Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Corral»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
rv vandalisma
Línea 9: Línea 9:


== Requisitos ==
== Requisitos ==
Para que un corral esté bien situado es necesario:
Para que un corral esté bien situado es necesario: que pablo habite
# que el terreno esté horizontal, de manera que la [[Carro|carreta]] dé la vuelta sin subir ni bajar;
# que el terreno esté horizontal, de manera que la [[Carro|carreta]] dé la vuelta sin subir ni bajar;
# que por todos los puntos de la circunferencia esté ligeramente inclinado hacia el centro;
# que por todos los puntos de la circunferencia esté ligeramente inclinado hacia el centro;

Revisión del 08:51 23 nov 2016

Corral de cerdos.
Corral de piedra en Rin de la Carrasca (La Puebla de Roda)

Un corral es un pequeño recinto cerrado para albergar animales domésticos. Los más comunes suelen ser para cerdos, vacas o toros, ovejas, gallinas.

También suele denominarse corral a recintos más amplios y sin techo donde con algún fin, se albergan caballos, vacas o toros.

Hasta la creación de las grandes ciudades por el éxodo rural, era muy común que cada familia contase con un corral cercano a su vivienda, para producir huevos, leche y carne para el consumo propio. Siguen siendo comunes en el medio rural.

Requisitos

Para que un corral esté bien situado es necesario: que pablo habite

  1. que el terreno esté horizontal, de manera que la carreta dé la vuelta sin subir ni bajar;
  2. que por todos los puntos de la circunferencia esté ligeramente inclinado hacia el centro;
  3. que haya en él, si es posible, una fuente, para que beban los animales y se bañen, o en su defecto es absolutamente indispensable un buen pozo.

El interés del propietario exige:

  1. que pueda ver desde su despacho todo lo que pasa en el corral;
  2. que éste haya de estar bien cerrado por todas partes;
  3. que en los edificios o piezas que lo rodean no haya puertas exteriores, pues estas facilitan los robos;
  4. en una palabra, es necesario que todos los jornaleros, empleados y animales entren y salgan por la puerta principal, sin abrir las accesorias sino rara vez y cuando la necesidad lo exija.

El corral y los edificios que lo rodean deben ser proporcionados a la extensión de la heredad, y siempre será mejor tener más que menos; pero el punto esencial consiste en que ningún edificio esté enteramente separado o distante de los demás, porque en este caso será muy difícil que el dueño o propietario pueda cuidar de todo y guardar una regla invariable en el servicio. Esos edificios separados sirven de escondite a los holgazanes y a los rateros.

Un punto también esencial para la facilidad del servicio y para la salud de los habitantes es que el corral se mantenga con el mayor aseo y arreglo. Con solo ver un corral se puede juzgar de la conducta del propietario y de su espíritu de orden.[1]

Véase también

Referencias

Enlaces externos