Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Invitación»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{otros usos|La invitación}}
{{otros usos|La invitación}}
Una '''invitación '''es un medio de comunicación por la cual se pide a una persona, personas o entidad que acuda a cierto acto o [[wikt:celebrar|celebración]].
Una '''invitación '''es un medio de comunicación por la cual se pide a una persona, personas o entidad que acuda a cierto acto,reunion o celebracion.


La invitación puede realizarse por diversos medios en función de la importancia del evento: desde los más informales como una [[llamada telefónica]] o un [[correo electrónico]] hasta los más formales como una [[carta]] personalizada. En cualquiera de los casos, la invitación debe realizarse directamente por el [[anfitrión]] o los anfitriones al invitado o invitados y en todos los casos es necesario contestar aceptando o rechazando la invitación
La invitación puede realizarse por diversos medios en función de la importancia del evento: desde los más informales como una [[llamada telefónica]] o un [[correo electrónico]] hasta los más formales como una [[carta]] personalizada. En cualquiera de los casos, la invitación debe realizarse directamente por el [[anfitrión]] o los anfitriones al invitado o invitados y en todos los casos es necesario contestar aceptando o rechazando la invitación
Línea 6: Línea 6:
== Características de las invitaciones ==
== Características de las invitaciones ==
En las invitaciones a cualquier evento, es necesario incluir:
En las invitaciones a cualquier evento, es necesario incluir:
* El motivo
* El motivo por la cual asido invitado
* El nombre de los organizadores
* El nombre de los organizadores
* El nombre del lugar (Por ejemplo: Nuestra casa, Hotel Villaio, Finca el Sol...)
* El nombre del lugar (Por ejemplo: Nuestra casa, Hotel Villaio, Finca el Sol...)

Revisión del 03:07 24 nov 2016

Una invitación es un medio de comunicación por la cual se pide a una persona, personas o entidad que acuda a cierto acto,reunion o celebracion.

La invitación puede realizarse por diversos medios en función de la importancia del evento: desde los más informales como una llamada telefónica o un correo electrónico hasta los más formales como una carta personalizada. En cualquiera de los casos, la invitación debe realizarse directamente por el anfitrión o los anfitriones al invitado o invitados y en todos los casos es necesario contestar aceptando o rechazando la invitación

Características de las invitaciones

En las invitaciones a cualquier evento, es necesario incluir:

  • El motivo por la cual asido invitado
  • El nombre de los organizadores
  • El nombre del lugar (Por ejemplo: Nuestra casa, Hotel Villaio, Finca el Sol...)
  • La dirección del lugar (Muchas invitaciones incluirán un mapa que explique como llegar si no es un lugar muy conocido por los asistentes)
  • La fecha y la hora del evento.
  • Si se trata de un acto más o menos formal también es habitual explicar el vestuario adecuado para acudir al mismo, siendo los más habituales:

Informal, Casual, Etiqueta, Chaqué o uniforme, Corbata negra. Esmoquin para los hombres y vestido largo o traje de cocktail para las mujeres, Corbata blanca. Frac para los hombres y vestido largo para las mujeres.

Algunas invitaciones responden a un estricto código formal. Por ejemplo, en una clásica invitación de boda en el centro del tarjetón figuran exclusivamente los nombres de pila de los contrayentes, situándose a menor tamaño en los laterales de la parte superior los nombres completos sus progenitores.

La invitación propiamente dicha está impresa, pero es tradición que el sobre vaya escrito a mano. También es habitual acompañarla con la tarjeta de los establecimientos en donde se ha contratado la lista de boda o mesa de regalos.

Algunas invitaciones como las de bautizos, bodas o comuniones llevan implícitas la necesidad de hacer un regalo a el/los afortunados que será de menor cuantía si no se piensa asistir.

Es tradicional imprimir las invitaciones en una imprenta, en una casa de invitaciones, muchas personas las realizan de manera casera y artesanal, en la actualidad ha tomado gran auge realizarlas digitalmente y enviarlas por email e incluso compartiéndolas por redes sociales.

Referencias

Enlaces externos