Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Estadio Carlos Vega Villalba»

Contenido eliminado Contenido añadido
Bot: Eliminando "Estadio_Francisco_Villa_4.jpg". Borrado en Commons por INeverCry. (Copyright violation, see c:Commons:Licensing)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 102: Línea 102:
Regresaron en 2006 en la Tercera División y unos años más tarde dejaron la cancha del Francisco Villa para jugar en el Estadio Universitario ubicado en la Unidad Deportiva Norte que se encuentra a las afueras de Zacatecas.
Regresaron en 2006 en la Tercera División y unos años más tarde dejaron la cancha del Francisco Villa para jugar en el Estadio Universitario ubicado en la Unidad Deportiva Norte que se encuentra a las afueras de Zacatecas.


Los Tuzos de la UAZ fueron hasta este 2015 el único equipo Zacatecáno con contar con fuerzas básicas con equipos en Quinta División, Cuatra División, el equipo de Tercera División que fue el equipo con el que regresaron en esta segunda etapa, y más recientemente con un equipo en Liga Premier de la Segunda División. Cabe mencionar que los Tuzos de la UAZ tienen buena aceptación por parte de la afición.
Los Tuzos de la UAZ fueron hasta el año 2015 el único equipo Zacatecáno con contar con fuerzas básicas en el estado con equipos en Quinta División, Cuatra División, el equipo de Tercera División que fue el equipo con el que regresaron en esta segunda etapa, y posteriormente con un equipo en Liga Premier de la Segunda División. Cabe mencionar que los Tuzos de la UAZ tienen buena aceptación por parte de la afición Zacatecana.


=== Real Sociedad de Zacatecas ===
=== Real Sociedad de Zacatecas ===

Revisión del 01:59 4 jul 2016

Estadio Francisco Villa
Localización
País Bandera de México México
Localidad Calzada de los Deportes S/N
Col. Tres Cruces
C.P. 98600
Bandera de México Zacatecas, Zacatecas, México
Coordenadas 22°46′00″N 102°32′57″O / 22.766778, -102.549278
Detalles generales
Apodo Pancho Villa
Superficie Césped
Dimensiones 105 × 68 m
Capacidad 16 000 espectadores
Propietario Ayuntamiento de Zacatecas
Construcción
Coste $20,000,000 pesos
Inicio 1985
Apertura 12 de junio de 1986
Construcción 1985 - ?
Remodelación 2014
Equipo local
Mineros de Zacatecas
Mineros de Zacatecas "B"
Archivo:UAZsoccer.png Tuzos de la UAZ
Acontecimientos

El Estadio Francisco Villa es un estadio multifuncional ubicado en la Ciudad de Zacatecas, municipio que forma parte de la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe. Fue inaugurado el 12 de junio de 1986 y tiene un aforo de aproxidamente 16 000 espectadores. Es hogar del equipo de fútbol Mineros de Zacatecas de la Liga de Ascenso de México.

Historia

El 12 de junio de 1986 fue inaugurado el Estadio Francisco Villa en la capital del Estado de Zacatecas, cuya capacidad era, en aquel entonces, para 18 mil aficionados. Se le dio este nombre para perpetuar al centauro del norte que al tomar Zacatecas el 23 de junio de 1914, le dio el triunfo a las fuerzas revolucionarias.[1]​ Se inauguró con un partido amistoso entre Leones Negros y una versión juvenil de la Selección de fútbol de Corea del Sur con marcador favorable a los jaliscienses por 1 a 0 con gol de Francisco "Médico" Ríos.

El 8 de septiembre de 1996 se celebró un juego oficial de Primera División entre Santos Laguna y el Club Deportivo Guadalajara, empatando a 1 en la Fecha 5 del Torneo de Invierno ´96.

En 1999, 2000 y 2001 el estadio Francisco Villa albergó la Copa Corona, torneo que se realizaba en la pretemporada del torneo Apertura del fútbol mexicano en formato cuadrangular, es decir con 3 equipos de la Primera División y el anfitrión, que era el equipo local de aquel entonces, la desaparecida Real Sociedad de Zacatecas que militaba en la Liga de Ascenso. En las primeras dos ediciones jugaban la final los equipos ganadores del primer partido y los perdedores jugaban por el tercer lugar, y en la última edición el ganador de la copa era el que más puntos obtuviera.

He aquí los ganadores de dichos torneos:

El Estadio Francisco Villa de Zacatecas después de su remodelación

A raíz de la llegada del nuevo equipo local llamado Mineros de Zacatecas, se inició la remodelación del inmueble, donde se instalaron 16 mil 000 butacas, además de otros trabajos de dignificación, como colocación de iluminación profesional, circuito cerrado de videovigilancia y pintura tanto en el interior como el exterior.[2]

El 25 de julio de 2014 el estadio zacatecano fue testigo del gol más rápido en la historia del fútbol mexicano, al marcar el paraguayo Gustavo Adrián Ramírez a los 4 segundos del encuentro entre Mineros de Zacatecas y Club Necaxa.[3]

A partir de la jornada tres del torneo clausura 2016, el estadio Francisco Villa contara con una pantalla gigante, la cual ocupara el lugar del antiguo marcador, el cual fue movido a un costado de la ubicación de la pantalla.

Según Carlos Ayala, secretario técnico del equipo Mineros de Zacatecas, existe un proyecto de ampliar el estadio hasta 25 mil personas, levantando otra zona de palcos y otra zona de Preferente, esto en caso de conseguir el ascenso a la Liga MX, con el fin de cumplir con el reglamento que se pide, ya que para ser un inmueble de Primera División, se debe tener como mínimo 18 mil butacas.[4]

Equipos Inquilinos

Mineros de Zacatecas (1986)

1986-1987 Segunda División 'A' de México.

Los Mineros fueron el primer equipo que jugó en el Estadio Francisco Villa dentro de la Segunda División A. Tuvieron algo de éxito pero tras malos manejos descendieron a la Segunda B, donde continuaron un año más, hasta desaparecer.

Al cambiarse de sede los Estudiantes Tecos a Zacatecas se decidió retomar el nombre del primer equipo de los Mineros de aquel 1986 así como los colores para darle mas identidad y arraigo a la nueva franquicia de fútbol en Zacatecas.

Caxcanes del Crea

1987-1990 Segunda División de México.

Los Caxcanes fueron un equipo más de los que jugaron en esta cancha. En la Segunda División B, Desgraciadamente los apoyos escasearon, se vivieron situaciones muy complicadas, pero pese a ello se tuvo algo de éxito.

Club Argenta/Real del Patrocinio

1990-1992 Tercera División de México.


El primer equipo de la Tercera División que pisó la cancha del Villa fue el Argenta, después Real del Patrocinio. Este equipo vivió su apogeo cuando calificó en el segundo lugar del inter-zonas, donde se enfrentó a fuertes equipos filiales de la primera división, como el Monterrey, a los que se les venció 2 - 1 en el "Francisco Villa", siendo la única derrota que sufrieron en toda la temporada.

Enfrentaron a la UANL, se empató a cero en su terreno y se les derrotó 3 - 1 en el Francisco Villa.

Se venció a los Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, 3 - 0 en el "Francisco Villa" y se perdió 1 - 2 como visitantes, también se goleó 6 - 1 al Santos de Torreón.

Fallaron los apoyos por lo que este proyecto no pudo seguir adelante

Tuzos de la UAZ

1990-1991 y 2006-... Tercera División de México.

2013-Presente Segunda División de México.

Los Tuzos de la UAZ tuvieron una primera etapa en los 90, hicieron su primera incursión en la Tercera División, en aquellos años, en los llamados torneos largos, se mantuvieron solamente una campaña en el balompié profesional, pero su participación allí quedó y es parte de la historia del balompié profesional zacatecano.

Regresaron en 2006 en la Tercera División y unos años más tarde dejaron la cancha del Francisco Villa para jugar en el Estadio Universitario ubicado en la Unidad Deportiva Norte que se encuentra a las afueras de Zacatecas.

Los Tuzos de la UAZ fueron hasta el año 2015 el único equipo Zacatecáno con contar con fuerzas básicas en el estado con equipos en Quinta División, Cuatra División, el equipo de Tercera División que fue el equipo con el que regresaron en esta segunda etapa, y posteriormente con un equipo en Liga Premier de la Segunda División. Cabe mencionar que los Tuzos de la UAZ tienen buena aceptación por parte de la afición Zacatecana.

Real Sociedad de Zacatecas

1996-2003 Primera División 'A' de México.

El equipo de la Real Sociedad Deportiva de Zacatecas vio la luz en 1996, y en cuatro meses de historia logró llegar hasta la semifinal del torneo de invierno de 1996 frente al Atlético Hidalgo.

En el año de 1997 Zacatecas fue capaz de jugar la Gran Final del torneo de invierno de 1997 la cual perderían frente al equipo Tuzos del Pachuca, el marcador se dio de la siguiente forma 2-1 en el partido de ida en Pachuca Hgo. y 0-0 en el partido de vuelta en Zacatecas.

Posteriormente en el año de 1999 organizaría la primera edición de la Copa Corona donde se enfrentaría a equipos de primera división nacional organizando también este torneo en los años 2000 y 2001. En el torneo de invierno de 1999 la Real Sociedad lograría llegar nuevamente hasta la semifinal cayendo frente al cuadro de Irapuato.

Para el año 2000 en el torneo de invierno nuevamente la Real Sociedad de Zacatecas sería protagonista del campeonato llegando a jugar los cuartos de final donde seria derrotado por el equipo Gallos de Aguascalientes, su más odiado rival, lo cual provocó una bronca enorme la cual fue cubierta por medios nacionales e internacionales por el grado de violencia que se dio durante ese partido en las tribunas del estadio Francisco Villa de Zacatecas. La bronca dejó como resultado a gente de Aguascalientes muy golpeada y terminó con la sanción de un partido de veto al estadio.

Posteriormente el equipo desapareció en 2003. No obstante a su desaparición, la gente en Zacatecas recuerda mucho al equipo Real Sociedad Deportiva de Zacatecas y sigue soñando con un posible regreso.

Águilas Reales de Zacatecas

2007-2014 Segunda División de México.

Anteriormente llamados Toros de Zacatecas, las Águilas Reales jugaron en la Liga Premier de Ascenso de la Segunda División de México. Con muy poca aceptación de parte de los aficionados lo cual se vio reflejado en sus partidos como local donde existía escasa o más bien nula asistencia al estadio.

Mineros de Zacatecas

2014-Presente Liga de Ascenso de México.

Partido entre Mineros y León

El gobernador del estado Miguel Alonso Reyes y el presidente de Grupo Pachuca Jesús Martínez confirmaron el día 28 de Mayo que Estudiantes Tecos se mudaba de Zapopan a Zacatecas, bajo el nombre de Mineros de Zacatecas; es el representante del estado ante la liga de ascenso en el país.[5]

En el Clausura 2016 de la Liga de Ascenso, Mineros llego a la final del torneo a pesar de los pronósticos, ya que dejo en el camino a Cafetaleros de Tapachula en los cuartos de final por marcador global 3 a 2. En el partido de ida disputado en el estadio Francisco Villa, que termino a favor de Mineros 2 a 1, tuvo mucha polémica, ya que al término del partido, se produjo un conato de bronca iniciado por los animos entre los jugadores y un par de patadas propinadas por el jugador de Mineros Juan Carlos Enríquez hacia los jugadores de Cafetaleros, lo que terminó en una multa de 146 mil 80 pesos al club, y seis partidos de suspensión para el jugador, ya que se encontraba en la tribuna y salto al campo para producir lo ya mencionado. En la semifinal del torneo, Mineros le gano a Leones Negros por marcador global de 3 a 2, siendo este, líder del torneo. Llegando así, a la final contra Necaxa, la cual, Mineros perdió en la ida en Zacatecas por marcador 2 a 0, y empatando en el partido de vuelta en Aguascalientes 0 por 0.

Amistosos de Primera División

Partido amistoso entre América y Santos celebrado en el Villa

Otros eventos

Caifanes en el cierre de la Feria Nacional Zacatecas 2012

El estadio también ha servido para conciertos, generalmente para eventos concernientes a la Feria Nacional de Zacatecas o el Festival Cultural Zacatecas; siendo de los más destacados el de Miguel Bose en 2009, Alejandro Sanz en 2010 y en 2012 se presentó la agrupación de rock Caifanes.

Referencias

  1. «Efemerides del mes de junio». Consultado el 15 de marzo de 2015. 
  2. «Estadio Francisco Villa estrena butacas». Consultado el 15 de marzo de 2015. 
  3. «Gustavo Ramírez Hizo el Gol Más Rápido en la Historia del Futbol Mexicano». Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2015. Consultado el 15 de marzo de 2015. 
  4. Mac Reséndiz (2 de mayo de 2016). «Mineros de Zacatecas considera ampliar su estadio si asciende». ESPN. Consultado el 7 de mayo de 2016. 
  5. http://www.futboltotal.com.mx/oficial-tecos-se-muda-a-zacatecas/%7COficial, Tecos se muda a Zacatecas
  6. «Amistoso contra el Necaxa». Consultado el 15 de marzo de 2015. 
  7. «Gana Jaguares 2 a 1 en Zacatecas». Consultado el 15 de marzo de 2015. 
  8. «Primer Triunfo de la Pretemporada». Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2015. Consultado el 15 de marzo de 2015. 
  9. «Partido contra Jaguares». Consultado el 15 de marzo de 2015. 

Véase también

Enlaces externos