Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Prófugos (canción)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 32: Línea 32:
}}<!--Título generado por Muro Bot--></ref>
}}<!--Título generado por Muro Bot--></ref>


== Versiones ==
== ISRAEL J DC==


La versión original comienza con un breve sonido de [[guitarra eléctrica]] y [[Batería (instrumento musical)|batería]]; posteriormente suena el [[riff]] principal de [[guitarra]] y se incorpora el resto de los [[instrumento musical|instrumentos]]. Después de la segunda [[estrofa]] vuelve a sonar el [[estribillo]], que se repite dos veces más.
La versión original comienza con un breve sonido de [[guitarra eléctrica]] y [[Batería (instrumento musical)|batería]]; posteriormente suena el [[riff]] principal de [[guitarra]] y se incorpora el resto de los [[instrumento musical|instrumentos]]. Después de la segunda [[estrofa]] vuelve a sonar el [[estribillo]], que se repite dos veces más.

Revisión del 23:32 22 sep 2016

«Prófugos»
Sencillo de Soda Stereo
del álbum Signos
Formato CD
Disco de vinilo
casete
Grabación 1986
Género(s) Rock Alternativo
Post-punk
Pop rock
Duración 5:21
Discográfica CBS Discos
Autor(es) Gustavo Cerati
Charly Alberti
Productor(es) Soda Stereo
«Persiana americana
(1986)
De música ligera (1997)»
«Prófugos» «En la ciudad de la furia
(1988)
Persiana Americana (2007)»

«Prófugos» es una canción y sencillo del grupo de rock argentino Soda Stereo. Salió junto al álbum Signos en el año 1986 y salió como sencillo en 1987, sus autores son Gustavo Cerati (guitarrista y vocalista de la banda) y Charly Alberti (baterista de la banda). Es una de las canciones más famosas y emblemáticas del grupo.[1]

Un año después de su lanzamiento, Soda Stereo interpretó «Prófugos» en el Festival de Viña del Mar. Esta versión en vivo fue publicada ese mismo año en el álbum Ruido blanco, como 9ª y última pista.[2]

Cerati realizó la canción como solista, en el Tour Ahí Vamos, versionada al estilo del rock and roll.[3]​ Se interpretó nuevamente en la gira de regreso de Soda Stereo, llamada Gira Me verás volver, considerándose por los fans la mejor versión hecha en vivo [cita requerida]. La misma fue incluida como 12ª pista del álbum Gira Me Verás Volver - CD #2. En el último show de dicha gira, la canción se hizo junto a Fabián Quintiero como invitado especial y se incluyó como material extra del DVD Soda Stereo: Gira Me Verás Volver - #2.[4]

ISRAEL J DC

La versión original comienza con un breve sonido de guitarra eléctrica y batería; posteriormente suena el riff principal de guitarra y se incorpora el resto de los instrumentos. Después de la segunda estrofa vuelve a sonar el estribillo, que se repite dos veces más.

La versión de Ruido blanco tiene una introducción distinta a la original: antes de que empiece la voz, el riff principal se hace una sola vez. Después del primer estribillo, Cerati y el coro pronuncian palabras en inglés. En el segundo estribillo, Cerati deja que cante sólo la gente. También difiere de la original en la forma en que termina.

En el Tour Ahí Vamos, Cerati presenta la canción diciendo: «¿Quieren rock and roll? ¡Okay!». Luego de esto suena un riff de rock clásico que reemplaza al original, dándole a la canción un estilo «rockanrolero»; luego suena toda la instrumentación. La base de la batería ahora es más simple. Al finalizar el primer estribillo, Cerati grita «¡Mami!». Al igual que todas las versiones en vivo de esta canción, el ex cantante de Soda Stereo deja cantar el estribillo a la gente.

La versión de la Gira Me verás volver es más bien parecida a la original, por supuesto, con los «condimentos» y diferencias de una canción en vivo. Poco antes de que termine, Cerati grita «¡Come on!» y cuando finaliza, lanza al público su clásico «Gracias totales». En la versión junto a Fabián Quintiero se destaca un agregado de teclado en el estribillo; también, en esta versión Gustavo Cerati vuelve a pronunciar las palabras en inglés de la versión de Ruido blanco.

Versiones de otras bandas

El tema tuvo una nueva versión por Fabiana Cantilo y A77AQUE (un fragmento de este tema se escucha en su obra Otras canciones).

Parte del elenco de la serie infantil y juvenil de Disney Soy Luna interpreta una versión pop de «Prófugos». Israel J Dc

Referencias

  1. «Signos (1986)». Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2015.  Texto « Zonadepromesasweb.com.ar » ignorado (ayuda); Texto « Discografía de Soda Stereo » ignorado (ayuda)
  2. «Ruido Blanco (1987)». Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2015.  Texto « Zonadepromesasweb.com.ar » ignorado (ayuda); Texto « Discografía de Soda Stereo » ignorado (ayuda)
  3. «CERATI.COM».  Texto « Ahí vamos » ignorado (ayuda)
  4. «SODASTEREO.COM».  Texto « Discografía » ignorado (ayuda); Texto « Sitio oficial de Soda Stereo » ignorado (ayuda)

Enlaces externos