Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Budare»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.76.250.116 (disc.) a la última edición de ProgramadorCCCP
Sin resumen de edición
Línea 3: Línea 3:
[[Archivo:Arepas cooked with firewood.jpg|thumb|[[Arepa de maíz pelao|Arepas de maíz pelao]] cocinándose en un budare improvisado.]]
[[Archivo:Arepas cooked with firewood.jpg|thumb|[[Arepa de maíz pelao|Arepas de maíz pelao]] cocinándose en un budare improvisado.]]


El '''budare''' es una [[Plancha de cocina|plancha]] circular de [[hierro]] fundido o [[arcilla]], usada para [[cocer]] o [[tostar]] [[alimento]]s como [[arepa]]s, [[cachapa]]s, [[cazabe]], [[mañoco]] o granos como el [[Coffea|café]]. Se usa frecuentemente en [[Venezuela]] y [[Colombia]].
El '''budare o Aripo''' es una [[Plancha de cocina|plancha]] circular de [[hierro]] fundido o [[arcilla]], usada para [[cocer]] o [[tostar]] [[alimento]]s como [[arepa]]s, [[cachapa]]s, [[cazabe]], [[mañoco]] o granos como el [[Coffea|café]]. Se usa frecuentemente en [[Venezuela]] y [[Colombia]].


En la [[Isla de Margarita]] los budares son un poco más pequeños y delgados y se llaman ''aripos'', vocablo [[Caribe (etnia)|caribe]] del cual se cree que deriva el término ''arepa''. Los budares modernos son de hierro, [[acero]] o [[aluminio]] y frecuentemente reciben un tratamiento llamado "curado" o "curación" para que los alimentos no se peguen demasiado a su superficie. Una alternativa más moderna todavía es el budare revestido de [[teflón]].
En la [[Isla de Margarita]] los budares son un poco más pequeños y delgados y se llaman ''aripos'', vocablo [[Caribe (etnia)|caribe]] del cual se cree que deriva el término ''arepa''. Los budares modernos son de hierro, [[acero]] o [[aluminio]] y frecuentemente reciben un tratamiento llamado "curado" o "curación" para que los alimentos no se peguen demasiado a su superficie. Una alternativa más moderna todavía es el budare revestido de [[teflón]].

Revisión del 11:30 16 jul 2016

Arepas de maíz pelao cocinándose en un budare improvisado.

El budare o Aripo es una plancha circular de hierro fundido o arcilla, usada para cocer o tostar alimentos como arepas, cachapas, cazabe, mañoco o granos como el café. Se usa frecuentemente en Venezuela y Colombia.

En la Isla de Margarita los budares son un poco más pequeños y delgados y se llaman aripos, vocablo caribe del cual se cree que deriva el término arepa. Los budares modernos son de hierro, acero o aluminio y frecuentemente reciben un tratamiento llamado "curado" o "curación" para que los alimentos no se peguen demasiado a su superficie. Una alternativa más moderna todavía es el budare revestido de teflón.

Para cocinar el casabe y el mañoco se usan budares muy grandes, de 80 cm o más de diámetro, colocados directamente sobre fuego de leña.

En México y algunos países centroamericanos recibe el nombre de comal.

En la Amazonía Peruana, recibe el nombre de "blandona".