Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Banda ciudadana»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 106381153 de 85.49.59.18 (disc.) No enciclopédico
Etiqueta: Deshecho
Etiqueta: posible problema
Línea 9: Línea 9:


== La Banda Ciudadana en los distintos países ==
== La Banda Ciudadana en los distintos países ==
* En [[España]] pese a ser una banda sin licencia hasta mayo de 2014 requería una autorización administrativa y un pago único de 82 euros al ser concedida y de duración indefinida. Actualmente se considera una banda libre para uso civil no comercial. Las frecuencias autorizadas van desde 26.965 MHz hasta 27.405 MHz.
* En [[España]] pese a ser una banda sin licencia hasta mayo de 2014 requería una autorización administrativa y un pago único de 82 euros al ser concedida y de duración indefinida. Actualmente se considera una banda libre para uso civil no comercial. Las frecuencias autorizadas van desde 26.965 MHz hasta 27.405 MHz. Más información en este vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=vovmBlJas2s
* En [[Francia]] se paga al gobierno una tasa por la compra de todo equipo nuevo de BC.
* En [[Francia]] se paga al gobierno una tasa por la compra de todo equipo nuevo de BC.
* En [[Uruguay]] al servicio de banda ciudadana se le asignan las frecuencias comprendidas entre 26.500 y 27.980 Mhz, un espectro más amplio que los 40 canales de los países europeos.
* En [[Uruguay]] al servicio de banda ciudadana se le asignan las frecuencias comprendidas entre 26.500 y 27.980 Mhz, un espectro más amplio que los 40 canales de los países europeos.

Revisión del 20:17 20 mar 2018

Un equipo mediano de BC, con AM y FM.

Por definición, es la porción del espectro de frecuencias destinada a la libre comunicación entre el personal civil, por medio de la radio y sin que medien exámenes o preparación especializada.

La Banda Ciudadana, se abrevia con las siglas CB, que se refieren a las iniciales en inglés de Citizen Band, o BC en ciudades hispanohablantes. Otra forma de referirse a ella es por su frecuencia de 27 MHz o bien por su longitud de onda, que es de 11 metros.

Hay que considerar a la Banda Ciudadana como un hobby, que permite llenar los tiempos de ocio mediante la comunicación.

No obstante en algunas circunstancias pueden prestarse servicios a la sociedad, pues gracias al uso de los equipos de BC se han evitado o ayudado en algunas catástrofes, interviniendo en emergencias y prestando socorro en inundaciones, accidentes, incendios y otros desastres.

La Banda Ciudadana en los distintos países

  • En España pese a ser una banda sin licencia hasta mayo de 2014 requería una autorización administrativa y un pago único de 82 euros al ser concedida y de duración indefinida. Actualmente se considera una banda libre para uso civil no comercial. Las frecuencias autorizadas van desde 26.965 MHz hasta 27.405 MHz. Más información en este vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=vovmBlJas2s
  • En Francia se paga al gobierno una tasa por la compra de todo equipo nuevo de BC.
  • En Uruguay al servicio de banda ciudadana se le asignan las frecuencias comprendidas entre 26.500 y 27.980 Mhz, un espectro más amplio que los 40 canales de los países europeos.
    • Se pueden utilizar los diferentes modos de transmisión como AM, FM, SSB, CW.
    • Además, en Uruguay se paga a la URSEC (Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones), quien controla el espectro radioeléctrico, una tasa por mes para obtener el permiso de operación por equipo.
    • El reglamento del servicio de banda ciudadana uruguayo está disponible en http://www.ursec.gub.uy
  • En Estados Unidos, el uso de la BC es libre y sin licencia. Aun así hay una serie de regulaciones de uso establecidas por la FCC.
  • En Italia, los usuarios deben enviar una declaración el Ministerio de Comunicaciones y pagar un canon anual (12 euros en 2006), independientemente de la cantidad de transmisores que posean.
  • En Venezuela, La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), ha decretado el uso libre del espectro radioeléctrico en la BC. Sustentado en garantizar un mínimo de comunicación en caso de emergencia, entretenimiento o radioaficionados.
  • En Argentina, el ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES (ENACOM) es la encargada de asignar los permisos para la operación de los equipos de Banda Ciudadana. el ENACOM cobra un canon anual de aproximadamente 10 dólares por dicho permiso.-
  • En Costa Rica el encargado es (Control Nacional De Radio) quien supervisa y administra el espectro radioeléctrico ( A partir de finales del 2008,la encargada es la Superintendencia de Telecomunicaciones, SUTEL )
  • En México, la instancia encargada es el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) quien además de supervisar y administrar el espectro radioeléctrico, otorga los registros de los equipos BC utilizados en el rango de frecuencia de 26,965 Mhz a 27,405 Mhz en la modalidad de AM (Amplitud Modulada)
  • En Chile, el organismo encargado es SUBTEL. No se requiere de ningún pago pero sí hay que registrar el equipo en dicho organismo con el fin de poder operarlo. A pesar de que el trámite es gratuito, muchos simplemente no lo hacen, ya que no hay una fiscalización en general a vehículos.
  • En Guatemala, la Superitendencia de Telecomunicaciones regula el uso del espectro de radiofrecuencia y en particular este, se encuentra reservado para el uso exclusivo de entidades estatales y organismos del Estado. Cap. III Art. 64. Ley de Telecomunicaciones de Guatemala.

Equipos, antenas y accesorios

El equipo más sencillo de BC consiste en un transmisor de 4 o 5W de potencia y 40 canales en AM (modulación de amplitud) o Amplitude Modulation en inglés. En 2005 los equipos más completos costaban del orden de 250 euros y poseen modulación por AM, FM y SSB. Esta última permite además recibir telegrafía

Las antenas pueden ser dipolos o bien antenas verticales para estaciones móviles. Las más usuales suelen ser las comúnmente denominada BC2 y BC3, Antenas verticales de 5/8 de onda sin o con planos de tierra.

Es preferible en toda instalación poseer un medidor de ROE, un aparato que permite estimar el porcentaje de potencia reflejada por la antena. Por debajo del 25% de potencia reflejada (un ROE de 3 a 1), se considera que el transmisor no corre peligro; por encima, se considera que es mejor no transmitir para evitar daño en la etapa de salida de RF del equipo.

Potencias de emisión

Las potencias máximas aceptadas por la legislación en la mayoría de los países es de 4 Watts en AM (Modulación de amplitud, o Amplitude Modulation, en inglés) y 12 Watts en SSB (Banda lateral única, o Single Side Band, en inglés). El uso de potencias mayores es ilegal; no obstante se venden amplificadores comerciales para transmitir con potencias mucho mayores.

Frecuencias

En España, la banda ciudadana consta de 40 canales en pasos de 10 kHz, el primero de ellos centrado en 26.965 MHz y el último en 27.405 MHz. Estos canales se utilizan para transmisiones de voz (fonía) moduladas en AM o FM con potencia máxima autorizada de 4 W y de 12 W en BLU, aparte existen 5 canales extra que se utilizan en aplicaciones SRD (dispositivos de corto alcance) de telemando, datos y voz de uso común como por ejemplo control de pilotaje de aeromodelos, micrófonos sin hilos, babysitter, etc. Como se desprende de la tabla de más abajo, los canales para aplicaciones de control están intercalados entre los canales 3 y 4; 7 y 8; 11 y 12, 15 y 16; 19 y 20 (frecuencias en MHz 26.995, 27.045, 27.095, 27.145, 27.195) y que están excluidos en los 40 canales.

Los equipos más completos tienen acceso a frecuencias por encima y por debajo de los 40 canales permitidos (son los denominados en el argot como "altos y super altos" y "bajos y super bajos"). Dichas frecuencias no están atribuidas en España a la Banda Ciudadana y es por ello que no deben usarse sino para la escucha e interferir en ellas constituye delito.

Aunque los canales se pueden usar libremente existen dos que tienen una utilización específica:

El canal 9 es el denominado canal de emergencia y se utiliza para comunicar en situaciones de este tipo, aunque esta práctica está cayendo en desuso desde la popularización de la telefonía móvil y servicios como el 112 en Europa o 911 en USA.

El canal 19 es el denominado canal de carretera, es utilizado principalmente por camioneros y transportistas, generalmente es utilizado para comunicaciones relacionadas con incidencias en carreteras como atascos, controles policiales, o preguntar cómo llegar a un determinado lugar, entre otros.

El canal 2 lo usan los turistas itinerantes en autocaravanas para determinar lugares que se pueden visitar, para definir los lugares de pernoctas, etc.

El canal 16 se usa por usuarios de vehículos todo terreno en rutas por montaña y por comunicaciones en general entre ellos.

La lista de canales dedicados a fonía y sus respectivas frecuencias es la siguiente. Nótese el salto de frecuencias de los canales 23, 24 y 25 que no se corresponden de forma lógica:

 Canal 1 ________ 26.965 MHz
 Canal 2 ________ 26.975 MHz
 Canal 3 ________ 26.985 MHz
 Canal 4 ________ 27.005 MHz
 Canal 5 ________ 27.015 MHz
 Canal 6 ________ 27.025 MHz
 Canal 7 ________ 27.035 MHz
 Canal 8 ________ 27.055 MHz
 Canal 9 ________ 27.065 MHz
 Canal 10 _______ 27.075 MHz
 Canal 11 _______ 27.085 MHz
 Canal 12 _______ 27.105 MHz
 Canal 13 _______ 27.115 MHz
 Canal 14 _______ 27.125 MHz
 Canal 15 _______ 27.135 MHz
 Canal 16 _______ 27.155 MHz
 Canal 17 _______ 27.165 MHz
 Canal 18 _______ 27.175 MHz
 Canal 19 _______ 27.185 MHz
 Canal 20 _______ 27.205 MHz
 Canal 21 _______ 27.215 MHz
 Canal 22 _______ 27.225 MHz
 Canal 23 _______ 27.245 MHz
 Canal 24 _______ 27.255 MHz
 Canal 25 _______ 27.235 MHz
 Canal 26 _______ 27.265 MHz
 Canal 27 _______ 27.275 MHz
 Canal 28 _______ 27.285 MHz
 Canal 29 _______ 27.295 MHz
 Canal 30 _______ 27.305 MHz
 Canal 31 _______ 27.315 MHz
 Canal 32 _______ 27.325 MHz
 Canal 33 _______ 27.335 MHz
 Canal 34 _______ 27.345 MHz
 Canal 35 _______ 27.355 MHz
 Canal 36 _______ 27.365 MHz
 Canal 37 _______ 27.375 MHz
 Canal 38 _______ 27.385 MHz
 Canal 39 _______ 27.395 MHz
 Canal 40 _______ 27.405 MHz

Véase también