Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Domingo para todos»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Enlaces añadidos
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía aplic. móvil
Enlaces añadidos
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía aplic. móvil
Línea 2: Línea 2:
|título =
|título =
|imagen = facebook
|imagen = facebook
|tamaño de imagen = 180
|tamaño de imagen =
|pie de imagen = 180
|pie de imagen =
|género = Programa de concursos y variedades
|género = Programa de concursos y variedades
|presentador = [[Máx González]] [[Julia Elena López]] y [[Carolina Sandoval]] <br />
|presentador = [[Máx González]] [[Ana cortez Cecilia ayala ]] y [[Carolina Sandoval]] <br />
|país de origen = {{SLV}}
|país de origen = {{SLV}}
|idioma = [[Idioma español | Español]]
|idioma = [[Idioma español | Español]]

Revisión del 19:41 14 ago 2016

Domingo para todos, es un programa de Telecorporación Salvadoreña, se transmite por Canal 2. El Programa inició su primera etapa el 3 de mayo de 1987, su segunda etapa inició el 2 de julio del 2000.

Historia

El programa nace, después que el joven uruguayo-salvadoreño Daniel Rucks, obtiene su oportunidad en Telecorporación Salvadoreña para lanzar un show de concursos, lo que nació como un experimento televisivo se convirtió en todo un parte aguas en la historia de la televisión salvadoreña. El 25 de junio del 2000, Rucks anuncia la finalización del programa, después de 13 años de transmisión ininterrumpida.

El plan inicial era comenzar un nuevo programa que tenía un nombre tentativo “Mochila al hombro”, tendría el mismo formato que Domingo para todos y sería conducido por Máx González, pero una decisión corporativa decide seguir con el mismo nombre para continuar con el legado que por más de una década había comenzado “Domingo para todos”. El 2 de julio del 2000, inicia la nueva etapa del programa de la mano de Máx González, rápidamente con una nueva mecánica, recobra la preferencia de la gente y se convierte en un programa de entretenimiento familiar exitoso, de la televisión salvadoreña.

La música nacional

De la mano de González, se comienza un nuevo ciclo con el objetivo de convertirse en el programa nacional que brinda todo su apoyo a los artistas nacionales, y lo logra, teniendo domingo a domingo a diferentes grupos y orquestas de los más variados géneros musicales como invitados especiales, de esta manera ayuda a la proyección artística salvadoreña, prueba de ello son los premios pentagrama, que se realizan anualmente.

Referencias

Enlaces externos