Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Clase Horizon»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 179.7.53.103 (disc.) a la última edición de MetroBot
Etiquetas: Reversión Deshecho
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 2: Línea 2:
| nombre = Clase Horizon
| nombre = Clase Horizon
| imagen = Fregate forbin.jpg
| imagen = Fregate forbin.jpg
| título = Fragata francesa [[Forbin (D620)|Forbin]]
| título = destructor frances [[Forbin (D620)|Forbin]]
| tamaño = 250px
| tamaño = 250px
| banderas = {{bandera|Francia|tamaño=48px}} {{bandera|Italia|tamaño=48px}}
| banderas = {{bandera|Francia|tamaño=48px}} {{bandera|Italia|tamaño=48px}}
Línea 8: Línea 8:
| países en servicio = {{naval|Francia}}<br />{{naval|Italia}}
| países en servicio = {{naval|Francia}}<br />{{naval|Italia}}
| autorización =
| autorización =
| tipo = Fragata
| tipo = Destructor
| primer barco =
| primer barco =
| último barco =
| último barco =

Revisión del 21:17 26 mar 2018

Clase Horizon
País productor
País productor Bandera de Francia Bandera de Italia
Datos generales
Astillero Horizon Sas (DCN, Thales, Fincantieri, Finmeccanica - Leonardo, a partir de 2017)
Países en servicio Bandera naval de Francia Marina Nacional francesa
Bandera naval de Italia Marina Militare
Tipo Destructor
Estadísticas
Clase anterior Clase Suffren, Clase Durand de la Penne
Características de la clase
Desplazamiento 7050 t
Eslora 152,87 m
Manga 20,3 m
Calado 5,4 m
Sensores

EMPAR radar multifunción banda G
S1850M radar de alerta temprana de largo alcance
• 1 sistema NGDS (2 lanzadores de señuelos, REM, RIR, LAD)
• 1 interferidor de radar
• 1 interferidor de comunicaciones

1 sistema Contralto (2 lanzadores de señuelos sonoroes)
• 1 sonar Thales UMS 4110 CL
Armamento • 8 Exocet MM40 u 8 TESEO Mk-2/A misiles antibuque
• 2 cañones Super Rapid Otobreda 76 mm (3 en los buques italianos)
• 2 cañones de 20 mm tipo F2 o 2 KBA Oerlikon 25/80 mm
PAAMS (Principal Anti-Air Missile System): Lanzador vertical de misiles Sylver A50 con 32 Aster 30 y 16 Aster 15
• 2 MU90 Impact lanzadores dobles de torpedos
Guerra electrónica • 2 SCLAR-H chaff, señuelos y bengalas
• 2 SLAT sistema anti torpedos
Propulsión • 2 turbinas de gas GE/Avio General Electric LM2500
• 2 motores diésel SEMT Pielstick 12 PA6 STC
• 2 hélices de 5 palas
Potencia • gas: 2 × 31 280 hp
• diésel: 2 × 5875 hp
Velocidad • 29 nudos (54 km/h)
Autonomía • 7000 nmi a 18 nudos
• 3500 nmi a 25 nudos
Tripulación • 26 oficiales
• 110 suboficiales
• 38 marineros
Aeronaves 1 helicóptero: NH90 o EH101

La clase Horizon (oficialmente: Horizon Common New Generation Frigate) es un proyecto de colaboración multinacional para producir un nuevo modelo de fragata antiaérea. Originalmente la alianza estaba compuesta por Gran Bretaña, Francia e Italia; aunque en la actualidad se trata de un diseño franco-italiano tras la retirada británica debido a las diversos requerimientos de sus respectivas marinas. El proyecto recibe el nombre de Orizzonte en Italia y Horizon en Francia.

Historia

Francia, Italia y Reino Unido publicaron un conjunto de requisitos después de la cancelación del proyecto de fragata OTAN NFR-90. El resultado del programa CNGF consistió en la fragata Horizon y en el sistema de misiles antiaéreos PAAMS.

Fragata Italiana Andrea Doria

Los problemas para sacar adelante el proyecto surgieron casi de inmediato, siendo el principal la disparidad de requerimientos que debía cumplir la fragata para cada una de los tres países socios. Francia deseaba un buque para escoltar a sus portaaviones, pero de un alcance limitado dada la capacidad de autodefensa que ya tenía el Charles de Gaulle (R 91). Italia también requería un sistema antiaéreo de alcance limitado puesto que su flota operaría en el Mediterráneo, un mar cerrado, y estaría apoyada por la fuerza aérea. Sin embargo, La Real Marina Británica deseaba una fragata con mayor capacidad que fuera capaz de crear una gran burbuja defensiva sobre su flota en aguas hostiles. El compromiso alcanzado que en gran medida solventaba el problema fue la adopción de una interfaz de radar estándar permitiendo a Francia e Italia a utilizar el radar multifunción EMPAR y a Reino Unido el SAMPSON - el radar BAE SAMPSON tenía una tasa mayor de procesamiento de datos y distintos modos de radar, permitiendo una mayor capacidad de adquisición de múltiples objetivos, mejor detección a largas distancias de objetivos con baja firma radar (o sección radar), menor ratio de falsas alarmas y una mayor precisión en la adquisición de objetivos. En las unidades italianas está en curso la actualización de los tres cañones a la versión 76 / 62mm Super Rapid Multi Alimentación David / Strales con capacidades para la utilización de la munición guiada DART con función anti-misiles.[1]

Referencias

Enlaces externos