Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Enrique Llamas de Madariaga»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Bot: 8 - Estandarizaciones y otras mejoras automatizadas
Sin resumen de edición
Etiquetas: posible pruebas Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
Colaborador, y complice de la dictadura civico-militar en la argentina, fue un defensor del ejercito argentino, y de su hermano, quien ocupaba un alto cargo en la dictadura de ese pais.
{{Ficha de persona
|nombre = Enrique Llamas de Madariaga
|fecha de nacimiento= [[20 de julio]] de [[1939]], {{edad|20|7|1939}}
|lugar de nacimiento = {{bandera|ARG}} [[Ciudad de Formosa|Formosa]], [[Argentina]]
|residencia = [[Punta del Este]], [[Uruguay]]
|nombre completo = Enrique Llamas de Madariaga
|ocupación = periodista, locutor
|nacionalidad = argentino
|alma máter = [[Universidad de Buenos Aires]]
|hijos = 7<ref>[http://www.lanacion.com.ar/1343953-no-queria-vivir-mas-con-esa-bronca No quería vivir más con esa bronca]</ref>
|cónyuge = Denise Pessana
|premios = [[Premio Konex]]
|firma =
}}
'''Enrique Llamas de Madariaga''' (nacido en [[Ciudad de Formosa|Formosa]], [[Argentina]], el [[20 de julio]] de [[1939]]) es un periodista y locutor argentino con medio siglo de trayectoria. Está casado con su colega [[Denise Pessana]].


== Biografía ==
== Biografía ==

Revisión del 15:26 20 jul 2016

Colaborador, y complice de la dictadura civico-militar en la argentina, fue un defensor del ejercito argentino, y de su hermano, quien ocupaba un alto cargo en la dictadura de ese pais.

Biografía

Realizó sus estudios en al Universidad de Buenos Aires. Realizó programas de televisión en Alemania, China y EE.UU.. Fue Secretario de Clarín. Con Pessana, la joven con la que coconducía el noticiero del Canal América, se casaron, trabajaron en Radio Rivadavia y actualmente están radicados en Punta del Este, Uruguay.[1]

Televisión

En este medio se destacó como conductor del programa "Videoshow", emitido por Canal 11 y Canal 9 de Buenos Aires durante la década del '80; y como conductor del noticiero del Canal América, durante los '90. También condujo "El mundo en Llamas" (Canal 9), en los '80.

Radio

Sus trabajos radiales más destacados han sido "Belgrano Show" por Radio Belgrano; "Periodismo con todos" y "Sexta Edición", por Radio Rivadavia; "Buenos Días Argentina" por Radio Argentina y "Buen Día América" por Radio América en los '80.

Actualmente conduce "Coincidencias" desde Uruguay, retransmitido a Buenos Aires por Radio K-24.[2]

Premios

Fue nominado a un Premio Martín Fierro 2004. Obtuvo un Premio Konex, Diploma al Mérito en 1987 en el rubro Radial y otro en 1997 en el rubro Televisiva.[3]

Filmografía

Referencias

  1. La Nación (26 de abril de 2010). «Los periodistas somos servidores públicos». Consultado el 3 de febrero de 2015. 
  2. La Nación (24 de enero de 2011). «"No quería vivir más con esa bronca"». Consultado el 3 de febrero de 2015. 
  3. Fundación Konex. «Enrique Llamas de Madariaga». Consultado el 3 de febrero de 2015.