Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Constante de Faraday»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 106257574 de 201.209.182.132 (disc.) y retiro categoría inexistente
Etiqueta: Deshecho
Línea 15: Línea 15:
* [[Electrólisis]]
* [[Electrólisis]]
* [[Método electroanalítico]]
* [[Método electroanalítico]]
* [[Michael Faraday]]
* [[Michael Jordan]]


== Referencia ==
== Referencia ==

Revisión del 20:03 15 mar 2018

La constante de Faraday (símbolo F) es utilizada en física y química, y se define como la cantidad de carga eléctrica en un mol de electrones. La constante de Faraday fue nombrada así en honor del científico británico Michael Faraday. Es utilizada en los sistemas electro químicos para calcular la masa de los elementos que se formarán en un electrodo.

Está representada por el símbolo F, y está dada por la relación:[1]

donde NA es el número de Avogadro (aproximadamente 6.022×1023 mol-1) y e es la carga eléctrica elemental, o la magnitud de la carga eléctrica de un electrón (aproximadamente 1.602×10−19 coulombios por electrón).

El valor de F fue calculado pesando la cantidad de plata depositada en una reacción electro química en la que una cantidad determinada de corriente fue conducida en un determinado tiempo. Este valor fue luego utilizado para calcular el número de Avogadro. Las investigaciones continúan para determinar una manera más exacta de calcular La constante de Faraday, y por lo tanto el número de Avogadro. Inclusive hay planes de utilizar este valor para re-definir el kilogramo en términos de un número específico de átomos.[2]

Véase también

Referencia

  1. CODATA (2006): Faraday constant, NIST.
  2. Fuente: Informe anual de 1999 de la National Physical Laboratory, Teddington, Reino Unido)