Diferencia entre revisiones de «Pontificia Academia de Latinidad»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Un pequeño error gramatical
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 36: Línea 36:
Ordinary Academicians take part in the Assembly of the Academy convoked by the President. Academicians emeritus may take part in the Assembly but are not entitled to vote.
Ordinary Academicians take part in the Assembly of the Academy convoked by the President. Academicians emeritus may take part in the Assembly but are not entitled to vote.


The President of the Academy, having heard the opinion of the Council, may appoint as well as Ordinary Academicians other Members, known as Correspondents. -->
The President of the Academy, having heard the opinion of the Council, may appoint as well as Ordinary Academicians other Members, known as Correspondents. -->v NGC fk

==Referencias==
==Referencias==
{{listaref}}
{{listaref}}

Revisión del 13:22 7 nov 2016

La Pontificia Academia de Latinidad fue fundada en noviembre de 2012 por el Papa Benedicto XVI.[1]​El presidente de la Academia es Ivano Dionigi, experto latinista, y el secretario es el sacerdote Roberto Spataro.

La institución depende del Consejo Pontificio para la Cultura y ha sido creada mediante un "motu proprio" titulado Latina Lingua, publicaba el 11 de noviembre de 2012 en la página 4 de L'Osservatore Romano,[2]​ en el que Benedicto XVI recuerda que el latín siempre ha estado en "altísima consideración" en la Iglesia Católica y por los Papas anteriores.

La Pontificia Academia de la Latinidad se ha creado para potenciar el Latín en todo el mundo. Esta academia sustituye a la fundación Latinitas, creada por Pablo VI en 1976.

v NGC fk

Referencias

Véase también