Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Caño (fútbol)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Daniblue21 (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 4: Línea 4:


Uno de los jugadores más emblemáticos en realizar esta técnica es el argentino [[Juan Román Riquelme]], quien en el [[Torneo Apertura 1998 (Argentina)|Torneo Apertura 1998]], mediante una combinación de "taquito", caño y autopase, superó al jugador de [[Rosario Central]] [[David Charles Pérez]];<ref>{{cita web|url=http://www.youtube.com/watch?v=sM1J6NBz7Rw|título= Caño de Riquelme a Charles Pérez ( Rosario Central )}}</ref> dos años más tarde repetiría esta jugada, esta vez frente a [[Club Atlético River Plate|River Plate]] en el partido de vuelta por los cuartos de final de la [[Copa Libertadores 2000]] dejando en el camino al colombiano [[Mario Yepes]].<ref>{{cita web |url=http://www.youtube.com/watch?v=kRd05iVwtSk |título= Riquelme caño a Yepes (BUENA CALIDAD)}}</ref> Según una encuesta realizada entre los lectores del diario español [[Marca (periódico)|Marca]], el primero fue elegido como "El Caño Más Espectacular", en tanto que el segundo finalizó en el quinto puesto.<ref>{{cita web |url=http://www.marca.com/debate/2013/01/3134/prevotaciones3134.html|título=Videoencuesta - Elige el caño más espectacular - MARCA.com }}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.marca.com/debate/2013/01/3134/pinta-votaciones3134.html|título=Elige el caño más espectacular - Resultados de la encuesta - MARCA.com}}</ref>
Uno de los jugadores más emblemáticos en realizar esta técnica es el argentino [[Juan Román Riquelme]], quien en el [[Torneo Apertura 1998 (Argentina)|Torneo Apertura 1998]], mediante una combinación de "taquito", caño y autopase, superó al jugador de [[Rosario Central]] [[David Charles Pérez]];<ref>{{cita web|url=http://www.youtube.com/watch?v=sM1J6NBz7Rw|título= Caño de Riquelme a Charles Pérez ( Rosario Central )}}</ref> dos años más tarde repetiría esta jugada, esta vez frente a [[Club Atlético River Plate|River Plate]] en el partido de vuelta por los cuartos de final de la [[Copa Libertadores 2000]] dejando en el camino al colombiano [[Mario Yepes]].<ref>{{cita web |url=http://www.youtube.com/watch?v=kRd05iVwtSk |título= Riquelme caño a Yepes (BUENA CALIDAD)}}</ref> Según una encuesta realizada entre los lectores del diario español [[Marca (periódico)|Marca]], el primero fue elegido como "El Caño Más Espectacular", en tanto que el segundo finalizó en el quinto puesto.<ref>{{cita web |url=http://www.marca.com/debate/2013/01/3134/prevotaciones3134.html|título=Videoencuesta - Elige el caño más espectacular - MARCA.com }}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.marca.com/debate/2013/01/3134/pinta-votaciones3134.html|título=Elige el caño más espectacular - Resultados de la encuesta - MARCA.com}}</ref>

En basquet, el más destacado por hacer caños en el argentino Manu Ginobili.


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 03:15 12 jul 2016

El "caño" (o "túnel") es un regate o técnica utilizada en el fútbol y otros deportes de pelota, en el que un jugador hace pasar el balón por entre las piernas del oponente. Puede ser usada ya sea para pasar el balón a otro jugador, disparar directo al arco, o para hacer un autopase. Este movimiento en Gran Bretaña se lo conoce como "nutmeg" (nuez moscada). En algunos países de Europa y África se llama "panna". En Escocia, se conoce como "50p". En Sudáfrica también se conoce como un "iShibobo". En Jamaica, es conocido como "salad".

Suele decirse que el caño es humillante para el jugador que es sobrepasado, llegando en algunos casos a que quien sufre este regate reaccione en forma antideportiva contra quien se lo practicó inmediatamente.

Uno de los jugadores más emblemáticos en realizar esta técnica es el argentino Juan Román Riquelme, quien en el Torneo Apertura 1998, mediante una combinación de "taquito", caño y autopase, superó al jugador de Rosario Central David Charles Pérez;[1]​ dos años más tarde repetiría esta jugada, esta vez frente a River Plate en el partido de vuelta por los cuartos de final de la Copa Libertadores 2000 dejando en el camino al colombiano Mario Yepes.[2]​ Según una encuesta realizada entre los lectores del diario español Marca, el primero fue elegido como "El Caño Más Espectacular", en tanto que el segundo finalizó en el quinto puesto.[3][4]

En basquet, el más destacado por hacer caños en el argentino Manu Ginobili.

Véase también

Referencias

Enlaces externos