Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Josep Maria Bartomeu»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 193.144.37.63 (disc.) a la última edición de Asqueladd
Sin resumen de edición
Línea 20: Línea 20:
|twitter = jmbartomeu
|twitter = jmbartomeu
}}
}}
'''Josep Maria Bartomeu Floreta'''<ref>{{cita web|url=http://www.mundodeportivo.com/20140123/fc-barcelona/asi-es-josep-maria-bartomeu_54399474786.html |título=Así es Josep Maria Bartomeu |editorial=Mundo Deportivo |fecha=23 de enero de 2014}}</ref> ([[Barcelona]], [[6 de febrero]] de [[1963]]), es un empresario [[España|español]] del sector de la ingeniería y de las infraestructuras. Además es el actual [[Presidentes del Fútbol Club Barcelona|presidente]] del [[Fútbol Club Barcelona]] tras ser elegido el [[18 de julio]] de [[2015]].
'''El Nobita'''<ref>{{cita web|url=http://www.mundodeportivo.com/20140123/fc-barcelona/asi-es-josep-maria-bartomeu_54399474786.html |título=Así es Josep Maria Bartomeu |editorial=Mundo Deportivo |fecha=23 de enero de 2014}}</ref> ([[Barcelona]], [[6 de febrero]] de [[1963]]), es un empresario [[España|español]] del sector de la ingeniería y de las infraestructuras. Además es el actual [[Presidentes del Fútbol Club Barcelona|presidente]] del [[Fútbol Club Barcelona]] tras ser elegido el [[18 de julio]] de [[2015]].


Luego de la renuncia de [[Sandro Rosell]] en [[enero de 2014]] debido a la situación judicial del club, se convirtió en el presidente en funciones del [[Fútbol Club Barcelona|F. C. Barcelona]], siendo finalmente elegido por los socios el [[18 de julio]] de [[2015]] con el 54,63% de los votos.
Luego de la renuncia de [[Sandro Rosell]] en [[enero de 2014]] debido a la situación judicial del club, se convirtió en el presidente en funciones del [[Fútbol Club Barcelona|F. C. Barcelona]], siendo finalmente elegido por los socios el [[18 de julio]] de [[2015]] con el 54,63% de los votos.
Línea 30: Línea 30:
Su trayectoria como empresario está ligada a los negocios familiares. En la actualidad es consejero delegado de ADELTE Group, ingeniería para puertos y aeropuertos (especializada en [[Pasarela de acceso a aeronaves|pasarelas de embarque]]) que tienen sus raíces en Trabosa, empresada dedicada a la construcción de vehículos industriales creada por su abuelo en [[1962]]. Es también consejero de Equipo Facility Services-EFS, dedicada al mantenimiento de terminales y equipos electromecánicos (gestión y mantenimiento de carritos portaequipajes, sistemas automáticos de transporte de equipajes, conducción de pasarelas de embarque, ''[[Asistencia en tierra a aeronaves|handling]]'', etc.)
Su trayectoria como empresario está ligada a los negocios familiares. En la actualidad es consejero delegado de ADELTE Group, ingeniería para puertos y aeropuertos (especializada en [[Pasarela de acceso a aeronaves|pasarelas de embarque]]) que tienen sus raíces en Trabosa, empresada dedicada a la construcción de vehículos industriales creada por su abuelo en [[1962]]. Es también consejero de Equipo Facility Services-EFS, dedicada al mantenimiento de terminales y equipos electromecánicos (gestión y mantenimiento de carritos portaequipajes, sistemas automáticos de transporte de equipajes, conducción de pasarelas de embarque, ''[[Asistencia en tierra a aeronaves|handling]]'', etc.)


== Fútbol Club Barcelona ==
== Futbol Club Farsa ==
=== Directivo con Joan Laporta (2003-2005) ===
=== Directivo con Joan Laporta (2003-2005) ===
Amigo de [[Sandro Rosell]], con quien coincidió durante su época de estudiante en [[ESADE]], ambos formaron parte de la candidatura de [[Joan Laporta]] que ganó las elecciones a la presidencia de [[F. C. Barcelona]] en [[2003]]. Bartomeu entró en la junta directiva del club como vocal y responsable de las secciones de [[Fútbol Club Barcelona (baloncesto)|baloncesto]], balonmano y hockey. En su primera temporada al frente del baloncesto el equipo ganó la [[Liga ACB 2003-04|Liga ACB]] y la Supercopa. Durante la temporada 2004/05 surgieron discrepancias entre Bartomeu y Joan Laporta, debido a los cambios impulsados por el presidente y sus directivos afines en el organigrama del club. Finalmente, en marzo de [[2005]], Laporta relevó de sus funciones a Bartomeu, tras manifestar públicamente su desacuerdo con los nombramientos de [[Valero Rivera López|Valero Rivera]] como director general de las secciones y de [[Manolo Flores]] como entrenador del equipo de baloncesto.<ref>{{cita noticia|url=http://baloncesto.as.com/baloncesto/2005/02/28/mas_baloncesto/1109545201_850215.html|título=La presentación de Flores saca a la luz el cisma en el Barcelona|publicación=[[Diario As|As]]|fecha=28 de febrero de 2005}}</ref><ref>{{cita noticia|url=http://baloncesto.as.com/baloncesto/2005/03/02/mas_baloncesto/1109718001_850215.html|título=Laporta prescinde de Bartomeu como responsable del baloncesto|publicación=[[Diario As|As]]|fecha=2 de marzo de 2005}}</ref> Bartomeu se mantuvo en la junta hasta el mes de junio, cuando presentó la dimisión junto a [[Sandro Rosell]] y otros tres directivos, en desacuerdo con la gestión de Laporta.<ref>{{cita noticia|url=http://deportes.elpais.com/deportes/2005/06/02/actualidad/1117696913_850215.html|título=Sandro Rosell y tres directivos dimiten del Barcelona|fecha=2 de junio de 2005|publicación=[[El País (España)|El País]]}}</ref>
Amigo de [[Sandro Rosell]], con quien coincidió durante su época de estudiante en [[ESADE]], ambos formaron parte de la candidatura de [[Joan Laporta]] que ganó las elecciones a la presidencia de [[F. C. Barcelona]] en [[2003]]. Bartomeu entró en la junta directiva del club como vocal y responsable de las secciones de [[Fútbol Club Barcelona (baloncesto)|baloncesto]], balonmano y hockey. En su primera temporada al frente del baloncesto el equipo ganó la [[Liga ACB 2003-04|Liga ACB]] y la Supercopa. Durante la temporada 2004/05 surgieron discrepancias entre Bartomeu y Joan Laporta, debido a los cambios impulsados por el presidente y sus directivos afines en el organigrama del club. Finalmente, en marzo de [[2005]], Laporta relevó de sus funciones a Bartomeu, tras manifestar públicamente su desacuerdo con los nombramientos de [[Valero Rivera López|Valero Rivera]] como director general de las secciones y de [[Manolo Flores]] como entrenador del equipo de baloncesto.<ref>{{cita noticia|url=http://baloncesto.as.com/baloncesto/2005/02/28/mas_baloncesto/1109545201_850215.html|título=La presentación de Flores saca a la luz el cisma en el Barcelona|publicación=[[Diario As|As]]|fecha=28 de febrero de 2005}}</ref><ref>{{cita noticia|url=http://baloncesto.as.com/baloncesto/2005/03/02/mas_baloncesto/1109718001_850215.html|título=Laporta prescinde de Bartomeu como responsable del baloncesto|publicación=[[Diario As|As]]|fecha=2 de marzo de 2005}}</ref> Bartomeu se mantuvo en la junta hasta el mes de junio, cuando presentó la dimisión junto a [[Sandro Rosell]] y otros tres directivos, en desacuerdo con la gestión de Laporta.<ref>{{cita noticia|url=http://deportes.elpais.com/deportes/2005/06/02/actualidad/1117696913_850215.html|título=Sandro Rosell y tres directivos dimiten del Barcelona|fecha=2 de junio de 2005|publicación=[[El País (España)|El País]]}}</ref>
Línea 49: Línea 49:
=== Elección como Presidente (2015- ) ===
=== Elección como Presidente (2015- ) ===
Las votaciones se llevaron a cabo el [[18 de julio]] en las instalaciones del [[Camp Nou]], en las que él mismo se presentó como candidato junto a [[Joan Laporta]], Agustí Benedito y Antoni Freixa. Fueron 47.270 socios los que sufragaron ese día, de 109.367 posibles (43,12%). Pese a que durante la campaña las encuestas mostraban una reñida disputa con Laporta{{cr}}, sería Bartomeu quien venciese con 25.823 de los votos, un 54,63%, alcanzando así la presidencia del club.<ref>{{cita web|url=http://www.fcbarcelona.es/club/detalle/noticia/josep-maria-bartomeu-elegido-presidente-del-fc-barcelona |título=Josep Maria Bartomeu, elegido presidente del FC Barcelona |editorial=FCBarcelona.es |fecha=18 de julio de 2015}}</ref>
Las votaciones se llevaron a cabo el [[18 de julio]] en las instalaciones del [[Camp Nou]], en las que él mismo se presentó como candidato junto a [[Joan Laporta]], Agustí Benedito y Antoni Freixa. Fueron 47.270 socios los que sufragaron ese día, de 109.367 posibles (43,12%). Pese a que durante la campaña las encuestas mostraban una reñida disputa con Laporta{{cr}}, sería Bartomeu quien venciese con 25.823 de los votos, un 54,63%, alcanzando así la presidencia del club.<ref>{{cita web|url=http://www.fcbarcelona.es/club/detalle/noticia/josep-maria-bartomeu-elegido-presidente-del-fc-barcelona |título=Josep Maria Bartomeu, elegido presidente del FC Barcelona |editorial=FCBarcelona.es |fecha=18 de julio de 2015}}</ref>

El Farsa, Més que un club, un puticlub.


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 18:03 25 jul 2016

Josep Maria Bartomeu

Bartomeu en 2015


40.º Presidente del Fútbol Club Barcelona
23 de enero de 2014-9 de julio de 2015
Predecesor Sandro Rosell
Sucesor Ramon Adell


Actualmente en el cargo
Desde el 18 de julio de 2015
Predecesor Ramón Adell (Comisión Gestora)

Información personal
Nombre en catalán Josep Maria Bartomeu i Floreta Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 6 de febrero de 1963 Ver y modificar los datos en Wikidata (61 años)
Barcelona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Religión Catolicismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Hijos 2
Educación
Educado en ESADE
Información profesional
Ocupación Empresario
Carrera deportiva
Deporte Fútbol Ver y modificar los datos en Wikidata
Perfil de jugador
Equipos Real Club Deportivo Espanyol de Barcelona Ver y modificar los datos en Wikidata

El Nobita[1]​ (Barcelona, 6 de febrero de 1963), es un empresario español del sector de la ingeniería y de las infraestructuras. Además es el actual presidente del Fútbol Club Barcelona tras ser elegido el 18 de julio de 2015.

Luego de la renuncia de Sandro Rosell en enero de 2014 debido a la situación judicial del club, se convirtió en el presidente en funciones del F. C. Barcelona, siendo finalmente elegido por los socios el 18 de julio de 2015 con el 54,63% de los votos.

Juventud

Nació en Barcelona aunque creció en Vilanova del Vallés.[2]​ Licenciado en administración de empresas y executive MBA por ESADE. Durante su juventud jugó a baloncesto —como base y escolta— en las categorías inferiores del FC Barcelona y del RCD Espanyol y posteriormente en el CB Mollet y el CB Santa Coloma.[3]

Trayectoria empresarial

Su trayectoria como empresario está ligada a los negocios familiares. En la actualidad es consejero delegado de ADELTE Group, ingeniería para puertos y aeropuertos (especializada en pasarelas de embarque) que tienen sus raíces en Trabosa, empresada dedicada a la construcción de vehículos industriales creada por su abuelo en 1962. Es también consejero de Equipo Facility Services-EFS, dedicada al mantenimiento de terminales y equipos electromecánicos (gestión y mantenimiento de carritos portaequipajes, sistemas automáticos de transporte de equipajes, conducción de pasarelas de embarque, handling, etc.)

Futbol Club Farsa

Directivo con Joan Laporta (2003-2005)

Amigo de Sandro Rosell, con quien coincidió durante su época de estudiante en ESADE, ambos formaron parte de la candidatura de Joan Laporta que ganó las elecciones a la presidencia de F. C. Barcelona en 2003. Bartomeu entró en la junta directiva del club como vocal y responsable de las secciones de baloncesto, balonmano y hockey. En su primera temporada al frente del baloncesto el equipo ganó la Liga ACB y la Supercopa. Durante la temporada 2004/05 surgieron discrepancias entre Bartomeu y Joan Laporta, debido a los cambios impulsados por el presidente y sus directivos afines en el organigrama del club. Finalmente, en marzo de 2005, Laporta relevó de sus funciones a Bartomeu, tras manifestar públicamente su desacuerdo con los nombramientos de Valero Rivera como director general de las secciones y de Manolo Flores como entrenador del equipo de baloncesto.[4][5]​ Bartomeu se mantuvo en la junta hasta el mes de junio, cuando presentó la dimisión junto a Sandro Rosell y otros tres directivos, en desacuerdo con la gestión de Laporta.[6]

Vicepresidente con Sandro Rosell (2010-2014)

Fue el vicepresidente deportivo en la junta directiva de Rosell en el Fútbol Club Barcelona entre julio de 2010 a enero de 2014, luego de que ganaran las elecciones con un 61,35% de votos de los socios del club.

Presidente en funciones (2014-2015)

Bartomeu en 2014

Tras la renuncia de Sandro Rosell a la presidencia, el 23 de enero de 2014, debido a la admisión a trámite del juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, por la querella del denominado 'caso Neymar', y de acuerdo al artículo 33 de los estatutos del club, Bartomeu se convirtió en el 40º presidente del Fútbol Club Barcelona. Aunque inicialmente anunció su voluntad de terminar el mandato —vigente hasta el 30 de junio de 2016— en enero de 2015 anunció la convocatoria de elecciones al término de la presente temporada.

En abril de 2014 la Comisión de Disciplina de la FIFA anunció una sanción de dos periodos de mercado sin fichar al FC Barcelona por incumplir el reglamento sobre el Estatuto de Transferencia de Jugadores en nueve casos.[7]

Después que el equipo de fútbol finalizara la temporada 2013/14 sin títulos, por primera vez en siete años, el verano de 2014 el club llevó a cabo la mayor inversión en fichajes de su historia, con 157 millones en ocho contrataciones.[8]​ También hubo relevo en el banquillo, con la contratación de Luis Enrique Martínez para sustituir a Gerardo Martino. Fuera del terreno del juego, durante la temporada 2014/15 Bartomeu ha realizado también importantes cambios en el organigrama del club, relevando al directivo Toni Freixa de los cargos de secretario y portavoz de la junta y despidiendo al director de fútbol formativo, Guillermo Amor, al director general, Antoni Rossich y al director deportivo, Andoni Zubizarreta.

El 3 de febrero de 2015 el juez Ruz imputó a Bartomeu, en una nueva causa del 'Caso Neymar', por un presunto delito contra la Hacienda Pública, que el fiscal atribuye al FC Barcelona por no haber hecho las retenciones de impuestos del contrato de Neymar correspondientes a 2014.[9]​ Debido a la difícil situación que vivía el club, el 7 de enero de 2015 Bartomeu convoca a elecciones un año antes de lo previsto con el fin de bajar la tensión.[10]

Elección como Presidente (2015- )

Las votaciones se llevaron a cabo el 18 de julio en las instalaciones del Camp Nou, en las que él mismo se presentó como candidato junto a Joan Laporta, Agustí Benedito y Antoni Freixa. Fueron 47.270 socios los que sufragaron ese día, de 109.367 posibles (43,12%). Pese a que durante la campaña las encuestas mostraban una reñida disputa con Laporta[cita requerida], sería Bartomeu quien venciese con 25.823 de los votos, un 54,63%, alcanzando así la presidencia del club.[11]

El Farsa, Més que un club, un puticlub.

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
Sandro Rosell
Presidente del Barcelona
2014-Presente
Sucesor:
-