Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Caída libre (deporte)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 8: Línea 8:


= Características =
= Características =
Sus antecedentes son de carácter militar, por la necesidad de los efectivos militares de permanecer el menor tiempo posible expuesto al fuego enemigo y se ha ido consolidado desde hace algunas décadas como práctica deportiva. Recientemente ha aparecido una modalidad de instrucción que ha puesto este deporte al alcance de personas sin experiencia previa, llamada ''[[salto tándem]]'', en la cual el estudiante va unido a un instructor.
Sus antecedentes son de carácter militar, por la necesidad de los efectivos militares de permanecer el menor tiempo posible expuesto al fuego enemigo y se ha ido consolidado desde hace algunas décadas como práctica deportiva. Recientemente ha aparecido una modalidad de instrucción que ha puesto este deporte al alcance de personas sin experiencia previa, llamada ''[[salto tándem]]'', en la cual el estudiante va unido a un instructor. suscribansen a axel garibay

Normalmente se salta desde un avión a aproximadamente 4.000 metros de altura, realizando en el trayecto descendente diversas piruetas, maniobras y formaciones antes de abrir el paracaídas a aproximadamente a 1.500 metros sobre el suelo. El tiempo empleado en la caída libre es de aproximadamente un minuto y se alcanza una velocidad aproximadamente de 250 km/h.
Normalmente se salta desde un avión a aproximadamente 4.000 metros de altura, realizando en el trayecto descendente diversas piruetas, maniobras y formaciones antes de abrir el paracaídas a aproximadamente a 1.500 metros sobre el suelo. El tiempo empleado en la caída libre es de aproximadamente un minuto y se alcanza una velocidad aproximadamente de 250 km/h.



Revisión del 22:22 24 nov 2016

Archivo:Caída libre (deporte).jpg
Cayendo sobre la ciudad en caída libre.

La caída libre es una modalidad de paracaidismo que consiste en lanzarse desde una aeronave en vuelo y descender sin desplegar el paracaídas hasta el límite en que tiene que abrirse. Durante la caída libre, antes de abrir el paracaídas, los paracaidistas "vuelan" de forma relativa, aunque siempre continúan cayendo.

Una paracaidista en caída libre realizando la posición "Death Dog" comprendida en la modalidad "Free Fly"
Un paracaidista avanzando a gran velocidad usando el estilo "Tracking"

Características

Sus antecedentes son de carácter militar, por la necesidad de los efectivos militares de permanecer el menor tiempo posible expuesto al fuego enemigo y se ha ido consolidado desde hace algunas décadas como práctica deportiva. Recientemente ha aparecido una modalidad de instrucción que ha puesto este deporte al alcance de personas sin experiencia previa, llamada salto tándem, en la cual el estudiante va unido a un instructor. suscribansen a axel garibay

Normalmente se salta desde un avión a aproximadamente 4.000 metros de altura, realizando en el trayecto descendente diversas piruetas, maniobras y formaciones antes de abrir el paracaídas a aproximadamente a 1.500 metros sobre el suelo. El tiempo empleado en la caída libre es de aproximadamente un minuto y se alcanza una velocidad aproximadamente de 250 km/h.

Véase también

Enlaces externos