Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Productos Ramo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Rssäl (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 186.80.167.210 (disc.) (HG) (3.1.21)
→‎Historia: Añadi contenido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 4: Línea 4:
== Historia ==
== Historia ==


La compañía fue fundada en [[1950]] por [[Rafael Molano Olarte|Rafael Molano]]<ref>{{cita web|título=Rafael Molano: el cerebro detrás de los ponqués Ramo|url=http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/gente/historia-de-rafael-molano-fundador-de-ponques-ramo/14427959|idioma=español|fechaacceso=23 de agosto de 2015}}</ref> y su esposa Ana Luisa Camacho, en el Barrio Los Alcázares de Bogotá. Ramo fue la primera marca en ofrecer [[ponqué]]s preparados y empacados en Colombia. Los logos y empaques de sus productos han cambiado poco desde la década de [[años 1960|1960]].
La compañía fue fundada en [[1950]] por [[Rafael Molano Olarte|Rafael Molano]]<ref>{{cita web|título=Rafaael Molano: el cerebro detrás de los ponqués Ramo|url=http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/gente/historia-de-rafael-molano-fundador-de-ponques-ramo/14427959|idioma=español|fechaacceso=23 de agosto de 2015}}</ref> y su esposa Ana Luisa Camacho, en el Barrio Los Alcázares de Bogotá. Ramo fue la primera marca en ofrecer [[ponqué]]s preparados y empacados en Colombia. Los logos y empaques de sus productos han cambiado poco desde la década de [[años 1960|1960]].su Madre lo tuvo en una casa abandonado porque no encontro mas


Hacia 1964 Rafael Molano comienza en la Carrera 33 con Calle 6 de la ciudad de Bogotá, la producción industrial a gran escala con la colaboración técnica [[Álvaro Iregui]] gerente del laboratorio y uno de los primeros PhD en alimentos del país.<ref>{{cita web|título=Murió el fundador de Ramo, Rafael Molano, Revista Semana|url=http://www.semana.com/gente/articulo/el-fundador-de-chocoramo-fallecio-hoy/399807-3|fechaacceso=23 de agosto de 2015}}</ref> Como resultado de esto, nacen productos como el Ponqué Ramito y posteriormente, la línea Gala.<ref>{{cita web|título=Historia de la compañía hacia 1964|url=http://www.ramo.com.co/historia.html|fechaacceso=23 de agosto de 2015}}</ref>
Hacia 1964 Rafael Molano comienza en la Carrera 33 con Calle 6 de la ciudad de Bogotá, la producción industrial a gran escala con la colaboración técnica [[Álvaro Iregui]] gerente del laboratorio y uno de los primeros PhD en alimentos del país.<ref>{{cita web|título=Murió el fundador de Ramo, Rafael Molano, Revista Semana|url=http://www.semana.com/gente/articulo/el-fundador-de-chocoramo-fallecio-hoy/399807-3|fechaacceso=23 de agosto de 2015}}</ref> Como resultado de esto, nacen productos como el Ponqué Ramito y posteriormente, la línea Gala.<ref>{{cita web|título=Historia de la compañía hacia 1964|url=http://www.ramo.com.co/historia.html|fechaacceso=23 de agosto de 2015}}</ref>

Revisión del 21:01 24 ago 2016

Productos Ramo

Productos Ramo es una importante compañía colombiana de alimentos, famosa por sus línea de ponqués.[1]

Historia

La compañía fue fundada en 1950 por Rafael Molano[2]​ y su esposa Ana Luisa Camacho, en el Barrio Los Alcázares de Bogotá. Ramo fue la primera marca en ofrecer ponqués preparados y empacados en Colombia. Los logos y empaques de sus productos han cambiado poco desde la década de 1960.su Madre lo tuvo en una casa abandonado porque no encontro mas

Hacia 1964 Rafael Molano comienza en la Carrera 33 con Calle 6 de la ciudad de Bogotá, la producción industrial a gran escala con la colaboración técnica Álvaro Iregui gerente del laboratorio y uno de los primeros PhD en alimentos del país.[3]​ Como resultado de esto, nacen productos como el Ponqué Ramito y posteriormente, la línea Gala.[4]​ En la actualidad, la compañía tiene varias fábricas en el país, y produce varios de los ingredientes que requiere -incluyendo harina y huevos-.

El fundador de la empresa, Rafael Molano, falleció el 20 de agosto de 2014 en Bogotá.

El nombre de la compañía se debe a que, cuando empezaron con el negocio, la esposa del Don Rafael Molano usaba cintas de papel seda, que amarraba con la forma del ramo de las flores de regalo. De ahí salió la marca Ramo.[5]​ También se dice que es el acrónimo de su fundador Don Rafael Molano, RA MO.

Productos

  • Chocoramo
  • Chocoramo mini
  • Barra de Chocoramo
  • Torta de Chocoramo
  • Choco Brownie
  • Choco Brownie mini
  • Gala (limón, chocolate, naranja, coco, natural, vainilla, maracuyá, mandarina)
  • Gala miti
  • Ramito
  • Ramito con chips de chocolate
  • Ponqué Ramo (Tradicional, chocolate, nuez)
  • Torta Ramo (Vainilla, chocolate)
  • Gansito (Tradicional, chocolate, mora, arequipe)
  • Maizitos (Natural, limón, tomate)
  • Achiras
  • Tostacos
  • Plátano Verde
  • Plátano Maduro
  • ArteSanas
  • Galletas: Limoncitas, Carmelitas, Cucas, Lecheritas, surtidas
  • Panderitos (colaciones)


El 16 de octubre de 2015, murió Don Olimpo López, creador la receta del Chocoramo

Enlaces externos

  1. «Página oficial de ramo». Consultado el 23 de agosto de 2015. 
  2. «Rafaael Molano: el cerebro detrás de los ponqués Ramo». Consultado el 23 de agosto de 2015. 
  3. «Murió el fundador de Ramo, Rafael Molano, Revista Semana». Consultado el 23 de agosto de 2015. 
  4. «Historia de la compañía hacia 1964». Consultado el 23 de agosto de 2015. 
  5. «Historia de la compañía hacia 1951». Consultado el 23 de agosto de 2015.