, por lo que rehúsa tener nada que ver con el imperio y pide a Pilatos que devuelva el anillo a su padre adoptivo, Quinto Arrio.

Charlton Heston repitió su papel en la película de animación de 2003.

En teatro, Ben-Hur fue interpretado por Sebastian Thrun en la obra estrenada en Londres en 2009.

En la miniserie de televisión de 2010, Joseph Morgan encarna al personaje de Ben-Hur.

En 2016 se rodó una nueva versión de la película, y el personaje fue interpretado por Jack Huston.

Referencias

  1. «1 Reyes 4:7-9 ─ Nueva Biblia Latinoamericana de Hoy». Bible Gateway. Consultado el 27 de septiembre de 2016. «Salomón tenía doce oficiales sobre todo Israel, los cuales abastecían al rey y a su casa. Cada uno tenía que hacerlo un mes en el año. Y estos son sus nombres: Ben Hur, en la región montañosa de Efraín; Ben Decar en Macaz, en Saalbim, en Bet Semes y en Elón Bet Hanán;». 
  2. Mandel, David (2007). Who's Who in the Jewish Bible (en inglés). Filadelfia: The Jewish Publication Society. p. 62. ISBN 978-0-8276-0863-4. Consultado el 27 de septiembre de 2016. 
  3. Wallace, Lewis. An Autobiography. p. 936.