Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Escuela de Nivel Medio Superior de Celaya»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 39: Línea 39:
*Ajedrez
*Ajedrez
*Natación
*Natación
*Porristas
*Patinaje
*Handball
*Handball
*Tae Kwon Do
*Tae Kwon Do
*Atletismo
*Atletismo
*Yoga
*Yoga
*Karate




Línea 57: Línea 58:
*Jazz
*Jazz
*Guitarra
*Guitarra
*Danza Polinesia


== Directores de la Preparatoria ==
== Directores de la Preparatoria ==

Revisión del 04:29 6 dic 2016

La Escuela de Nivel Medio Superior de Celaya (anteriormente Escuela Preparatoria de Celaya) es una de las unidades académicas dependientes de la Universidad de Guanajuato dedicada a la enseñanza media superior con sede en la ciudad Celaya, Guanajuato. Reconocida por su alto nivel académico, calidad educativa y valor cultural, artístico y diversidad.


Historia

Los antecedentes de la Escuela Preparatoria de Celaya se remontan al año de 1925 cuando el Lic. Enrique Colunga, Gobernador del Estado de Guanajuato funda en Celaya la Escuela Secundaria. Sus actividades iniciaron en enero de 1926 siendo su primer director el Dr. Francisco Paredes.

La nueva unidad educativa se ubicó en el antiguo Mesón de la Parra, en el número 37 de la calle de Hidalgo, donde ahora se encuentra la Escuela Primaria Urbana Estatal No. 4, "Morelos"

En el año de 1933 la institución educativa establece la carrera de Contador Privado y en 1939 la de Enfermera Partera.

En 1943 el Prof. Luis Morín Zavala inicia las gestiones para elevar la Escuela Secundaria a la categoría de Preparatoria.

La Escuela Preparatoria de Celaya como tal inició sus actividades en febrero de 1945, siendo su primer director el Lic. Xavier Guerrero Rico, contando inicialmente con 40 alumnos. Inicialmente recibió el nombre de Instituto Celayense, mismo que cambió al poco tiempo por el de Escuela Preparatoria y Profesional de Celaya.

En el año de 1953 el gobernador del Estado, Lic. José Aguilar y Maya destinó del erario público los recursos necesarios para la construcción de un nuevo edificio y el inmueble actual fue solemnemente inaugurado el 13 de febrero de 1955.

Entre los benefactores de esta Casa de Estudios podemos nombrar: Lic. Enrique Colunga, Dr. Francisco Paredes, D. Agustín Arroyo, Lic. Vicente Martínez Borja, D. Ernesto S. Gallardo, D. Ernesto Hidalgo, D. Rodolfo Lozada, Ing. Raúl Nieto Gómez, Lic. Matías Hernández y el Lic. José Aguilar y Maya.

Hoy día la población estudiantil de la Escuela Preparatoria de Celaya es de 1250 alumnos, el personal docente está integrado por 85 maestros y en el área administrativa se cuenta con 10 secretarias, dos prefectos y 15 auxiliares administrativos.

Tiene un plan de estudios de bachillerato general, además de ofrecer actividades artísticas y deportivas.

En 2008 La escuela preparatoria de Celaya cambio su nombre a "Escuela de nivel medio superior de Celaya" a consecuencia de la reforma a ley orgánica de la Universidad de Guanajuato.

La Escuela de nivel medio superior de Celaya cuenta con una trayectoria de más de 60 años han contribuido a la formación educativa de los jóvenes de Celaya y la región.


== Sociedad de alumnos. En septiembre de 2015, inicio una nueva etapa para la sociedad de alumnos, paso de ser el "Consejo Estudiantil" a ser la "Mesa directiva" , en dicho evento, tomo protesta a los nuevos integrantes el Dr. José Manuel Cabrera Sixto, ex rector general de la Universidad de Guanajuato. Siendo el primer presidente en el periodo 2015-2016 el alumno Pablo Alfredo Damian Medina


Actividades Artísticas y Deportivas

Actividades Deportivas Entre las actividades deportivas que se ofrecen está:

  • Basquetbol
  • Voleibol
  • Fútbol - Fútbol Rápido
  • Ajedrez
  • Natación
  • Porristas
  • Handball
  • Tae Kwon Do
  • Atletismo
  • Yoga
  • Karate


Actividades Artísticas En el área artística se cuenta con grupos de:

  • Teatro
  • Coro
  • Danza Contemporánea
  • Pantomima
  • Música Latinoamericana
  • Danza Folclórica
  • Violín
  • Jazz
  • Guitarra
  • Danza Polinesia

Directores de la Preparatoria

Escuela Secundaria

  • Prof. Luis Morín Zavala

Escuela Preparatoria

  • Lic. Xavier Guerrero Rico
  • Prof. José Guadalupe Meave
  • Dr. Alfredo Morín Zavala
  • Lic. José de Jesús Macías Torres
  • Lic. Francisco Ramírez Maldonado
  • Lic. Ángel Martínez Inda
  • Lic. Fernando Coello Rebolledo
  • Dr. Rubén Medina Martínez
  • Lic. José de Jesús Macías Torres
  • Lic. Rodolfo Arteaga Paredes
  • Lic. Augusto Larrauri Jiménez
  • Lic. Julio Gabriel González González
  • Lic. Salvador Ramírez Montoya
  • Lic. Antonio Procel Cabrera


Presidentes de Mesa Directiva

  • Pablo Alfredo Damián Medina 2015-2016
  • Eugenio Pérez Páramo 2016-actual

Véase también

Enlaces externos