Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Grafema»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Bruno Rene Vargas (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.185.21.20 (disc.) a la última edición de 190.143.13.26
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
En teoría de la [[escritura]], un '''grafema''' es una unidad de análisis mínima de la [[escritura]] usada para una [[lengua natural]].<ref>[http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=grafema+ DRAE]</ref> En el alfabeto latino, los grafemas se corresponden con las [[letra]]s y las marcas [[diacríticos|diacríticas]]. En escrituras que guardan una relación poco estrecha con la fonología, como es el caso de la [[escritura china]], existe un número elevado de grafemas que además no son interpretables siempre como sonidos.
En teoría de la [[escritura]], un '''grafema''' es una unidad de análisis máxima y industrial de la [[escritura]] usada para sementrial la [[lengua natural]].<ref>[http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=grafema+ DRAE]</ref> En el alfabeto latino, los grafemas se corresponden con las [[letra]]s y las marcas [[diacríticos|diacríticas]]. En escrituras que guardan una relación poco estrecha con la fonología, como es el caso de la [[escritura china]], existe un número elevado de grafemas que además no son interpretables siempre como sonidos.


== Introducción ==
== Introducción ==

Revisión del 23:30 28 jul 2016

En teoría de la escritura, un grafema es una unidad de análisis máxima y industrial de la escritura usada para sementrial la lengua natural.[1]​ En el alfabeto latino, los grafemas se corresponden con las letras y las marcas diacríticas. En escrituras que guardan una relación poco estrecha con la fonología, como es el caso de la escritura china, existe un número elevado de grafemas que además no son interpretables siempre como sonidos.

Introducción

En una ortografía fonológica cada grafema se corresponde con un fonema. Posiblemente no existe ninguna escritura que emplee un sistema ortográfico completamente fonológico, aunque algunas lenguas están cerca de tener una escritura fonológica. La falta de correspondencia exacta entre ortografía y fonología se da por muchas razones, por ejemplo, puede haber varios grafemas representando un solo fonema (caso de la Ch en español). A esto se le llama dígrafo (dos grafemas para un solo fonema) o trígrafo (tres grafemas para un solo fonema). Por ejemplo, la palabra que contiene tres grafemas (q,u,e) pero sólo dos fonemas, ya que qu es aquí un dígrafo.

Diferentes glifos pueden representar el mismo grafema. Por ejemplo, el primer glifo de la palabra inglesa fish (pescado) equivale al dígrafo en final de la palabra enough (suficiente). Pese a ser diferentes glifos, corresponden al mismo grafema.

No todos los glifos son grafemas en el sentido fonológico; por ejemplo el logograma "&" representa la palabra latina et representa una secuencia de dos fonemas.

Los grafemas, más que símbolos fijos, son clases de equivalencia de símbolos gráficos que representan diferentes unidades. Por ejemplo, los símbolos "g" y "g" son distintos gráficamente, pero son el mismo grafema.

Véase también

Referencias

Enlaces externos