Diferencia entre revisiones de «Aaron Swartz»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de persona
{{Ficha de persona
|nombre = Aaron Swartz
|nombre = Aron el crak
|imagen =Aaron_Swartz_2_at_Boston_Wikipedia_Meetup,_2009-08-18.jpg
|imagen =Aaron_Swartz_2_at_Boston_Wikipedia_Meetup,_2009-08-18.jpg
|tamaño = 250px
|tamaño = 250px

Revisión del 12:29 29 jun 2016

Aron el crak

Aaron Swartz en 2009.
Información personal
Nombre completo Aaron Hillel Swartz
Nombre de nacimiento Aaron Hillel George Swartz Ver y modificar los datos en Wikidata
Nombre en inglés Aaron Swartz Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 8 de noviembre de 1986
Bandera de Estados Unidos Chicago, [Mexico]]
Fallecimiento 11 de enero de 2013 (26 años)
Bandera de Estados Unidos Nueva York, Mexico
Causa de muerte Ahorcamiento Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Shalom Memorial Park Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad estadounidense
Religión Ateísmo Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua materna Inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Susan y Robert Swartz
Pareja
  • Quinn Norton
  • Taren Stinebrickner-Kauffman Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Informático, escritor, activista
Obras notables
Sitio web
Distinciones

Aaron Hillel Swartz (8 de noviembre de 1986, Chicago11 de enero de 2013, Nueva York)[1]​ fue un programador, escritor y activista de Internet. Recibió atención de los medios después de la recolección de artículos de revistas académicas JSTOR.

Fue cofundador de Reddit y previamente cofundó la Progressive Change Campaign Committee. Asimismo fue director técnico de Open Library.[2]

También se centró en la sociología, la conciencia cívica y el activismo político. En 2010 fue miembro del Centro de Ética de la Universidad de Harvard. Cofundó el grupo Demand Progress (conocido por su campaña en contra de SOPA).[3]​más tarde trabajó con Rootstrikers grupo activista internacional y en Avaaz.

En junio de 2013, Swartz fue incluido póstumamente en el Salón de la Fama de Internet.[4][5]

Vida

Swartz con Lawrence Lessig en un encuentro de Creative Commons en 2002.

Hijo de Susan y Robert Swartz, nace en Chicago, Illinois, siendo el mayor de tres hermanos.[6]​ A los 14 años fue coautor de las especificaciones RSS 1.0.[7]​ Desde entonces se convirtió en un miembro de la W3C, RDF Core Working Group, codiseñó el formato del lenguaje Markdown, con John Gruber, ayudó a diseñar la capa de código de las licencias Creative Commons,[8]​ desarrolló la arquitectura del sistema de Open Library.[2]​ También fundó Infogami, una empresa que se fusionó con Reddit, por lo cual se convirtió en propietario de la misma empresa fusionada,[3]​ estuvo involucrado en muchos otros proyectos.

No hay justicia al cumplir leyes injustas. Es hora de salir a la luz y, siguiendo la tradición de la desobediencia civil, oponernos a este robo privado de la cultura pública.
Aaron Swartz[9]
La información es poder. Pero como todo poder, hay quienes quieren mantenerlo para sí mismos.
Aaron Swartz[9]

RSS 1.0

A los 14 años de edad Aaron participó en el desarrollo de la primera versión del estándar RSS, programó el código XML, que permitía compartir y acceder a contenidos en internet.[10]

Caso JSTOR

El martes 19 de julio de 2011, como consecuencia de las descargas de documentos académicos, reseñas y publicaciones protegidas por copyright y propiedad de JSTOR realizadas desde el MIT durante el mes de septiembre del 2010, Swartz es acusado de haber utilizado un script para descargar 4,8 millones de artículos y documentos,[11]​ y de acuerdo a la denuncia, compartirlos en otros sitios de descargas, aunque no existe evidencia de esto.[12]​ Aaron había realizado descargas masivas similares en el pasado para investigación, desenmascarando vínculos entre poderosos grupos económicos y alteraciones en resultados de investigación.

Wikipedia

Editor voluntario de Wikipedia, en 2006 se postuló para el Consejo de dirección de la Fundación Wikimedia, pero no fue elegido. En ese mismo año escribió un análisis de cómo se escriben los artículos de Wikipedia, y concluyó que la mayor parte del contenido real proviene de decenas de miles de colaboradores ocasionales, cada uno de los cuales no puede hacer demasiadas contribuciones al sitio,[13]​ mientras que un grupo de entre 500 y 1000 editores realizan contribuciones periódicas que tienden a corregir la ortografía y otros errores de formato. Según Swartz: "Los formateadores ayudan a los contribuyentes, y no al revés."[14]

Fallecimiento

Swartz fue hallado muerto en su departamento de Crown Heights, Brooklyn, el 11 de enero de 2013.[1]​ Una portavoz del Médico Forense de Nueva York declaró que se había ahorcado.[15]​ En el momento de su muerte, Swartz se enfrentaba a un máximo de 4 millones de dólares en multas y a más de 50 años de prisión, después de que el gobierno aumentase el número de cargos contra él de 4 a 13.[16]

La familia y la pareja de Swartz crearon una página web memorial en la cual publicaron una declaración, que decía: "Usó sus prodigiosos talentos como programador y tecnólogo no para enriquecerse, sino para hacer de Internet y el mundo un lugar más justo y mejor".[17]

Su amigo, el periodista Cory Doctorow, escribió un mensaje de homenaje, en el que descarta que se suicidara por los procedimientos legales en su contra, sino porque "había tenido problemas con la depresión durante años, y había escrito públicamente sobre ellos".[11]

Después de que el MIT anunciara que habría una investigación interna en torno a la muerte de Aaron, el grupo Anonymous decidió dejar su huella en forma de tributo al joven: un Defacement a la página del MIT junto a una serie de ataques en conjunto a la página del Departamento de Justicia, la cual se mantuvo varias horas sin acceso. Junto a los ataques, Anonymous hace un llamado popular hacia un cambio de reforma sobre los delitos informáticos.[18][19]

Investigadores del MIT, en una carta abierta solicitaron al Instituto una disculpa pública por el silencio ante la acusación federal injusta contra Aaron Swartz.[20][21]

Tim Berners-Lee escribió el 12 de enero de 2013 a una lista de correo del W3C: "Aaron está muerto. Caminantes del mundo, perdimos a uno de nuestros sabios. Hackers por derecho, perdimos a uno de los nuestros. Padres todos, perdimos a un hijo. Lloremos".[22]​ Cientos de académicos e investigadores publicaron sus trabajos que son de escasa circulación, en los que muchos no son de libre acceso como un homenaje póstumo.[23]Lawrence Lessig a través del sitio web de Creative Commons reconoció su trabajo y dijo: "Aaron era un amigo muy querido para todos nosotros, y una inspiración para mí y para muchos de ustedes. Nuestras oraciones están con sus padres y los que supieron de su amor. Pero todo lo que construimos para siempre sabrá el producto de su genio".[8]

En 2014 se estrenó un documental llamado The Internet’s Own Boy acerca de la vida de Aaron,[24]​ dirigido por Brian Knappenberger. El documental se financió colectivamente por medio de la plataforma Kickstarter.[25]

Referencias

  1. a b Cai, Anne (12 de enero de 2013). «Aaron Swartz commits suicide» (en inglés). Massachusetts Institute of Technology. Consultado el 12 de enero de 2013. 
  2. a b «The Open Library Team (Open Library)». The Open Library (en inglés). 18 de mayo de 2014. Consultado el 2 de noviembre de 2014. 
  3. a b «El suicidio de Aaron Swartz, símbolo de la lucha por internet». Consultado el 14 de enero de 2013. 
  4. «Primer aniversario de la muerte de Aaron Swartz». Consultado el 13 de enero de 2014. 
  5. «Internet Hall of Fame Announces 2013 Inductees». Consultado el 13 de enero de 2014. 
  6. Yearwood, Pauline (22 de enero de 2013). «Brillian life, tragic death». Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  7. «El legado de Aaron Swartz: sus 5 mayores contribuciones». Consultado el 14 de enero de 2013. 
  8. a b Lessig, Lawrence (12 de enero de 2013). «Remembering Aaron Swartz». Creative Commons. Consultado el 2 de noviembre de 2014. 
  9. a b «Manifiesto de la Guerrilla por el Acceso Abierto». Consultado el 13 de enero de 2014. 
  10. «Ídolos de la computación: Aaron Swartz». Consultado el 22 de enero de 2015. 
  11. a b «Fallece a los 26 años Aaron Swartz, uno de los fundadores de Reddit y de los creadores del RSS». Consultado el 14 de enero de 2013. 
  12. «La información académica también quiere ser libre: Aaron Swartz es arrestado por crímenes informáticos». Consultado el 20 de julio de 2011. 
  13. «Who The Hell Writes Wikipedia, Anyway?» (en inglés). Consultado el 14 de enero de 2013. 
  14. Swartz, Aaron (4 de septiembre de 2006). «Who Writes Wikipedia? (Aaron Swartz's Raw Thought)» (en inglés). Consultado el 14 de enero de 2013. 
  15. «Online activist, programmer Aaron Swartz dies». Consultado el 13 de enero de 2013. 
  16. «Internet activist Aaron Swartz commits suicide». Consultado el 13 de enero de 2013. 
  17. «Official Statement from the family and partner of Aaron Swartz». Consultado el 13 de enero de 2013. 
  18. «Anonymous tumba las webs del MIT y DOJ como tributo a Aaron Swartz». Consultado el 14 de enero de 2013. 
  19. «MIT inicia investigación por la muerte de Aaron Swartz y es hackeado por Anonymous». Consultado el 14 de enero de 2013. 
  20. «Investigadores del MIT piden al Instituto una disculpa ante la injusticia sobre Swartz». Consultado el 15 de enero de 2013. 
  21. «Petition for MIT to Apologize for Aaron Swartz» (en inglés). Consultado el 15 de enero de 2013. 
  22. «Aaron is dead.». Consultado el 14 de enero de 2013.. 
  23. «Rinden homenaje póstumo a genio informático Aaron Swartz». Sipse.com. 14 de enero de 2013. Consultado el 2 de noviembre de 2014. 
  24. Filmaffinity. «The Internet's Own Boy: The Story of Aaron Swartz». Consultado el 11 de septiembre de 2014. 
  25. Kickstarter. «Aaron Swartz Documentary - The Internet's Own Boy». Consultado el 11 de septiembre de 2014. 

Enlaces externos

Aaron Swartz en Internet Movie Database (en inglés). Video en YouTube. The Internet's Own Boy: The Story of Aaron Swartz. Documental completo (con subtíulos en español) Video en YouTube. Aaron Swartz "We can change the world" entrevista, enero de 2010. (Video) (en inglés)