Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Ion (Eurípides)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Orerreh (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 106098472 de 213.143.46.27 (disc.)
Etiqueta: Deshecho
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 31: Línea 31:
El [[oráculo griego|oráculo]] asegura a Juto que Ion es su hijo. Posteriormente descubre que es hijo de Creúsa y Atenea le revela que es hijo de Apolo.
El [[oráculo griego|oráculo]] asegura a Juto que Ion es su hijo. Posteriormente descubre que es hijo de Creúsa y Atenea le revela que es hijo de Apolo.


Juto vivió pensando que era su hijo. Ion será rey de Atenas; Juto y Creúsa tendrán dos hijos: Doro y Aqueo.
Juto vivió pensando que era su hijo. Ion será rey de Atenas; Juto y Creúsa tendrán dos hijos: Doro y Aqueo.shreck


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 11:53 9 mar 2018

El teatro de Delfos, visto desde arriba.

Ion (Ίων) es una obra de Eurípides datada en torno a los años 413-412 a. C.

Sobre la obra y el mito

No se sabe a ciencia cierta cuándo nació el mito de Ion. Anteriormente a Eurípides, existen pocas referencias a este mito. No aparecía en ellas además como hijo de Creúsa y Apolo.

Pudiera ser que Eurípides fuera el inventor de la filiación divina de Ion, como sugiere Wilalmowitz, porque existía un cierto afán de considerar a Atenas como la Ciudad Estado del que descienden los demás estados de Jonia, en un momento, la guerra del Peloponeso, en el que eran necesarias campañas de este tipo para unir a los jonios. Coincide además otro elemento. Una gruta donde existía el más antiguo templo a Apolo.

Juto adopta a Ion, padre de los jonios y con Creúsa, su esposa, engendra a Doro, padre de los dorios y aqueo, de los aqueos. Como vemos se crea un mito para unir pueblos.

Personajes

Argumento

Apolo seduce y deja embarazada a Creúsa, hija de Erecteo. Creúsa expuso (abandonó) al hijo que engendró, Ion, en los pies de la Acrópolis, quejándose de la injuria del dios por dejarla encinta y abandonada.

Hermes trasladó el niño a Delfos, donde fue criado por la pitonisa, siendo sirviente del templo. Creúsa se casó con Juto, como premio a éste por guerrear al lado de los atenienses, pero este matrimonio no tuvo hijos, por lo que acuden a Delfos a pedir consejo.

El oráculo asegura a Juto que Ion es su hijo. Posteriormente descubre que es hijo de Creúsa y Atenea le revela que es hijo de Apolo.

Juto vivió pensando que era su hijo. Ion será rey de Atenas; Juto y Creúsa tendrán dos hijos: Doro y Aqueo.shreck

Enlaces externos

  • Philippe Renault: estructura de Ion, y algunos fragmentos de la obra.
  • Eurípides: Ion.
    • Texto español en Scribd, con introducción y comentarios; pp. 437 - 523.
      • Texto inglés con índice electrónico en el Proyecto Perseus; ed. de 1913 de Gilbert Murray (1866 – 1957). En la parte superior derecha se encuentran los rótulos activos "focus" (para cambiar al texto griego) y "load" (para el texto bilingüe).
      • Texto francés, con introducción y anotaciones en este idioma, en el sitio de Philippe Remacle; trad. de Nicolas Artaud (1794 - 1861): ed. de 1842, en París. Los números azules entre corchetes son rótulos activos que sirven para cambiar al griego.
        • Texto griego en el sitio de Ph. Remacle. Los números azules entre corchetes son rótulos activos que sirven para cambiar a la traducción francesa de N. Artaud.
        • Texto griego en Wikisource.
  • Henri Patin (1793 - 1876): Estudios sobre los tragediógrafos griegos, o examen crítico de las obras de Esquilo, de Sófocles y de Eurípides precedido de una historia general de la tragedia griega (Études sur les tragiques grecs, ou Examen critique d'Eschyle, de Sophocle et d'Euripide, précédé d'une histoire générale de la tragédie grecque, 1841 - 1843).
    • IV: El teatro de Eurípides (Théâtre d'Euripide); 14: Ion (Ion).