Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Agustín Orion»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 3: Línea 3:
| imagen = [[File:Agustin Orion.jpg|300px]]
| imagen = [[File:Agustin Orion.jpg|300px]]
| nombrecompleto = Agustín Ignacio Orion
| nombrecompleto = Agustín Ignacio Orion
| apodo: ''San Agustín''
| deporte = [[Fútbol]]
| deporte = [[Fútbol]]
| lugar nacimiento = [[Ramos Mejía]], [[Provincia de Buenos Aires|Buenos Aires]]
| lugar nacimiento = [[Ramos Mejía]], [[Provincia de Buenos Aires|Buenos Aires]]

Revisión del 21:13 26 jun 2016

Agustín Orion
Archivo:Agustin Orion.jpg
Datos personales
Nombre completo Agustín Ignacio Orion
Nacimiento Ramos Mejía, Buenos Aires
26 de junio de 1981
(42 años)
País Argentina
Nacionalidad(es) Bandera de Argentina Argentino
Altura 1,87 m (6 2)[1]
Peso 85 kg (187 lb)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 16 de septiembre de 2003
(San Lorenzo)
Club Bandera de Argentina Boca Juniors
Liga Primera División de Argentina
Dorsal(es) 1
Selección nacional
Selección Bandera de Argentina Argentina
Part. (goles) 3 (0)
Trayectoria

Agustín Ignacio Orion (Ramos Mejía, Buenos Aires, Argentina, 26 de junio de 1981)[1]​ es un deportista argentino . Se desempeña en la posición de arquero. Su actual club es Boca Juniors, e integró el plantel de la selección de fútbol de Argentina en el Mundial 2014.

En el año 2012 fue elegido mejor arquero de América en la tradicional elección que realiza el diario El País de Uruguay.[2]

Trayectoria

San Lorenzo

Debutó en primera con San Lorenzo en donde durante mucho tiempo fue suplente, entre otros de Sebastian Saja. En el año 2007 logró el Torneo Clausura.

Estudiantes de La Plata

El 9 de diciembre de 2009, Orion pasó a Estudiantes de La Plata con el fin del de reemplazar a Mariano Andujar, quien había sido transferido al Catania. El 29 de diciembre de 2009 firma el contrato y se convierte en arquero del Pincha. Casi un año después, el 12 de diciembre del 2010, consigue con Estudiantes el Torneo Apertura 2010 como portero titular.

Boca Juniors

Orion jugando para Boca durante el partido de ida contra Nacional de Uruguay por Copa Libertadores 2016.

En 2011, Boca Juniors y Estudiantes de La Plata acordaron el traspaso al club Xeneize del guardameta a cambio de cerca de 1,3 millones de euros mas el préstamo del central Christian Cellay.

El 4 de diciembre de ese mismo año, Boca se consagra campeón del Apertura 2011 faltando aún dos fechas para la culminación de éste. Dos fechas más tarde, en la última fecha del torneo, Orion acaba el partido frente a All Boys con su 13.ª valla invicta del campeonato y se convirte así en el portero que menos goles recibió en un torneo corto de primera división de Argentina con tan sólo 6 goles en 19 partidos,[3]​ sobrepasando de esta manera la marca de 7 goles recibidos impuesta por José Luis Chilavert en 1994.

En 2012, Boca Juniors llegaría a la final de la Copa Libertadores 2012, con Orion en el arco. El portero tuvo la desgracia de sufrir una profusa disentería en la segunda final frente al Corinthians, que lo dejaría fuera de las canchas durante meses. A pesar de que en su lugar ingresó Sebastián Sosa,y Julio César Falcioni se tendría que conformar con el subcampeonato.


Luego de una temporada floja por parte del equipo Xeneize, Orion fue reconocido por la prensa y hasta por el propio director técnico, Carlos Bianchi, como uno de los pilares de Boca Juniors, siendo ante las ausencias de Juan Román Riquelme, el capitán del equipo.

Torneo Año Resultado
Bandera de Argentina Torneo Apertura Campeón Invicto 2011 Campeón
Bandera de Argentina Torneo Clausura 2012 3.er puesto
Copa Libertadores 2012 Subcampeón
Bandera de Argentina Copa Argentina 2012 Campeón
Bandera de Argentina Supercopa Argentina 2012 Subcampeón
Bandera de Argentina Torneo Inicial 2012 5.º puesto
Bandera de Argentina Torneo Final 2013 19.º puesto
Copa Libertadores 2013 Cuartos de final
Bandera de Argentina Copa Argentina 2013 Octavos de final
Bandera de Argentina Torneo Inicial 2013 4.º puesto
Bandera de Argentina Torneo Final 2014 Subcampeón
Bandera de Argentina Copa Argentina 2014 Dieciseisavos de final
Copa Sudamericana 2014 Semifinales
Bandera de Argentina Torneo de Transición 2014 5.º puesto
Copa Libertadores 2015 Octavos de final
Bandera de Argentina Copa Argentina 2015 Campeón
Bandera de Argentina Campeonato de Primera División 2015 Campeón
Bandera de Argentina Supercopa Argentina 2016 Subcampeón
Bandera de Argentina Campeonato de Primera División 2016 10.º puesto (zona 2)

Selección nacional

Orion fue convocado con la Selección argentina por primera vez por Alfio Basile, como tercer portero por detrás de Roberto Abbondanzieri y Juan Pablo Carrizo para disputar la Copa América 2007.

En 2011 fue convocado por Alejandro Sabella para disputar el Superclásico de las Américas frente a la selección de Brasil. En 2012, luego de su recuperación, fue convocado como portero suplente para algunos de los partidos por las eliminatorias para la Copa Mundial de 2014.

En 2013 fue convocado por Alejandro Sabella para disputar las eliminatorias para la Copa Mundial de 2014 y para atajar en la selección local argentina de cara a dos enfrentamientos con Brasil. Fue el segundo portero de la selección argentina en la Copa Mundial de Fútbol de 2014, usando el dorsal número 12.

Participaciones en Copas del Mundo
Mundial Sede Resultado
Copa Mundial de la FIFA 2014 BrasilBandera de Brasil Brasil Subcampeón

Participaciones en Copa América

Copa Sede Resultado
Copa América 2007 VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela Subcampeón

.

Estadisticas

Clubes

Club Temporada Liga Copas
Nacionales(1)
Torneos
Internacionales(2)
Otras
Competencias(3)
Total
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
San Lorenzo
Bandera de Argentina Argentina
2003-04 0 0 - - 1 -2 - - 1 -2
2004-05 13 -15 - - 4 -5 - - 17 -20
2005-06 5 -2 - - - - - - 5 -2
2006-07 20 -17 - - 6 -5 - - 26 -22
2007-08 35 -43 - - 12 -16 - - 47 -59
2008-09 25 -27 - - 5 -4 - - 30 -31
Total 98 -104 - - 28 -32 - - 126 -136
Estudiantes de La Plata
Bandera de Argentina Argentina
2009-10 17 -11 - - 10 -5 - - 27 -16
2010-11 36 -25 - - 10 -13 - - 46 -38
Total 53 -36 - - 20 -18 - - 73 -54
Boca Juniors
Bandera de Argentina Argentina
2011-12 35 -19 1 -1 13 -8 - - 49 -28
2012-13 23 -22 1 -3 10 -8 - - 34 -33
2013-14 33 -32 - - - - - - 33 -32
2014 18 -22 1 -2 8 -4 - - 27 -28
2015 21 -20 6 -1 7 -2 1 0 35 -23
2016 12 -9 1 -4 9 -6 - - 22 -19
Total 142 -124 10 -11 47 -28 1 0 200 -163
Total en su carrera 293 -263 10 -11 95 -77 1 0 399 -353
(1) Incluye Copa Argentina y Supercopa Argentina.
(2) Incluye Copa Libertadores y Copa Sudamericana
(3) Incluye Desempate Libertadores.

Selección Argentina

Selección Año Amistoso Eliminatorias Mundial Copa América Total
PJ G PJ G PJ G PJ G PJ G
Argentina
Bandera de Argentina Argentina
2007 0 0 0 0 - - 0 0 0 0
2011 2 0 - - - - - - 2 0
2012 1 0 0 0 - - - - 1 0
2013 0 0 0 0 - - - - 0 0
2014 0 0 - - 0 0 - - 0 0
Total 3 0 0 0 0 0 0 0 3 0

Palmarés

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Torneo Clausura San Lorenzo Bandera de Argentina Argentina 2007
Torneo Apertura Estudiantes Bandera de Argentina Argentina 2010
Torneo Apertura Boca Juniors Bandera de Argentina Argentina 2011
Copa Argentina Boca Juniors Bandera de Argentina Argentina 2011/12
Primera División Boca Juniors Bandera de Argentina Argentina 2015
Copa Argentina Boca Juniors Bandera de Argentina Argentina 2014/15

Campeonatos internacionales

Distinciones individuales

Título Club País Año
Copa Sudamericana San Lorenzo Bandera de Argentina Argentina 2002
Distinción Año
Premio Ubaldo Matildo Fillol 2011
Equipo Ideal de América 2012

Referencias

  1. a b Boca Juniors. «Agustín Orion en Boca Juniors.». 
  2. Infobae (28 de diciembre de 2012). «¿Le mete presión a Bianchi? Orion fue elegido como el mejor portero de América». Consultado el 6 de enero de 2014. 
  3. Diario Olé. «“El buzo amarillo lo regalé”». Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2015. Consultado el 6 de septiembre de 2012. 

Enlaces externos