Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Willem Heda»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Willem Claesz. Heda 005.jpg|thumb|350px|''Naturaleza muerta con copa dorada'', 1635, óleo sobre tabla, [[Rijksmuseum]], [[Ámsterdam]].]]
[[Archivo:Willem Claesz. Heda 005.jpg|thumb|350px|''Naturaleza muerta con copa dorada'', 1635, óleo sobre tabla, [[Rijksmuseum]], [[Ámsterdam]].]]


'''Willem Claeszoon Heda''' ([[Haarlem]], [[14 de diciembre]] de [[1594]] - h. [[1680]], Haarlem) (escrito habitualmente como '''Willem Claesz. Heda''') fue uno de los primeros [[artista]]s [[Países Bajos|holandeses]] dedicados de manera prácticamente exclusiva a las pinturas de [[naturaleza muerta]], aunque en su primera época pintó algún retrato y pinturas religiosas.mama
'''Willem Claeszoon Heda''' ([[Haarlem]], [[14 de diciembre]] de [[1594]] - h. [[1680]], Haarlem) (escrito habitualmente como '''Willem Claesz. Heda''') fue uno de los primeros [[artista]]s [[Países Bajos|holandeses]] dedicados de manera prácticamente exclusiva a las pinturas de [[naturaleza muerta]], aunque en su primera época pintó algún retrato y pinturas religiosas.


Desde [[1631]] formó parte del gremio de San Lucas. Era un hombre que gozó de reputación en su ciudad natal, desempeñando diversos cargos en la junta directiva desde 1637, gozando de la confianza de la [[guilda]] de [[Haarlem]].
Desde [[1631]] formó parte del gremio de San Lucas. Era un hombre que gozó de reputación en su ciudad natal, desempeñando diversos cargos en la junta directiva desde 1637, gozando de la confianza de la [[guilda]] de [[Haarlem]]. PINTA P...


A menudo se le confunde con [[Pieter Claesz.]], también pintor de bodegones. Era contemporáneo y camarada de Dirck Hals, afín a él en cuanto al toque pictórico y ejecución técnica. Pero Heda tenía un acabado más delicado que Hals, mostrando considerable habilidad y gusto en los arreglos y el colorido de sus tazas y jarras. Con exquisita sensibilidad capta los difíciles reflejos en todo tipo de superficies: desde los metales preciosos a los ordinarios.
A menudo se le confunde con [[Pieter Claesz.]], también pintor de bodegones. Era contemporáneo y camarada de Dirck Hals, afín a él en cuanto al toque pictórico y ejecución técnica. Pero Heda tenía un acabado más delicado que Hals, mostrando considerable habilidad y gusto en los arreglos y el colorido de sus tazas y jarras. Con exquisita sensibilidad capta los difíciles reflejos en todo tipo de superficies: desde los metales preciosos a los ordinarios.

Revisión del 14:41 24 oct 2016

Naturaleza muerta con copa dorada, 1635, óleo sobre tabla, Rijksmuseum, Ámsterdam.

Willem Claeszoon Heda (Haarlem, 14 de diciembre de 1594 - h. 1680, Haarlem) (escrito habitualmente como Willem Claesz. Heda) fue uno de los primeros artistas holandeses dedicados de manera prácticamente exclusiva a las pinturas de naturaleza muerta, aunque en su primera época pintó algún retrato y pinturas religiosas.

Desde 1631 formó parte del gremio de San Lucas. Era un hombre que gozó de reputación en su ciudad natal, desempeñando diversos cargos en la junta directiva desde 1637, gozando de la confianza de la guilda de Haarlem. PINTA P...

A menudo se le confunde con Pieter Claesz., también pintor de bodegones. Era contemporáneo y camarada de Dirck Hals, afín a él en cuanto al toque pictórico y ejecución técnica. Pero Heda tenía un acabado más delicado que Hals, mostrando considerable habilidad y gusto en los arreglos y el colorido de sus tazas y jarras. Con exquisita sensibilidad capta los difíciles reflejos en todo tipo de superficies: desde los metales preciosos a los ordinarios.

Son bodegones típicamente holandeses, con muy pocos elementos ordenados de manera simple: restos de una tarta, un vaso de vino medio vacío, frutas a medio pelar, jarras de estaño, cáscaras de nueces. No suelen ser mesas repletas de comida, abundantes, sino más bien presentan restos de comidas frugales, que invitan a reflexionar sobre la fugacidad de los placeres humanos. Aun así, presenta imágenes apetitosas con delicadezas como ostras sobre ricos platos, y rara vez sin su rodaja de limón, pan, espumoso, aceitunas y repostería. Incluso las más triviales comidas resultan encantadoras, con sus lonchas de jamón, pan, nueces y cerveza.

Son escenas límpidas que tienden a la monocromía, en tonos sobrios como: amarillo dorado, el castaño, el verde, el gris y un blanco plateado. En la pintura holandesa de su época se diferenciaba entre "Ontbijte" (bodegón del desayuno) y "Banketje" (bodegón de merienda); los investigadores hablan, en referencia a su obra, de "banketjes monócromos" ("banquetes monocromos").

Bodegón con vaso de plata y reloj azul, 1633, óleo sobre tabla, Museo del Prado, Madrid.

Sus primeras obras maestras, como la datada en 1623 y que se encuentra en la Alte Pinakothek de Múnich, es tan hogareña como la última de 1651 en la galería Liechtenstein de Viena. Una comida más lujosa es el "Almuerzo" en la galería de Augsburgo, datada 1644.

La mayor parte de sus obras se encuentran en Europa, principalmente en las galerías de pinturas de París (Naturaleza muerta), Parma, Gante, Darmstadt, Gotha, Múnich y Viena. En España el Museo del Prado posee tres de sus bodegones, mientras que en el Museo Thyssen-Bornemisza, también de Madrid, se muestra un Bodegón con pastel de frutas y diversos objetos, 1634, óleo sobre tabla.

Parece que influyó considerablemente en el joven Frans Hals.

Referencias

Enlaces externos