Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «¡Mucha lucha!»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 132: Línea 132:
{{bandera|USA}}''[[Cartoon Network]]''<br />
{{bandera|USA}}''[[Cartoon Network]]''<br />
{{bandera|Colombia}}''[[Cartoon Network]]''
{{bandera|Colombia}}''[[Cartoon Network]]''
{{bandera|República Dominicana}}''[[Telecntro canal 13]]''
{{bandera|República Dominicana}}''[[Telecentro (República Dominicana)
|Telecentro Canal 13 ]]''


== Otros trabajos ==
== Otros trabajos ==

Revisión del 17:28 4 nov 2016

¡Mucha lucha! fue una serie animada Canado-Estadounidense producida por Warner Bros. Animation que fue estrenada dentro del bloque programático Kids' WB el 17 de agosto de 2002 y finalizada en febrero del 2005. La serie en español se emitia por la señal Cartoon Network, es una de las primeras series animadas hechas con Macromedia Flash.

Debido a que esta serie está relacionada con el Spanglish se pueden ver en varias escenas, títulos de episodios y lenguaje en español además de contener varias tradiciones y lugares de México.

Trama

La trama se centra en Ricochet, Buena Niña y La Pulga, —mejor conocidas como "Las tres mascaritas"—, tres estudiantes de lucha libre, que viven en una ciudad donde todo está relacionado con la lucha libre y otros eventos pugilisticos. En su camino por aprender, ellos vivirán grandes aventuras y pelearan por "el honor, familia, tradición y donas".

Además de conocer a personajes únicos, villanos, amigos y demás que los acompañaran a lo largo de la serie en sus aventuras y desventuras, no importando que tan difícil sea la misión, tarea o lo que haya que hacer ellos lo lograrán.

Personajes Principales

  • Ricochet: Es un niño aventurero y ama la lucha libre. Estudia en la escuela internacional para lucha libre y está orgulloso de ello, donde convive con Buena Niña y la Pulga. Ricochet es uno de los más grandes luchadores de la lucha libre y es considerado como Luchador Supremo en Entrenamiento porque su padre es un famoso luchador y viaja por el mundo. Tiene un gran aprecio a su abuelito y constantemente sigue sus consejos a pesar de que no siempre sean los mejores. En la mayor parte de los capítulos aprende una lección de sus errores, tales como mantener su cuarto limpio, no mentir, tener más cuidado con su mascara, no falsificar movimientos personales, amar a su familia, entre otros valores. Su técnica especial es La Bola Pulverizadora.
  • (La )Buena Niña: Es una niña luchadora y relajada, pero que detesta las faltas que hacen al libro de honor sus amigos. Buena niña obedece las reglas del código de la lucha enmascarada, ella a menudo dice cosas con la palabra "bueno" y se cree que está enamorada de Ricochet. A diferencia de su amigo la Pulga odia la mugre, y tiene una seria fobia a la suciedad por lo que siempre critica la falta de higiene de su amigo la Pulga. Es la tatara-tatara nieta de la amazonias, una reina de una tribu. Sus padres son alegres y de cierta forma perfectos lo que lleva a temer a la Pulga y Ricochet de ellos, tienen un programa de ventas en la televisión. Buena niña tiene una especie de "gemela" que es luchadora en patines llamada "Rollerlita" por la cual se la confundió en una ocasión, pero a diferencia de ella es ruda y no usa máscara en vez de eso utiliza un casco el cual se lo quita sin problema de revelar su rostro. Su técnica es Mazo de Dolor de Buena Niña.
  • El (Niño )Pulga: Es descerebrado y antihigiénico aunque también tiene una actitud noble y amable con sus Amigos Ricochet y Buena Niña. La Pulga siempre dice su nombre porque habla en tercera persona, al igual que el resto de su familia que se llaman a sí mismo "(la )Papá Pulga" y "(la )Mamá Pulga". Su mayor temor es el jabón líquido, bañarse, la alimentación sana y el hecho de no poder luchar por sí mismo sin Ricochet, aunque al momento de enfrentar sus demonios personales consigue superar ese miedo. Como su madre ha dicho se baña una vez cada tres meses pero una vez limpio prosigue a ensuciarse voluntariamente de nuevo. Se ha visto en más de un episodio que el verdadero color de su traje es blanco solo que se mantiene marrón por lo general por la falta de higiene. Es el único entre las tres mascaritas que tiene una hermana menor que se llama "la Pulguita". Ama las donas y constantemente habla de ellas, lo que viene de familia ya que sus padres tienen un puesto en donde venden donas el cual debió manejar por un tiempo limitado. Tiene varias técnicas todas las nombra La Pulga.

Personajes secundarios

  • El Máscaracan: Es la mascota de Ricochet y su mejor amigo. Teme tomar un baño e ir al veterinario por lo que Ricochet y sus amigos deben estar permanentemente persiguiéndolo contra él en intento de atraparlo, para conseguir lo que quieren a la fuerza. Al parecer tiene una vida oculta y es más listo de lo que parece ya que muchos personajes lo conocen incluyendo a la hermana de la Pulga y al profesor, quienes siempre lo saludan chocando los nudillos de arriba a bajo.
  • La Pulguita: Es la hermana menor de la Pulga y quiere mucho a su hermano mayor. Es un bebé pero aun así es más talentosa, valiente y fuerte que la misma pulga, y a pesar de que al principio ocultaba su don dejándole con el crédito de sus pequeñas hazañas a la Pulga, quien nunca descubrió que ella había sido, como derrotar al excusado malefico, después en el ring frente a todos salva a su hermano y es adorada por todos.
  • El Rey: Es una figura de Plástico con vida de Ricochet basado en el Máximo luchador del pueblo donde viven "El Rey". Permanece en la mochila o en el cuarto de Ricochet, y en varias ocasiones ha afirmado que su único mejor amigo es él aunque nadie lo sabe.
  • El Rey (real): El verdadero Rey, un famoso luchador en el universo de Mucha Lucha, su voz es igual al muñeco pero en personalidad difiere. Cuando Ricochet le presenta al Rey (el muñeco de plástico), quedó impresionado pensando que era un ventrílocuo. Su técnica es Coronación.
  • El Frijolito: Es un luchador en forma de frijol verde muy tierno y simpático y siempre dice su nombre (en realidad, es lo único que dice, aunque en un episodio al final dice Nabo-Nabo). Tiene gran habilidad en la computación, ya que en un episodio en donde todos los luchadores juegan un video juego en Internet nadie consigue derrotarlo, allí se es llamado "Nabo-nabo" y en realidad nadie conoce su identidad. Tampoco se le ha visto utilizar algún movimiento de lucha personal.
  • El Minotauro: Es un luchador que viste de toro y sus movimientos también son de toro es rudo y presumido pero un buen amigo. Vive en una mansión con mayordomos ya que es millonario.
  • El Coco Demente: Un luchador disfrazado de payaso pero en vez de luchar le hace payasadas a su oponente a sus compañeros los hace reír. En un principio era un simple payaso de un circo que solía molestar a la gente pero una vez que destruyó un horfanato con uno de sus pastelasos se retiró y se volvió un luchador profesional. Según unos payasos con los cuales trabajaba él era huérfano y ellos lo adoptaron pero se ha desmostrado más adelante que tenía un padre el cual no quería que hiciera más bromas en el ring en un episodio estudio en una clase para luchadores agresivos.
  • El Gundamo: Un luchador de origen japonés antes era un cobarde al combatir monstruos pero gracias a Ricochet, Buena niña y la Pulga hizo que se volviera valiente ama la tecnología y los robots.
  • El Sónico Sumo: También originario de Japón dice ハリーと彼のバケツいっぱいの恐竜 es un sumo que viste con tecnología japonesa y la usa en el combate
  • La Carita Feliz: Un mimo luchador que usa objetos inmaginarios para luchar el nunca habla porque es un mimo pero en el episodio de El Nuevo Carita feliz el habla por primera vez, pero al empezar a hacerlo comienza a decir frases tan largas explicando los ataques que lanzará que termina siendo derrotado rotundamente.
  • El Megavatio: Un luchador que usa la electricidad como ataque en el ring su máscara en realidad es un casco con bombilla que se prende y se apaga cuando él lo desee, es mejor amigo de El Electricidad.
  • Cindy Golpes: Una ruda chica que descarga su rudeza en el ring pero con sus compañeros siempre gruñe pero en el episodio de Te reto a luchar habla con los tres mascaritas.
  • Penny Plutonio: Una chica inteligente que hace grandes inventos en la lucha usa su cerebro e inteligencia para vencer al oponenete. Es posible que sienta cierta atracción por Richochet ya que en uno de los episodios de la serie, cuando las tres mascaritas entran en su mente y su figura es estorsionada según Penny los ve Ricochet es visto como un bien formido y alto obrero de construcción y en otro episodio lo beso. En ese mismo episodio se puede ver que a Buena niña la toma como un perro salchica molesto y a la pulga como un mono con platillos, tal como una burla a ellos.
  • Cero Kelvin: Luchador esquimal que adora el frío y no le gusta el calor usa movimientos sobre el frío el vive en un iglu se mostró en el ``episodio Hot hot hot`` cuando robaron su casa el odia a Pier de fuego como al fuego.
  • Pier del Fuego: Todo lo contrario a Cero Kelvin es un luchador que adora el calor por que usa movimientos de fuego se demosto que le gusta el calor en el ``episodio Hot hot hot`` es amigo y rival de Cero Kelvin
  • Pequeña Patata, Jr.: Un luchador gigante y brabucon se demostró al comienzo de la serie cuando metía en problemas a Ricochet pero fue derrotado Potato Patata, Jr. por el su padre es igual al usa movimientos sobre papas.
  • Doble Ninja Ninja: Luchador oriental que habilidad en Chino dice 哈利和小恐龙 especial es duplicarse a sí mismo, él tiene un traje de artes marciales negro, ayudó a encontrar a frijolito y entró a la batalla feliz.
  • Tibor el Terrible: Luchador rudo, tramposo en Hebreo dice הארי ודלי הדינוזאורים y cruel que viste como pirata y trato de dominar la presidencia de la escuela y aprendió a coser probablemente con su garfio.
  • La Piñata: Luchadora que viste de piñata, que le dio el regalo a rikochet de mariachi ayudó hacer una piñata gigante de un personaje histórico.
  • El Loco Mosquito: Luchador rudo que se unió a tibor el terrible para dominar la escuela y se unió a la pulga en el duelo de las especies.Es muy débil ya que siempre pierde
  • Francisco de la Jungla: Luchador enorme que se unió a minotauro en el duelo de las especies y que fue al campamento contra los genios del mal hace se unió con El Pajar Grande y Pequeña Patata Jr.
  • El Perrito: Luchador que se unió a tibor el terrible y trato de conquistar la escuela, su comida favorita es zapatos ricos.
  • La Libélula: Luchadora que se unió a la pulga en el duelo de las especies
  • La Flamenca, Jr.: Luchadora flamenca que bailo con rikochet, no habla y se expresa con moluscos abriéndolos y cerrándolos.
  • El Pajar Grande: Otro luchador bravucón que viste como espantapájaros, usa movimientos de granja, y en el episodio donde lucha contra rikochet en un granero siempre lo vencia con la "Multicosechadora".
  • El Fundador. Fundador de la escuela de luchadores, la cual creó durante un enfrentamiento usando su técnica La Fundación.

Episodios

 Lone Stars / The Littlest Luchadora

The Man from M.A.S.K. / The Flea's Bueno Twin Nightmare on Lucha Street / Revenge of the Masked Toilet Calling All Monsters / Pig Out Thrills and Skills / Party Animal Dancing with Bugs / Chain of Fools You Look Radishing (also known as Thief of Radishes) / Lucha, Rinse and Repeat War of the Donuts / Show Me the Funny French Twisted / Hungry Like Los Lobos (also known as Los Lobos De Lucha) Big Buena Sellout / Laying in Ruins Getting Ahead / Los Fabulosos Meet the Muertos / Mask Maker Undercover Flea / Kid Wombat Churro Overload / Mini Mercado of Doom La Bruja / El Niño Loco The Collector The Brat in the Hat (also known as Los Pantalones) / Election Daze Late Night Lucha / Flea at Last Flea's Personal Demons / Virtual Luchadores Cinco De Piñata (also known as Day of the Piñata) / Poocha Lucha Run, Lucha, Run / An Epic Tale Of Heroes And Donuts Attack Of The Luchabots My Hairy Knuckles / Brains Meets Brawn Asphalt of Doom / Hot Hot Hot I was a Pre-Teen Chupacabra / Carnival of Masked Terror Getting His Goat / 10 Rounds of Trouble

Referencias culturales

  • La serie tiene un lenguaje y relación con el pueblo mexicano (por eso su nombre está en español), una prueba de ello, es que un episodio está dedicado a la fecha histórica y festividad mexicana de la Batalla de Puebla del cinco de mayo y al Gral. Ignacio Zaragoza, y en otro se puede ver una dedicatoria al Gral. Emiliano Zapata.
  • El Luchador Mexicano, Blue Demon Jr. apareció como personaje invitado en un episodio.
  • En uno de los episodios Buena Niña y la Pulga están jugando con un mazo de cartas, el juego lo llaman "Lu-chi-oh!" una obvia parodia a las cartas de juego del programa Yu-Gi-Oh!.
  • En algunos episodios aparece un luchador llamado Rey Dinámico, una clara parodia del luchador de la WWE Rey Mysterio Jr.
  • En un episodio en el calzón de Ricochet aparece Fruit of la lucha, en referencia a Fruit of the Loom.
  • El tema de apertura fue grabado por el grupo mexicano de cumbia Chicos de Barrio, esto se logró debido a que su disquera MCM (propiedad de Peerless) fue comprada por Time Warner.

Película

Todo empieza con la gran noticia: La Luchaton; donde todos los padres se juntan y luchan en este gran torneo que se realiza en Las Vegas, mientras Ricochet Buena niña y La Pulga organizan una fiesta a escondidas de sus padres.Pero nadie sabe que este día sucederá la alineación de todos los planetas, y regresa el maléfico, un luchador malvado, y captura a todos los luchadores del mundo, mientras están en la luchaton. Ricochet, Buena niña y la Pulga tendrán que ir donde El máscara de plata hijo y pedirles los objetos del valor y vencer al villano, pero el no los tiene, así que tendrán que buscarlos e ir a las Vegas a derrotar al Maléfico, pero tiene 16 horas, cuando se cumpla ese lapso el maléfico será invencible. Con los objetos del valor irán a Las Vegas a derrotarlo, el maléfico se agranda y las tres mascaritas también, y allí empieza una lucha, donde derrotan al Maléfico, y liberan a los luchadores, pero descubren que el villano es Jenny Perkins una niña rubia y pequeña, quien es encerrada en el libro para siempre y todo vuelve a la normalidad... y

Emision Internacional

Bandera de la Unión de Naciones Suramericanas Cartoon Network
Bandera de la Unión de Naciones Suramericanas Boomerang (2015)

Bandera de México Canal 5
Bandera de España Cuatro
Bandera de España Boing

Bandera de Israel Kids Channel
Bandera de Turquía Minika
Bandera de Estados UnidosCartoon Network
Bandera de ColombiaCartoon Network Bandera de la República Dominicana[[Telecentro (República Dominicana) |Telecentro Canal 13 ]]

Otros trabajos

Los creadores de la serie crearon una película llamada Los campeones de la Lucha libre que a se lanzó el 18 de octubre del 2008 dedicado a la lucha libre mexicana por co-producción de TV Azteca

Enlaces externos