Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Caja de Pandora»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 93353882 de 200.125.48.118 (disc.)
Sin resumen de edición
Línea 2: Línea 2:
{{otros usos|La caja de Pandora}}
{{otros usos|La caja de Pandora}}
[[Archivo:Pandora opening her box by James Gillray.jpg|thumb|Pandora abre la caja que le había entregado [[Zeus]], liberando así todos los males del mundo.]]
[[Archivo:Pandora opening her box by James Gillray.jpg|thumb|Pandora abre la caja que le había entregado [[Zeus]], liberando así todos los males del mundo.]]
La '''caja de Pandora''' es un [[mito|mítico]] recipiente de la [[mitología griega]], tomado de la historia de [[Pandora]], la primera mujer, creada por [[Hefesto]] por orden de [[Zeus]].
La '''caja de Pandora''' es un [[mito|mítico]] recipiente de la [[mitología griega]], tomado de la historia de [[Pandora]], la primera mujer, creada por [[Hefesto]] por orden de [[Zeus]]. penesillo


La historia cuenta que Zeus, deseoso de vengarse de [[Prometeo]] por haber robado el fuego y dárselo a los humanos, presentó al hermano de este, Epimeteo, una mujer llamada Pandora, con quien este se casó. Como regalo de bodas, Pandora recibió un misterioso ''[[pithos]]'' —una [[tinaja]] ovalada, aunque actualmente sea citada como una caja— con instrucciones de no abrirlo bajo ninguna circunstancia. Los dioses habían otorgado a Pandora una gran curiosidad, por lo que decidió abrir la tinaja para ver qué había dentro. Al abrirlo, escaparon de su interior todos los males del mundo. Cuando atinó a cerrarla, solo quedaba en el fondo [[Elpis]], el espíritu de la [[Esperanza (estado del ánimo)|esperanza]].<ref>{{cita libro|apellidos1=Charles Picard|título=Diccionario de mitiología griega y romana - Pandora|editorial=Paidos|isbn=84-7509-166-0|páginas=405|fechaacceso=21 de julio de 2015|idioma=Español}}</ref> De esta historia surgió la expresión «La esperanza es lo último que se pierde».
La historia cuenta que Zeus, deseoso de vengarse de [[Prometeo]] por haber robado el fuego y dárselo a los humanos, presentó al hermano de este, Epimeteo, una mujer llamada Pandora, con quien este se casó. Como regalo de bodas, Pandora recibió un misterioso ''[[pithos]]'' —una [[tinaja]] ovalada, aunque actualmente sea citada como una caja— con instrucciones de no abrirlo bajo ninguna circunstancia. Los dioses habían otorgado a Pandora una gran curiosidad, por lo que decidió abrir la tinaja para ver qué había dentro. Al abrirlo, escaparon de su interior todos los males del mundo. Cuando atinó a cerrarla, solo quedaba en el fondo [[Elpis]], el espíritu de la [[Esperanza (estado del ánimo)|esperanza]].<ref>{{cita libro|apellidos1=Charles Picard|título=Diccionario de mitiología griega y romana - Pandora|editorial=Paidos|isbn=84-7509-166-0|páginas=405|fechaacceso=21 de julio de 2015|idioma=Español}}</ref> De esta historia surgió la expresión «La esperanza es lo último que se pierde».

Revisión del 11:01 15 sep 2016

Pandora abre la caja que le había entregado Zeus, liberando así todos los males del mundo.

La caja de Pandora es un mítico recipiente de la mitología griega, tomado de la historia de Pandora, la primera mujer, creada por Hefesto por orden de Zeus. penesillo

La historia cuenta que Zeus, deseoso de vengarse de Prometeo por haber robado el fuego y dárselo a los humanos, presentó al hermano de este, Epimeteo, una mujer llamada Pandora, con quien este se casó. Como regalo de bodas, Pandora recibió un misterioso pithos —una tinaja ovalada, aunque actualmente sea citada como una caja— con instrucciones de no abrirlo bajo ninguna circunstancia. Los dioses habían otorgado a Pandora una gran curiosidad, por lo que decidió abrir la tinaja para ver qué había dentro. Al abrirlo, escaparon de su interior todos los males del mundo. Cuando atinó a cerrarla, solo quedaba en el fondo Elpis, el espíritu de la esperanza.[1]​ De esta historia surgió la expresión «La esperanza es lo último que se pierde».

Hoy en día, «abrir una caja de Pandora» significa una acción en apariencia pequeña o inofensiva, pero que puede acarrear consecuencias catastróficas.

Interpretación

Es en la Ilíada donde, en el verso 527 y siguientes, se utiliza este término: en la casa de Zeus había dos jarras, una encerraba los bienes, la otra encerraba los males. La Teogonía de Hesíodo no lo evoca, y únicamente anuncia que, sin mujer, la vida del hombre es impracticable, y con mujer, todavía más impracticable. Hesíodo clasifica a Pandora como «mal bello» (en griego antiguo: καλὸν κακὸν kalòn kakòn). Para el nombre «Pandora» hay varios significados: panta dôra, (que tiene todos los dones) o pantôn dôra (que tiene dones de todos los dioses).

Referencias

  1. Charles Picard. Diccionario de mitiología griega y romana - Pandora. Paidos. p. 405. ISBN 84-7509-166-0.