Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Fútbol Club Politécnico»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 66: Línea 66:
El Clásico Estudiantil o Poli-Universidad es un encuentro tradicional que inicio en el fútbol americano colegial de México entre los selectivos del IPN y la UNAM, entre los cuales existe una histórica rivalidad.
El Clásico Estudiantil o Poli-Universidad es un encuentro tradicional que inicio en el fútbol americano colegial de México entre los selectivos del IPN y la UNAM, entre los cuales existe una histórica rivalidad.
==Fútbol atómico==
==Fútbol atómico==
El FC Politécnico se a caracterizado por ser el único equipo del fútbol mexicano en utilizar el sistema de juego denominado "fútbol atómico", por medio del cual se emplean diferentes disciplinas científicas aplicadas al deporte, buscando mejorar el rendimiento de sus jugadores. Otra singularidad de este modelo de juego es la carencia de delanteros.
El FC Politécnico se a caracterizado por ser el único equipo del fútbol mexicano en utilizar el sistema de juego denominado ''fútbol atómico'', por medio del cual se emplean diferentes disciplinas científicas aplicadas al deporte, buscando mejorar el rendimiento de sus jugadores. Otra singularidad de este modelo de juego es la carencia de delanteros.


== Jugadores ==
== Jugadores ==

Revisión del 04:54 5 jul 2016

F. C. Politécnico
Datos generales
Nombre Fútbol Club Politécnico, A.C.
Apodo(s) IPN, Politécnico, Poli, Burros Blancos, Atómicos, Guindiblancos
Fundación 04 de septiembre de 1954 (69 años)
Refundación 16 de noviembre de 2013 (10 años)
Propietario(s) Bandera de México Raúl Milton Vargas
Presidente Bandera de México José Antonio García
Entrenador Bandera de México Miguel Ángel Limón
Instalaciones
Estadio Olímpico de la Unidad Deportiva del IMSS
Capacidad 9,000
Ubicación Morelos, México
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Bandera de México Premier de Ascenso
(Apertura 2016) Por debutar
Página web oficial

El Fútbol Club Politécnico, más conocido como FC Politécnico, es un equipo de fútbol profesional ubicado en la ciudad de Oaxtepec, Morelos. Juega en la Liga Premier de Ascenso de la Segunda División de México y representa al Instituto Politécnico Nacional (IPN). Tiene como objetivo principal ascender a la Primera División de México.

Historia

Antecedentes

El fútbol profesional del IPN dio inició el 4 de septiembre de 1954, cuando se acepta[1]​ la solicitud para que los representativos del Politécnico y de la UNAM (que habían acordado jugar como locales en el Estadio Olímpico Universitario) fueran admitidos como nuevos equipos del Distrito Federal en la Segunda División Profesional (hoy Ascenso MX).

El primer partido oficial de la escuadra del Politécnico se jugó el 12 de septiembre de 1954, contra los Fleteros de Anáhuac, en la cancha del Olímpico Universitario. El resultado fue adverso, el equipo guinda y blanco cayó por 3 a 2. Una primera derrota que debía ser olvidada pronto pues su segundo enfrentamiento tenía que ser contra los Pumas de la UNAM en lo que ya se consideraba un clásico.

El duelo estudiantil se jugó el 12 de octubre de 1954, hubo: porras, madrinas, ramos de flores y entusiasmo delirante de cerca de diez mil aficionados que presenciaron el partido. El encuentro terminaría empatado a un tanto. Ambas anotaciones cayeron en la primera mitad, primero por los politécnicos al minuto 30 y diez minutos más tarde la universidad igualó el marcador. Una de las atracciones del partido fue la presencia en el ataque del Poli de Omar Fierro González, ex estrella de los Burros Blancos en el emparrillado.

Para el resto de la campaña (1954/55) el Politécnico tuvo escasas satisfacciones, ya que perdió casi todos sus encuentros y terminó ocupando el penúltimo lugar de la clasificación general, sólo por encima de los Pumas. Lo bueno para el conjunto unamita es que no existía una división menor, sino, hubieran descendido. Para la temporada 1955/56 el Politécnico se muda formalmente a su nueva casa, el Parque Asturias, y con discreta participación los Burros Blancos quedaron a media tabla, en el noveno lugar, por debajo de los Pumas que terminaron en octavo.

En la temporada 1956/57 el Politécnico logra llegar a la final de la Copa de la Segunda División de México la cual perdió 2 a 1 vs el San Sebastián de León. Esta temporada también sería la última[1]​ participación del IPN en la Segunda División, ya que al finalizar el Politécnico y la UNAM pedirían a la liga ausentarse por un año para reestructurar sus equipos. Los Pumas volvieron un año más tarde, completamente renovados y el Politécnico, ya no regresaría.

A pesar de todo el Politécnico siguió participando en el fútbol amateur donde vivió grandes momentos de gloria. El 31 de mayo de 1964 el IPN se coronó[2]​ campeón del XXXI Campeonato Nacional de Fútbol Amateur “B”, al golear a su rival, Sonora, 7-1 en el Estadio "La Bombonera" de Toluca. Al obtener el campeonato el Politécnico intento regresar a la Segunda División pero su solicitud fue rechazada. Otro de los logros del IPN en el fútbol amateur fue ganar 6-2 al recién ascendido equipo del Cruz Azul en Jasso, Hidalgo.

El surgimiento del equipo y primeros años

Archivo:Burro Blanco.jpg
El Burro Blanco es la mascota oficial del Instituto Politécnico Nacional y su porra es el Huelum

El equipo nace cuando un grupo de empresarios encabezados por el Ingeniero Raúl Milton Vargas tenían la idea de formar un club de fútbol soccer que represente la identidad pérdida del Instituto Politécnico Nacional en el fútbol profesional en donde no se contaba con un equipo desde hace 57 años, es así como el 16 de noviembre del año 2013 deciden formar la Asociación Civil Fútbol Club Politécnico.

El FC Politécnico tuvo su primer torneo avalado por la Federación Mexicana de Fútbol en la temporada 2014/15 de la Tercera División Profesional dentro del grupo 4, culminando las 34 jornadas en el lugar 15 con 5 victorias, 12 empates y 17 derrotas. Temporada que sirvió de prueba para la institución.

El 25 de abril del 2015 el equipo se presentó oficialmente con un partido amistoso celebrado en el Estadio Jesús Palillo Martínez de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca en donde el conjunto del IPN con un tanto del jugador Daniel Olivares Sánchez, se impuso 1 por 0 a los Pumas de la Universidad, de la misma categoría.

La temporada 2015/16 el Politécnico cambió de grupo, emigrando al sector 7 de la Tercera División. Al finalizar la temporada el equipo culminó en la posición 14 con 12 victorias, 2 empates y 20 derrotas.

Nuevo proyecto en la Segunda División

El 29 de febrero del 2016 se notifico en un evento realizado en la Cámara de Comercio de la Ciudad de México que a partir de la temporada 2016/17 el FC Politécnico pasa a formar parte de la Segunda División Premier tras adquirir la franquicia de Zacatecas que había logrado el ascenso a esta división. Durante el evento se contó con la presencia del ex jugador de Águilas Blancas José Guzmán Vera, el ex jugador de Pumas Manuel Negrete (quien fungió como padrino del Politécnico) y el experimentado directivo José Antonio García quien fue presentado como presidente del club.

Clásico Estudiantil

No confundir con el Clásico Universitario entre el Club Universidad Nacional y Leones Negros de la Universidad de Guadalajara.

El Clásico Estudiantil o Poli-Universidad es un encuentro tradicional que inicio en el fútbol americano colegial de México entre los selectivos del IPN y la UNAM, entre los cuales existe una histórica rivalidad.

Fútbol atómico

El FC Politécnico se a caracterizado por ser el único equipo del fútbol mexicano en utilizar el sistema de juego denominado fútbol atómico, por medio del cual se emplean diferentes disciplinas científicas aplicadas al deporte, buscando mejorar el rendimiento de sus jugadores. Otra singularidad de este modelo de juego es la carencia de delanteros.

Jugadores

Plantilla Apertura 2016

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
Porteros
Defensas
Mediocampistas
Entrenador(es)
Bandera de México Miguel Ángel Limon

Leyenda

Actualizado el 23 de Enero de 2016


Uniforme

  • Uniforme local: Camiseta guinda con detalles blancos, pantalón blanco y medias guindas.
  • Uniforme visitante: Camiseta con combinación de colores guinda, gris y blanco, pantalón guinda y medias blancas.
Primer Uniforme
Segundo Uniforme

Uniformes anteriores

  • 2015
Primer Uniforme
Segundo Uniforme

Datos curiosos

  • Edmundo "Poli" Pérez extremo izquierdo del equipo de Pumas que ascendió a Primera División en 1962. Inició como futbolista en el Politécnico. Era, además, pasante de Ingeniería Eléctrica de la ESIME del IPN.
  • A finales de los 70's el Instituto Politécnico Nacional obtuvo brevemente la franquicia de Segunda División, Atletas Industriales, sin embargo el equipo nunca utilizo el mote, mascotas o colores del IPN.

Palmarés

Divisiones inferiores:

  • Proyectos Deportivos de Fútbol Soccer Sub-15, temporada 2015/16 vs el Club Alemania en el Estadio Azteca.

Véase también

Referencias

  1. a b Calderón, Carlos (15 de diciembre de 2015). «Pumas-Poli: Del americano al futbol». Medio Tiempo. Consultado el 13 de octubre de 2015. «varios aficionados me han preguntado si alguna vez tendremos la oportunidad de verlos enfrentarse en futbol, lo cual, les digo, ya ocurrió ¡Y durante tres años!» 
  2. «Ing. Fernando Arroyo García, integrante del equipo de futbol soccer del IPN». Decanato IPN. p. 14. Consultado el 13 de octubre de 2015. «Momentos de gloria vivió el Instituto Politécnico Nacional (IPN) el 31 de mayo de 1964, cuando el equipo guinda y blanco de futbol soccer se coronó campeón del XXXI Campeonato Nacional Amateur “B”». 

http://fcpolitecnico.com/historia/

Bibliografía

  • Raúl Salas (2015). Revista Pumas. Num 27. México.D.F. pp.8-12

Enlaces externos