Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Instituto Politécnico do Porto»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 193.136.56.33 (disc.) a la última edición de InternetArchiveBot
Etiquetas: Reversión Deshecho
actualizé la información
Línea 1: Línea 1:
El '''Instituto Politécnico do Porto''' ('''IPP''', en castellano ''Instituto Politécnico de [[Oporto]]'') fue creado en [[1985]] a partir de la unión de varias [[escuela]]s e [[instituto]]s centenarios, y su objetivo fue impulsar los estudios politécnicos en [[Portugal]].
El '''Instituto Politécnico do Porto''' ('''P.PORTO''') fue creado en [[1985]] a partir de la unión de varias [[Escuela|escuelas]] e [[Instituto|institutos]] centenarios, y su objetivo fue impulsar los estudios politécnicos en [[Portugal]].


En el año lectivo 2003/2004 estaban matriculados en el Instituto Politécnico do Porto cerca de 15.000 alumnos. En el Instituto trabajaban 998 docentes y 304 operarios no docentes. Aquel año lectivo, ofrecía 2.000 plazas, para las cuales tuvo cerca de 7.000 candidaturas.
En el año lectivo 2003/2004 estaban matriculados en el Instituto Politécnico do Porto cerca de 15.000 alumnos. En el Instituto velaban 998 docentes y 304 trabajadores. Aquel año lectivo disponía de 2.000 plazas para las cuales tuvo cerca de 7.000 candidatos.


En la actualidad, es el principal politécnico de Portugal, aunque el [[Instituto Politécnico de Lisboa]] cuenta con más escuelas.
En la actualidad, es el mayor politécnico de Portugal en número de alumnos.

En 2016, con motivo de su 31.º aniversario, el Politécnico de Oporto presentó oficialmente su nueva imagen corporativa, designada como P.PORTO. El cambio coincidió con la reformación de los estudios universitarios, con la creación de dos nuevas escuelas: la Escuela Superior de Hostelería y Turismo y la Escuela Superior de Media Artes y Diseño (ambas en el Campus 2).


== Escuelas e institutos ==
== Escuelas e institutos ==
1.   ''ISEP - [[Instituto Superior de Engenharia do Porto|Instituto Superior de Engenharia]]''
<cite>

#ISEP - [[Instituto Superior de Engenharia do Porto|Instituto Superior de Engenharia]]
#ISCAP - [[Instituto Superior Contabilidade e Administração do Porto|Instituto Superior Contabilidade e Administração]]
2.   ''ISCAP - Instituto Superior Contabilidade e Administração''

#ESTSP - [[Escola Superior de Tecnologias da Saúde do Porto|Escola Superior de Tecnologias da Saúde]]
#ESE - [[Escola Superior de Educação do Porto|Escola Superior de Educação]]
3.   ''ESE - Escola Superior de Educação''

#ESMAE - [[Escola Superior de Música e Artes do Espectáculo]]
#ESEIG - [[Escola Superior de Estudos Industriais e Gestão]]
4.   ''ESMAE - Escola Superior de Música e Artes do Espectáculo''

#ESTGF - [[Escola Superior de Tecnologia e de Gestão de Felgueiras|Escola Superior de Tecnologia e de Gestão]]
5.   ''ESS - Escola Superior de Saúde''
</cite>

6.   ''ESTG - Escola Superior de Tecnologia e Gestão''

7.   ''ESHT - Escola Superior de Hotelaria e Turismo''

8.   ''ESMAD - Escola Superior de Media Artes e Design''

== História ==
1852 Fundación de la Escuela Industrial de Oporto.

1864 La Escuela Industrial de Oporto se convierte en el Instituto Industrial de Oporto (IIP).

1886 Fundación del Instituto Industrial y Comercial de Oporto. 1896 Los estudios del Instituto Industrial y Comercial de Oporto se equiparon oficialmente a otros estudios superiores.

1918 El Instituto Industrial y Comercial de Oporto se separa. Nacimiento del Instituto Comercial de Oporto.

1975 El Instituto Industrial de Oporto cambia la designación para Instituto Superior de Ingeniería de Oporto (ISEP) e integra la enseñanza universitaria.

1976 El Instituto Comercial de Oporto cambia la designación para Instituto Superior de Contabilidad y Administración de Oporto (ISCAP) e integra la enseñanza universitaria.

1980 Fundación de la Escuela Superior de Tecnologías de la Salud de Oporto (ESTSP).

1985 Fundación del Instituto Politécnico de Oporto.

1985 Creación e integración en el IPP de la Escuela Superior de Música (ESM) y de la Escuela Superior de Educación (ESE).

1988 Integración del Instituto de Superior de Contabilidad y Administración y del Instituto Superior de Ingeniería, institutos que pasaron al subsistema politécnico.

1990 Creación de la Escuela Superior de Estudios Industriales y de Gestión (ESEIG) en dos polos, Póvoa de Varzim y Vila do Conde.

1991 Gran expansión de las instalaciones del IPP. En particular, el Auditorio y el Instituto de Desarrollo Tecnológico (IDT).

1994 La ESM pasa a ministrar nuevos cursos y pasa a designarse Escuela Superior de Música, Artes y Espectáculo (ESMAE).

1998 Inicio de las Licenciaturas dos ciclos lectivos. Conclusión del Edificio F del ISEP.

1999 Creación de la Escuela Superior de Tecnología y Gestión de Felgueiras (ESTGF). Apertura del Café-Concierto de la ESMAE.

2000 Entrada en funciones del Teatro Helena Sá y Costa y de la Biblioteca Central del IPP.

2001 Unión de la ESEIG en un único y nuevo polo en la frontera entre los municipios de Vila do Conde y Póvoa de Varzim. Espacio museológico del Instituto Politécnico.

2002 Polideportivo del IPP.

2003 Conclusión del edificio para el drama y la música de la ESE.

2004 Integración de la Escuela Superior de Tecnologías de la Salud.

2010 Elección de Rosario Gambôa como presidente del Politécnico de Oporto.

2015 Conmemoraciones de los 30 años con un amplio conjunto de iniciativas culturales por la ciudad.

2015 Apertura de la Porto Design Factory, Núcleo portugués de la Red DFGN, y la Porto School Hotel, el primer hotel-escuela de cinco estrellas en Portugal.

2016 Presentación de la nueva marca P.PORTO en la Sesión solemne de los 31 años, realizada en el Teatro Municipal Rivoli.

2016 ESMAE pasa a designar la Escuela Superior de Música y Artes del Espectáculo; Extinción de la ESEIG; ESTGF cambia su designación por Escuela Superior de Tecnología y Gestión; ESTSP cambia su designación por Escuela Superior de Salud y se traslada para Asprela (Campus universitario); Homologación de las nuevas escuelas, ESMAD y ESHT.   

== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
*[http://www.ipp.pt IPP]
*[http://www.ipp.pt IPP]

Revisión del 15:02 23 mar 2018

El Instituto Politécnico do Porto (P.PORTO) fue creado en 1985 a partir de la unión de varias escuelas e institutos centenarios, y su objetivo fue impulsar los estudios politécnicos en Portugal.

En el año lectivo 2003/2004 estaban matriculados en el Instituto Politécnico do Porto cerca de 15.000 alumnos. En el Instituto velaban 998 docentes y 304 trabajadores. Aquel año lectivo disponía de 2.000 plazas para las cuales tuvo cerca de 7.000 candidatos.

En la actualidad, es el mayor politécnico de Portugal en número de alumnos.

En 2016, con motivo de su 31.º aniversario, el Politécnico de Oporto presentó oficialmente su nueva imagen corporativa, designada como P.PORTO. El cambio coincidió con la reformación de los estudios universitarios, con la creación de dos nuevas escuelas: la Escuela Superior de Hostelería y Turismo y la Escuela Superior de Media Artes y Diseño (ambas en el Campus 2).

Escuelas e institutos

1.   ISEP - Instituto Superior de Engenharia

2.   ISCAP - Instituto Superior Contabilidade e Administração

3.   ESE - Escola Superior de Educação

4.   ESMAE - Escola Superior de Música e Artes do Espectáculo

5.   ESS - Escola Superior de Saúde

6.   ESTG - Escola Superior de Tecnologia e Gestão

7.   ESHT - Escola Superior de Hotelaria e Turismo

8.   ESMAD - Escola Superior de Media Artes e Design

História

1852 Fundación de la Escuela Industrial de Oporto.

1864 La Escuela Industrial de Oporto se convierte en el Instituto Industrial de Oporto (IIP).

1886 Fundación del Instituto Industrial y Comercial de Oporto. 1896 Los estudios del Instituto Industrial y Comercial de Oporto se equiparon oficialmente a otros estudios superiores.

1918 El Instituto Industrial y Comercial de Oporto se separa. Nacimiento del Instituto Comercial de Oporto.

1975 El Instituto Industrial de Oporto cambia la designación para Instituto Superior de Ingeniería de Oporto (ISEP) e integra la enseñanza universitaria.

1976 El Instituto Comercial de Oporto cambia la designación para Instituto Superior de Contabilidad y Administración de Oporto (ISCAP) e integra la enseñanza universitaria.

1980 Fundación de la Escuela Superior de Tecnologías de la Salud de Oporto (ESTSP).

1985 Fundación del Instituto Politécnico de Oporto.

1985 Creación e integración en el IPP de la Escuela Superior de Música (ESM) y de la Escuela Superior de Educación (ESE).

1988 Integración del Instituto de Superior de Contabilidad y Administración y del Instituto Superior de Ingeniería, institutos que pasaron al subsistema politécnico.

1990 Creación de la Escuela Superior de Estudios Industriales y de Gestión (ESEIG) en dos polos, Póvoa de Varzim y Vila do Conde.

1991 Gran expansión de las instalaciones del IPP. En particular, el Auditorio y el Instituto de Desarrollo Tecnológico (IDT).

1994 La ESM pasa a ministrar nuevos cursos y pasa a designarse Escuela Superior de Música, Artes y Espectáculo (ESMAE).

1998 Inicio de las Licenciaturas dos ciclos lectivos. Conclusión del Edificio F del ISEP.

1999 Creación de la Escuela Superior de Tecnología y Gestión de Felgueiras (ESTGF). Apertura del Café-Concierto de la ESMAE.

2000 Entrada en funciones del Teatro Helena Sá y Costa y de la Biblioteca Central del IPP.

2001 Unión de la ESEIG en un único y nuevo polo en la frontera entre los municipios de Vila do Conde y Póvoa de Varzim. Espacio museológico del Instituto Politécnico.

2002 Polideportivo del IPP.

2003 Conclusión del edificio para el drama y la música de la ESE.

2004 Integración de la Escuela Superior de Tecnologías de la Salud.

2010 Elección de Rosario Gambôa como presidente del Politécnico de Oporto.

2015 Conmemoraciones de los 30 años con un amplio conjunto de iniciativas culturales por la ciudad.

2015 Apertura de la Porto Design Factory, Núcleo portugués de la Red DFGN, y la Porto School Hotel, el primer hotel-escuela de cinco estrellas en Portugal.

2016 Presentación de la nueva marca P.PORTO en la Sesión solemne de los 31 años, realizada en el Teatro Municipal Rivoli.

2016 ESMAE pasa a designar la Escuela Superior de Música y Artes del Espectáculo; Extinción de la ESEIG; ESTGF cambia su designación por Escuela Superior de Tecnología y Gestión; ESTSP cambia su designación por Escuela Superior de Salud y se traslada para Asprela (Campus universitario); Homologación de las nuevas escuelas, ESMAD y ESHT.   

Enlaces externos