Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Hierba»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Elmaga5 (discusión · contribs.)
Añadiendo definición de la RAE
Wekdn
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 2: Línea 2:
[[Archivo:Herbs.jpg|thumb|Hierbas.]]
[[Archivo:Herbs.jpg|thumb|Hierbas.]]


En [[botánica]], '''hierba''', '''yuyo'''<ref>[http://www.wordreference.com/definicion/yuyo ''Yuyo'', definición. Word Reference.]</ref><ref>[http://dle.rae.es/?id=cEiveSC''Yuyo'', definición. Real Academia Española de la Lengua (RAE).]</ref> o '''yerba''' es una [[Plantae|planta]] que no presenta órganos decididamente [[Planta leñosa|leñosos]]. Los [[tallo]]s de las hierbas son verdes, mueren generalmente al acabar la buena estación, siendo sustituidos por otros nuevos si la hierba es vivaz.<ref>{{cita libro|autor=Solomon, E. P.; Berg, L. R.; Martin, D. W.|año=2004|título=Biology|editorial=Brooks/Cole Thomson Learning|isbn=978-0-534-49547-3|url=http://books.google.ca/books?id=UCUxpgfcoNsC}}</ref>
En [[botánica]], '''hierba''', '''yuyo'''<ref>[http://www.wordreference.com/definicion/yuyo ''Yuyo'', definición. Word Reference.]</ref><ref>[http://dle.rae.es/?id=cEiveSC''Yuyo'', definición. Real Academia Española de la Lengua (RAE).]</ref> o '''yerba''' es una [[Plantae|planta]] que no presenta órganos decididamente [[Planta leñosa|leñosos]]. Los [[tallo]]s de las hierbas son verdes, mueren generalmente al acabar lade ajn, cabrun
tación, siendo sustituidos por otros nuevos si la hierba es vivaz.<ref>{{cita libro|autor=Solomon, E. P.; Berg, L. R.; Martin, D. W.|año=2004|título=Biology|editorial=Brooks/Cole Thomson Learning|isbn=978-0-534-49547-3|url=http://books.google.ca/books?id=UCUxpgfcoNsC}}</ref>


Hay dos tipos de hierbas: las graminoides, de hoja estrecha; y las forbias, de hoja ancha.<ref>{{cita libro|título=Clasificación internacional y cartografía de la vegetación|fecha=1973|editorial=Unesco|ubicación=París|página= 84|url=http://unesdoc.unesco.org/images/0000/000050/005032mb.pdf}}</ref>
Hay dos tipos de hierbas: las graminoides, de hoja estrecha; y las forbias, de hoja ancha.<ref>{{cita libro|título=Clasificación internacional y cartografía de la vegetación|fecha=1973|editorial=Unesco|ubicación=París|página= 84|url=http://unesdoc.unesco.org/images/0000/000050/005032mb.pdf}}</ref>

Revisión del 11:14 14 mar 2018

Hierbas.

En botánica, hierba, yuyo[1][2]​ o yerba es una planta que no presenta órganos decididamente leñosos. Los tallos de las hierbas son verdes, mueren generalmente al acabar lade ajn, cabrun

tación, siendo sustituidos por otros nuevos si la hierba es vivaz.[3]

Hay dos tipos de hierbas: las graminoides, de hoja estrecha; y las forbias, de hoja ancha.[4]

Muchas hierbas son anuales, naciendo de semilla al comienzo de la estación favorable, y no dejando al acabar ésta sino nuevas semillas en el suelo.[5]​ Existen también hierbas vivaces, que retoñan desde tallos subterráneos o situados a ras de suelo. Los órganos subterráneos implicados son rizomas (tallos horizontales) y bulbos. Muchas hierbas bienales forman una roseta de hojas pegada al suelo en su primer año, en el que no se reproducen, y un tallo alto y florido, el escapo floral, en su segundo año.

Se llama megaforbias (hierbas gigantes) a plantas que respondiendo formalmente al concepto anterior, alcanzan un porte considerable, incluso de varios metros. Este es el caso, por ejemplo, de las diversas especies de bananas (género Musa).

En el lenguaje coloquial hierba o yerba es también cualquier planta que posee valor culinario o medicinal, con independencia de su carácter herbáceo o arbóreo, cuando la parte de la planta que se usa son las hojas o tallos tiernos. Por el contrario, las especias son las semillas, bayas, cortezas, raíces u otras partes de la planta.

Referencias

  1. Yuyo, definición. Word Reference.
  2. Yuyo, definición. Real Academia Española de la Lengua (RAE).
  3. Solomon, E. P.; Berg, L. R.; Martin, D. W. (2004). Biology. Brooks/Cole Thomson Learning. ISBN 978-0-534-49547-3. 
  4. Clasificación internacional y cartografía de la vegetación. París: Unesco. 1973. p. 84. 
  5. Levine, Carol. 1995. A guide to wildflowers in winter: herbaceous plants of northeastern North America. New Haven: Yale University Press. Pág. 1.

Enlaces externos