Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Six Flags Nueva Orleans»

Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 37: Línea 37:
*Mardi Gras
*Mardi Gras
*Carvival Kid's
*Carvival Kid's
bob esponja the ride

'''Como Six Flags'''
'''Como Six Flags'''



Revisión del 17:11 28 ago 2016

Six Flags Nueva Orleans[1]​ fue un Parque de diversiones en Nueva Orleans, fue cerrado después del paso de Katrina.

Vista del parque desde el otro extremo del lago.

Historia

El Parque está situado al este de la ciudad de Nueva Orleans. El parque abrió en el año 2000 con el nombre de Jazzland y fue operado por Alfa Smartspark una cadena dueña de otros parques en Europa, el parque logró operar con normalidad hasta principios del 2002 cuando los directivos anunciaron que habían puesto en venta el contrato de arrendamiento del parque debido a que este ya no era viable para la empresa.

A mediados del 2002 se anunció que Six Flags se haría cargo del contrato de arrendamiento del parque, cambiando el nombre a Six Flags New Orleans abriendo para la temporada del 2003 añadiendo una nueva area temática nombrada DC Adventures heroes y el área infantil Carnival Kids seria trasformada a Looney Tunes Adventures, además con ella se anunciaban 10 nuevas atracciones entre las cuales destacaban dos montañas rusas Batman: the ride (trasladada de Thrill Valey Japón donde opero como Gambit) y The Jester (otra montaña trasladada de Six flags Fiesta Texas donde fue conocida como Joker´s revange), abriendo finalmente el 08 de abril del 2003 y continuo operando con normalidad hasta mediados del 2005.

La última vez que el parque opero fue el 21 de agosto de 2005 y seria abierto el fin de semana siguiente 26 de agosto, sin embargo días antes fue anunciado la llegada de Katrina y el parque cancelo su plan de abrir ese día.

el 29 de agosto el huracán Katrina azoto Nueva Orleans como se había predecido, dejando bajo el agua el 95% de la ciudad, el área donde se encontraba el parque fue de las se vieron severamente afectadas por las inundaciones, tardando incluso un mes después del paso del huracán bajo el agua, lo que provocó que casi todas las atracciones del parque quedaran inservibles, después de que el agua bajo Six Flags, realizó un estudio para determinar el estado del parque, considerando que costaria millones de dólares volver a levantarlo, por lo que decidió poner fin, al contrato de arrendamiento por 75 años y abandonar el parque, lo que llevo a la empresa a una disputa legal con la ciudad de Nueva Orleans que finalmente Six Flags ganaría en el 2009.

También con el impacto de Katrina quedaron atrás los planes de Six Flags de agregar un parque acuático Hurricane Harbor al parque de atracciones como muchos de otros parques Six Flags, el nuevo parque seria anunciado a principios de septiembre, sin embargo los planes fueron echados a la basura junto con su futuras operaciones con el Katrina.

La mayoría de las atracciones aun permanecen en el lugar pero se encuentran en muy malas condiciones y se ha convertido en uno de los sitios de mayor exploración humana por los mismos ciudadanos o visitantes. Six Flags logró trasladar a otros parques de la cadena algunas atracciones como:

  • Batman The Ride (Montaña Invertida fabricada por M&B Coasters antes de ser ubicada en Six Flags Nueva Orleans se encontraba en Thrille Ville en Japón donde operaba como Gambit. Fue retirado y trasladado a Six Flags Fiesta Texas donde opera con el nombre de Goliath)
  • El Correcaminos Express (Junior Roller coaster, reubicada en Six Flags Magic Moutain conserva El mismo nombre)
  • Bayou Blaster y Sonic Slam (Una doble Torre de expulcion fabricada por S&S Power, retirada y reubicada en Grat Scape donde opera con el nombre de Sasquatch)

Areas Temáticas

Como Jazzland

  • Jazz Plaza
  • Cajun Country
  • Good Time Gardens
  • Main Street Square
  • Pontchartrain Beach
  • Mardi Gras
  • Carvival Kid's

bob esponja the ride Como Six Flags

  • Jazz Plaza
  • Cajun Country
  • Good Time Gardens
  • Main Street Square
  • DC Comics: Aventuras de Superheroes
  • Pontchartrain Beach
  • Mardi Gras
  • Looney Tunes Aventuras (antes Carnival Kid's)

Montañas rusas

  • Mega Zelph (Montaña rusa con pista de madera y estructura de acero)
  • The Jester (El Bufón)(Montaña rusa tornado que corre hacia tras anteriormente se encontraba en Six Flags Fiesta Texas donde era conocida como "La venganza del Joker "Guasón")
  • Batman The Ride (Fue retirado y trasladado a Six Flags Fiesta Texas donde opera como Goliath)
  • Zydeco Scream (Montaña Vekoma Boomeran)
  • El Correcaminos Express (Junior Roller coaster, reubicada en Six Flags Magic Moutain conserva el mismo nombre)
  • Muskrat Scrambler (Montaña Ratón Loco)

Después de Katrina

Vista de un anuncio en la entrada del parque con la leyenda Closed for Storm que significa cerrado por Tormenta.

La zona en donde se encuentra el parque fue gravemente inundada en el año 2005 tras el paso del Huracán Katrina, debido a los daños el parque está cerrado indefinidamente, informes iniciales destacan que los edificios están dañados al 70%, muchas de las atracciones al ras de suelo están destruidas.

Nuevo interés

La compañía Southern Star Amusement Inc declaró en abril de 2008 que ampliaría el parque a más de 60 atracciones (más del doble del tamaño antes de Katrina), un complejo con un parque acuático y un parque RV.

En Julio del 2013, 20 Century Fox limpio el parque y removió todos los lagartos que se habían asentado, para poder filmar ahí Percy Jackson y el mar de los monstruos. En el parque se filmaron las escenas de la isla de Polifemo. En verano de 2014, se filmaron las escenas de la Main Street de la película Jurassic World (2015), construyendo todo el set en el estacionamiento del parque.

A partir del 2015 se aprobó la construcción de Jazzland Mall en el lugar del parque que según los planos incluirá un centro comercial con algunos juegos mecánicos como la montaña Mega Zelph.

Referencias

  1. «New Orleans: Six Flags New Orleans». Consultado el 2009.