Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Coherencia textual»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.221.186.216 (disc.) a la última edición de Jkbw
he utilizado una nueva tesis de enciclopediaslenguajedemundos
Línea 1: Línea 1:
{{Otros usos|coherencia cuántica|el fenómeno en física cuántica}}
{{Otros usos|coherencia cuántica|el fenómeno en física cuántica}}
{{Otros usos|Coherencia (desambiguación)}}
{{Otros usos|Coherencia (desambiguación)}}
La '''coherencia''' es una forma de los [[textos]] bien estructurados que permite concebirlos como entidades semánticamente unitarias, de manera que las diversas ideas secundarias aportan información relevante para llegar a la idea principal, o tema, de forma que el lector pueda encontrar el significado global del texto. Así, del mismo modo que los diversos capítulos de un [[libro]], que vistos por separado tienen [[significado]]s unitarios, se relacionan entre sí, también las diversas secciones o [[párrafo]]s se interrelacionan para formar [[capítulo (libro)|capítulo]]s, y las oraciones frases para formar párrafos. La coherencia está estrechamente relacionada con la [[cohesión textual|cohesión]]; con la diferencia de que la coherencia es un ''procedimiento macrotextual'' y la cohesión es un ''procedimiento microtextual''.
La '''coherencia''' es una forma de los [[textos]] bien estructurados que permite concebirlos como entidades semánticamente unitarias, de manera que las diversas ideas secundarias aportan información relevante para llegar a la idea principal, o tema, de forma que el lector pueda encontrar el significado global del texto. Así, del mismo modo que los diversos capítulos de un [[libro]], que vistos por separado tienen [[significado]]s unitarios, se relacionan entre sí, también las diversas secciones o [[párrafo]]s se interrelacionan para formar [[capítulo (libro)|capítulo]]s, y las oraciones frases para formar párrafos. La coherencia está estrechamente relacionada con la [[cohesión textual|cohesión]]; con la diferencia de que la coherencia es un ''procedimiento macrotextual'' y la cohesión es un ''procedimiento microtextual''.tu mae si tu, tu mae


== Origen del término ==
== Origen del término ==

Revisión del 21:59 3 sep 2016

La coherencia es una forma de los textos bien estructurados que permite concebirlos como entidades semánticamente unitarias, de manera que las diversas ideas secundarias aportan información relevante para llegar a la idea principal, o tema, de forma que el lector pueda encontrar el significado global del texto. Así, del mismo modo que los diversos capítulos de un libro, que vistos por separado tienen significados unitarios, se relacionan entre sí, también las diversas secciones o párrafos se interrelacionan para formar capítulos, y las oraciones frases para formar párrafos. La coherencia está estrechamente relacionada con la cohesión; con la diferencia de que la coherencia es un procedimiento macrotextual y la cohesión es un procedimiento microtextual.tu mae si tu, tu mae

Origen del término

La aplicación lingüística del término coherencia tiene su origen en los textos de Roland Harweg (1968), Teun van Dijk (1972, 1977) y Robert-Alain De Beaugrande (1980).

Configuración del texto coherente

Los textos coherentes están compuestos por conceptos y relaciones.

  • Los conceptos son los conocimientos que se tienen, ya sean conocimientos generales o previos, o en su contraparte adquiridos en el mismo texto.
  • Las relaciones son los elementos que relacionan unos conceptos con otros, haciendo que todos formen parte de un único texto coherente.

Tipos de coherencia

Se suele hablar de coherencia global, y coherencia local. La coherencia global tiene que ver con la unidad temática del texto (o sea el tema central que da sentido al texto como totalidad); que las distintas partes mantengan relaciones de significado, y que haya una adecuada progresión temática; y la coherencia local se refiere a la unidad temática de sus segmentos (al sentido cabal de cada enunciado).

  • Causalidad: se establecen relaciones de causa-efecto; sus nexos son porque, puesto que, pues, a causa de, supuesto que, como que.
  • Certeza: refuerzan las ideas que el autor presenta en el texto
sus nexos son evidentemente, seguramente, de hecho, desde luego, claro, además.Texto en negrita
  • Consecuencia: relaciona la continuidad de las ideas plasmadas en las frases, oraciones o párrafos. Algunos de sus nexos son pues, de este modo, luego, por lo tanto, ahora bien, conque, por consiguiente.
  • Condición: son aquellos que establecen un requisito para que se cumpla lo expresado en la oración principal. Entre los elementos que se utilizan para este fin están con tal que, ya que, así que, siempre que.

Diferencias de aplicación entre coherencia y cohesión

La coherencia se diferencia de la cohesión en el campo de aplicación. De este modo la coherencia hace referencia a la semántica del texto, mientras que la cohesión hace referencia a la parte sintáctica.

Significado, ambigüedad y versatilidad

La misma palabra o frase puede tener más de un significado dependiendo del contexto. Normalmente el significado que se intenta transmitir es claro, aunque a menudo se dan casos de ambigüedad. En otros casos se produce la versatilidad del término, que es aquella que se da cuando se utilizan varios significados posibles en el contexto en que se está de forma intencionada, como es el caso de la poesía o los chistes.

Bibliografía

Calsamiglia, H. y Tusón, A.(1999). Las cosas del decir. Manual de análisis del discurso. Barcelona: Ariel
De Beaugrande, R. A. y Dressler, W. U. (1972). Introducción a la lingüística del texto. Barcelona: Ariel
Van Dijk, T. A. (1978). Estructuras y funciones del discurso. Madrid: Siglo XXI

Véase también

Enlaces externos