Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Pseudo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
BenjaBot (discusión · contribs.)
m (Bot) Normalización de fechas
Sin resumen de edición
Línea 11: Línea 11:
* [[Pseudocientífico]]
* [[Pseudocientífico]]
* [[Pseudointeligencia]]
* [[Pseudointeligencia]]
* [[Pseudohombre]]
* [[Pseudohombre]] Ender ES PATO



== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 20:27 27 oct 2016

Pseudo- o seudo- es un elemento compositivo del lenguaje que se utiliza como prefijo.[1][2]​ Es proveniente del griego ψεῦδο y significa falso.[3]​ Indica una imitación, parecido engañoso o falsedad, y se coloca antes de la disciplina, profesión, concepto, persona o cosa a la que se parece, o aquello que es directamente falso.

En el idioma inglés tiene una acepción adicional, ya que se refiere a una persona que tiene pretensiones engañosas; también describe a una persona que finge ser intelectual, o a alguien que es falso, o que imita de mala fe a otra persona.

Ejemplos


Referencias

  1. RAE. «ps-,pseudo- Párrafo 3º. Diccionario Panhispánico de dudas.». Consultado el 15 de junio de 2016. «En todos los casos se admite en la escritura la reducción del grupo ps- a s-, grafía que refleja mejor la pronunciación. (...) No obstante, el uso culto sigue prefiriendo las grafías con ps-: psicología, psicosis». 
  2. «seudo-». www.fundeu.es. Consultado el 15 de junio de 2016. 
  3. «Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española: pseudo-». Consultado el 15 de junio de 2016.