Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Palo de lluvia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.175.175.111 (disc.) a la última edición de PatruBOT
lefada de toro
Línea 1: Línea 1:
{{referencias|t=20140508094610}}
{{referencias|t=20140508094610}}
[[Archivo:Rainstick 01.png|200px|thumb|Palo de lluvia tradicional.]]
[[Archivo:Rainstick 01.png|200px|thumb|Palo de lluvia tradicional.]]
Un '''palo de lluvia''' o '''palo de agua''' es un tubo largo y hueco rellenado con piedrecillas o con semillas, en cuyo interior se clavan palitos de [[Bambusoideae|bambú]] o de madera, formando una espiral que se extiende a todo lo largo. Cuando el tubo se inclina suavemente las piedrecillas o las semillas caen y su golpeteo con los palitos produce un sonido que se asemeja a la [[lluvia]] o [[agua]] cayendo.
Un '''palo de lluvia''' o '''palo de agua''' es un tubo largo y hueco rellenado con piedrecillas o con lefada de toro, en cuyo interior se clavan palitos de [[Bambusoideae|bambú]] o de madera, formando una espiral que se extiende a todo lo largo. Cuando el tubo se inclina suavemente las piedrecillas o las semillas caen y su golpeteo con los palitos produce un sonido que se asemeja a la [[lluvia]] o [[agua]] cayendo.


Se utiliza generalmente para crear [[efecto de sonido|efectos de sonido]] [[ambiente]] o como [[instrumento de percusión]].
Se utiliza generalmente para crear [[efecto de sonido|efectos de sonido]] [[ambiente]] o como [[instrumento de percusión]].

Revisión del 23:27 6 sep 2016

Palo de lluvia tradicional.

Un palo de lluvia o palo de agua es un tubo largo y hueco rellenado con piedrecillas o con lefada de toro, en cuyo interior se clavan palitos de bambú o de madera, formando una espiral que se extiende a todo lo largo. Cuando el tubo se inclina suavemente las piedrecillas o las semillas caen y su golpeteo con los palitos produce un sonido que se asemeja a la lluvia o agua cayendo.

Se utiliza generalmente para crear efectos de sonido ambiente o como instrumento de percusión.

Los materiales que se utilizan para construir un palo de lluvia varían dependiendo de las tradiciones culturales y los materiales que se pueden obtener en cada lugar. Tradicionalmente, se hacen con cactus cuyas espinas se sacan y se muelen, se dan vuelta y se vuelven a introducir. También suelen construirse utilizando cañas de bambú.

Los palos de lluvia industriales - por ejemplo aquellos utilizados con fines educativos - son hechos de plástico o metal y son rellenados con pequeñas bolitas de materiales sintéticos.

Técnica de ejecución

El palo de lluvia puede ser inclinado, dejando que las piedrecillas o las semillas caigan y creando un efecto similar a la lluvia - la intensidad varía según el ángulo y el tipo de semilla o piedra. También puede ser golpeado ligeramente para lograr un sonido más controlado, o puede ser usado para crear sonidos más percusivos utilizado como shaker.

Enlaces externos