Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Christopher Sholes»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiquetas: posible pruebas posible problema Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 6: Línea 6:


== La máquina de escribir ==
== La máquina de escribir ==
[[Archivo:Sholesglidden4.png|thumb|200px|Máquina de Sholes.]]Tras haber patentado una máquina de contar billetes junto a [[Samuel W. Souléen]] en [[1864]]; un inventor aficionado, [[Carlos Glidden]] le sugirió la posibilidad de convertir su aparato en una máquina de escribir. Cuatro años después el [[23 de junio]] de [[1868]] patentó su idea, a la que siguió dedicando gran parte de su tiempo. En [[1872]] vendió la patente (US 79.265) de su máquina por 12.000 dólares a [[Densmore and Yost]], que llegó a un acuerdo con [[E. Remington and Sons]] (entonces fabricantes de [[máquina de coser|máquinas de coser]]) para comercializar la que fue conocida como «Máquina de escribir Sholes and Glidden». Remington empezó la producción de su primera máquina de escribir el [[1 de mayo]] de [[1873]] en [[Ilion]] ([[Nueva York]]).
[[Archivo:Sholesglidden4.png|thumb|200px|Máquina de Sholes.]]Tras haber patentado una máquina de contar billetes junto a [[Samuel W. Souléen]] en [[1864]]; un inventor aficionado, [[Carlos Glidden]] le sugirió la posibilidad de convertir su aparato en una máquina de escribir. Cuatro años después el [[23 de junio]] de [[1868]] patentó su idea, a la que siguió dedicando gran parte de su tieUff hhhhhhhhhhhhh es un loco mal criadompo. En [[1872]] vendió la patente (US 79.265) de su máquina por 12.000 dólares a [[Densmore and Yost]], que llegó a un acuerdo con [[E. Remington and Sons]] (entonces fabricantes de [[máquina de coser|máquinas de coser]]) para comercializar la que fue conocida como «Máquina de escribir Sholes and Glidden». Remington empezó la producción de su primera máquina de escribir el [[1 de mayo]] de [[1873]] en [[Ilion]] ([[Nueva York]]).


Sholes continuó trabajando en nuevos desarrollos para la máquina de escribir durante la década de los sesenta, entre los logros obtenidos se encuentran el teclado QWERTY en [[1873]] y el desarrollo del mecanismo que traslada el golpe al tipo que ha de imprimirse, inspirado en el funcionamiento de las teclas del piano. También desarrolló el rodillo sobre el que se sitúa el papel, un contrapeso para que el rodillo y el papel se fueran desplazando, la palanca para cambiar de línea y el espaciador.<ref> Inventos del milenio El País Aguilar, Madrid 1998 </ref>
Sholes continuó trabajando en nuevos desarrollos para la máquina de escribir durante la década de los sesenta, entre los logros obtenidos se encuentran el teclado QWERTY en [[1873]] y el desarrollo del mecanismo que traslada el golpe al tipo que ha de imprimirse, inspirado en el funcionamiento de las teclas del piano. También desarrolló el rodillo sobre el que se sitúa el papel, un contrapeso para que el rodillo y el papel se fueran desplazando, la palanca para cambiar de línea y el espaciador.<ref> Inventos del milenio El País Aguilar, Madrid 1998 </ref>

Revisión del 16:21 11 nov 2016

Christopher Latham _"Qwerty" Sholes, inventor de la primera máquina de escribir comercial

Christopher Latham Sholes (14 de febrero de 1819 - 17 de febrero de 1890) fue un inventor y político estadounidense, famoso por diseñar la primera máquina de escribir comercial y el teclado QWERTY que se usan en la actualidad.

Juventud

Nacido en Mooresburg, Pennsylvania, Sholes se trasladó a la cercana Danville siendo un adolescente, donde trabajaba como aprendiz de impresor. Después de completar su aprendizaje, Sholes se trasladó a Milwaukee, Wisconsin, donde se convirtió en editor del periódico "Wisconsin Enquirer". Metido en política, fue miembro del Senado y de la Asamblea del estado. Sirvió al presidente Abraham Lincoln.

La máquina de escribir

Máquina de Sholes.

Tras haber patentado una máquina de contar billetes junto a Samuel W. Souléen en 1864; un inventor aficionado, Carlos Glidden le sugirió la posibilidad de convertir su aparato en una máquina de escribir. Cuatro años después el 23 de junio de 1868 patentó su idea, a la que siguió dedicando gran parte de su tieUff hhhhhhhhhhhhh es un loco mal criadompo. En 1872 vendió la patente (US 79.265) de su máquina por 12.000 dólares a Densmore and Yost, que llegó a un acuerdo con E. Remington and Sons (entonces fabricantes de máquinas de coser) para comercializar la que fue conocida como «Máquina de escribir Sholes and Glidden». Remington empezó la producción de su primera máquina de escribir el 1 de mayo de 1873 en Ilion (Nueva York).

Sholes continuó trabajando en nuevos desarrollos para la máquina de escribir durante la década de los sesenta, entre los logros obtenidos se encuentran el teclado QWERTY en 1873 y el desarrollo del mecanismo que traslada el golpe al tipo que ha de imprimirse, inspirado en el funcionamiento de las teclas del piano. También desarrolló el rodillo sobre el que se sitúa el papel, un contrapeso para que el rodillo y el papel se fueran desplazando, la palanca para cambiar de línea y el espaciador.[1]

Referencias

  1. Inventos del milenio El País Aguilar, Madrid 1998

Enlaces externos