Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Monumento natural La Portada»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Vandalismo
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de espacio natural
{{Ficha de espacio natural
| nombre = Monumento natural La Portada
| nombre = Monumento natural La Portada de la cebolla kiara

| categoría_iucn = III
| categoría_iucn = III
| foto = Monumento Natural La Portada.JPG
| foto = Monumento Natural La Portada.JPG

Revisión del 13:33 14 sep 2016

Monumento natural La Portada de la cebolla kiara
Categoría UICN III (monumento natural)

Vista actual desde el mirador, en enero de 2013
Situación
País Chile
División Región de Antofagasta
Subdivisión Provincia de Antofagasta
Ciudad cercana Antofagasta
Coordenadas 23°30′23″S 70°25′37″O / -23.50638889, -70.42694444
Datos generales
Administración CONAF
Grado de protección Monumento natural
Fecha de creación 3 de abril de 1990
Legislación Decreto n.º 51
Visitantes (2008) 21.353
Superficie 31,27 ha
Sitio web oficial

El monumento natural La Portada es uno de los quince monumentos naturales comprendidos dentro de las áreas silvestres protegidas de Chile, que se ubica a 18 km al norte de la ciudad de Antofagasta.

En el área destaca la presencia de un arco natural denominado La Portada, una secuencia de rocas sedimentarias marinas fosilíferas ubicada en el litoral. Además, la unidad cuenta con senderos para excursionismo, un museo y un restaurante.

En Chile existe otra estructura similar pero más pequeña, en el balneario de Pucatrihue (provincia de Osorno).

Descripción

Museo Mirador de la Biodiversidad, localizado frente al monumento natural.

El monumento natural La Portada cuenta con una superficie de 31,27 ha, donde destaca el accidente marítimo de rocas sedimentarias y restos fósiles con forma de arco.

El arco de La Portada posee 43 m de altura, 23 m de ancho y 70 m de largo. Posee una base de piedra volcánica andesita negra, sobre la cual se dispusieron las rocas marinas sedimentarias, estratos de areniscas amarillentas y las capas de restos fósiles de conchas (de 35 a 2 millones de años a. C.). Todo esto fue moldeado durante un largo proceso de erosión marina.

El arco se encuentra rodeado por acantilados costeros, cuya altura máxima es de 52 msnm, los cuales también fueron moldeados por abrasión marina.

El 5 de octubre de 1990 fue declarado monumento natural bajo el Decreto Supremo Nº 51 del Ministerio de Agricultura, publicado en el Diario Oficial.[1]

Desde marzo de 2003, este monumento natural permaneció cerrado debido a un derrumbe de una importante parte de sus acantilados que bloqueó el acceso a su playa, pero el 2008 se realizó su reapertura, encabezada por la presidenta Michelle Bachelet. En agosto de 2013 fue nuevamente cerrado, dado el riesgo de desprendimiento de rocas.

Panorámica del Monumento Natural La Portada.

Fauna

El monumento natural constituye un sitio de observación de aves guaneras como piqueros (Sula variegata) y gaviotines monja (Larosterna inca), además de la presencia de patos guanay (Phalacrocorax bougainvillii), gaviotas dominicana (Larus dominicanus), gaviotas garuma (Larus modestus), gaviotas peruana (Larus belcheri) y de pelícanos (Pelecanus).

De manera ocasional también se pueden observar mamíferos como el zorro culpeo, colorado o guará (Lycalopex culpaeus, antiguamente llamado Pseudalopex culpaeus), el lobo de mar de dos pelos (Arctocephalus australis), delfines comunes (Delphinus delphis).

Llegan constantemente a sus orillas el toyo (escualo de mediano tamaño conocido en algunas mesas como albacorilla), camarones, pulpos y cuando la temperatura del agua aumenta, multitud de coloridas medusas e incluso tortugas marinas.

Acceso

La Portada está ubicada a 18 km al norte de la ciudad de Antofagasta, a la cual se puede acceder por la ruta B-446, un camino conectado al kilómetro 15 de la ruta 1 (actualmente Autopistas de Antofagasta). Este camino de acceso de 2 km conduce hasta la terraza superior dispuesta en la unidad, la cual cuenta con estacionamientos, miradores, restaurant y exposiciones de arte.

No existen líneas de microbuses que contemplen a La Portada dentro de su recorrido, aunque en temporada estival existen microbuses del TransAntofagasta que llegan hasta la ruta B-446.

Dentro de la unidad, el sector posee dos senderos para excursionismo:

  • Un sendero superior de 70 m, localizado a 50 m de altitud en la terraza superior. Este camino posee acceso para personas con discapacidad y tiene una duración de 10 min a pie. Conecta con el Museo Mirador de la Biodiversidad.
  • Un sendero con escaleras que permite el acceso a la playa. Este camino no posee acceso para personas con discapacidad y tiene una duración de 40 min. Desde agosto de 2013 se encuentra cerrado, dado el riesgo de desprendimiento de rocas.

El acceso al monumento se encuentra a aproximadamente 6 km del Aeropuerto Nacional Andrés Sabella Gálvez y a 5 km de la reserva nacional La Chimba.

Referencias

Enlaces externos