Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Cumbia pop»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible pruebas
Línea 8: Línea 8:


La '''cumbia pop,''' también conocida como ''cumbia cheta'', es un subgénero de la [[cumbia]] que, además de hacer temas originales, reversiona canciones de [[pop]] en forma de [[cover]]. Sus letras, por lo general, son románticas.
La '''cumbia pop,''' también conocida como ''cumbia cheta'', es un subgénero de la [[cumbia]] que, además de hacer temas originales, reversiona canciones de [[pop]] en forma de [[cover]]. Sus letras, por lo general, son románticas.

== Precursores: cumbia platense ==

Su origen es incierto, pero puede haber nacido con ''Los Totora'', banda de la ciudad de [[La Plata]] en el año [[2009]]. La capital de la provincia de Buenos Aires también fue la que vio nacer a la banda que popularizaría este estilo de música; [[Agapornis (banda)|Agapornis]], en 2011. Sin embargo, no fue hasta 2013 que comenzaron a tener un público fiel, apoyados en [[Youtube]].<ref>{{Cita web|url=http://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/01/151221_argentina_cumbia_cheta_pop_agapornis_irm|título=Cumbia cheta: el ritmo tropical que ahora baila la clase alta en Argentina - BBC Mundo|fechaacceso=27 de mayo de 2016|idioma=es-CO|sitioweb=BBC Mundo}}</ref>


==En Uruguay==
==En Uruguay==

Revisión del 05:22 13 nov 2016

Cumbia pop
Orígenes musicales Cumbia argentina, pop, pop latino
Instrumentos comunes guitarra, acordeón, acordeón a piano, teclados, bajo, batería, percusión latina, güiro
Popularidad 2009-actualidad

La cumbia pop, también conocida como cumbia cheta, es un subgénero de la cumbia que, además de hacer temas originales, reversiona canciones de pop en forma de cover. Sus letras, por lo general, son románticas.

En Uruguay

Entre 2013 y 2015 surgen nuevas bandas de este género en Uruguay, que irrumpe en el mercado con algunas bandas que cosechan éxito rápidamente, como Marama y Rombai. [1]

Referencias