Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «El Carmen (Norte de Santander)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 17: Línea 17:
|pie_de_imagen =
|pie_de_imagen =
|dirigentes_títulos = Alcalde
|dirigentes_títulos = Alcalde
|dirigentes_nombres = Edwin Contreras <small>([[2016]]-[[2019]])</small>
|dirigentes_nombres = Edwin Contreras y familia contreras <small>([[2016]]-[[2019]])</small>
|superficie = 1723
|superficie = 1723
|superficie_post = <ref name="Alcaldía">{{cita web |url=http://www.elcarmen-nortedesantander.gov.co/informacion_general.shtml |título=Información general de El Carmen |editorial=Alcaldía del municipio |fechaacceso=1 de mayo de 2015}}</ref>
|superficie_post = <ref name="Alcaldía">{{cita web |url=http://www.elcarmen-nortedesantander.gov.co/informacion_general.shtml |título=Información general de El Carmen |editorial=Alcaldía del municipio |fechaacceso=1 de mayo de 2015}}</ref>
Línea 35: Línea 35:


'''El Carmen''' es un municipio de [[Colombia]], situado en el noreste del país, en el departamento de [[Norte de Santander]]. Se sitúa en las estribaciones de la [[Cordillera Oriental (Colombia)|Cordillera Oriental]] a 313 km al norte de la capital del departamento, [[Cúcuta]].
'''El Carmen''' es un municipio de [[Colombia]], situado en el noreste del país, en el departamento de [[Norte de Santander]]. Se sitúa en las estribaciones de la [[Cordillera Oriental (Colombia)|Cordillera Oriental]] a 313 km al norte de la capital del departamento, [[Cúcuta]].
Reinel contreras uribe alcalde por siempre


== Reseña histórica ==
== Reseña histórica ==

Revisión del 06:30 8 mar 2018

El Carmen
Municipio


Bandera

El Carmen ubicada en Colombia
El Carmen
El Carmen
Localización de El Carmen en Colombia
El Carmen ubicada en Norte de Santander
El Carmen
El Carmen
Localización de El Carmen en Norte de Santander
Coordenadas 8°30′46″N 73°27′03″O / 8.5127805555556, -73.4508
Entidad Municipio
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Norte de Santander
 • Subregión Occidente
Alcalde Edwin Contreras y familia contreras (2016-2019)
Eventos históricos  
 • Fundación 16 de julio de 1686[1]
 • Erección 7 de noviembre de 1808[1]
Superficie  
 • Total 1723 km²[1]
Altitud  
 • Media 761 m s. n. m.
Población (2015)  
 • Total 14 005 hab.[2][3]
 • Urbana 2346 hab.
Gentilicio Carmelitano, -a
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

El Carmen es un municipio de Colombia, situado en el noreste del país, en el departamento de Norte de Santander. Se sitúa en las estribaciones de la Cordillera Oriental a 313 km al norte de la capital del departamento, Cúcuta. Reinel contreras uribe alcalde por siempre

Reseña histórica

Los primeros pobladores de la comarca fueron ocañeros. De la población que había antes del arribo de los conquistadores poco se sabe. Algunos todos son ppisaurios do y la bellísima dama Isabel Fernández de la Torre.

1686: El 16 de julio de este año se libró el título de las tierras de Estancia Vieja por el Gobernador y Capitán General de la provincia de Santa Marta y Cartagena. A partir de esta fecha se le conoció como Estancia Vieja de Nuestra Señora de El Carmen, pues mucho antes se conocía la regiraventa entre Ana de Cárdenas y Miguel Redondo, sobre terrenos ubicados en Estancia Vieja

1739: Por escritura pública Nº 81, Buenaventura Escobar vende a la Compañía de Jesús la finca El Marqués, en Estancia Vieja.

1739: Por escritura pública Nº 108 el señor Carlos Quevedo vende a la Compañía de Jesús “El Astillero” en Estancia Vieja.

1800: En el mes de junio de este año los vecinos de Estancia Vieja solicitan a la Santa Inquisición de Cartagena que se elevara a Parroquia El Partido de Estancia Vieja.

1810: El Carmen tuvo que ver con la Independencia del País. Sabemos por tradición, confirmada por la Historia de Ocaña, que estando en Pamplona adelantando estudios secundarios el joven Juan de Dios Illera, allá por los años de 1.810 tuvo conocimiento directo en el lugar de su residencia, de los movimientos revolucionarios contra el Corregidor Bastús y al regresar a Ocaña acompañado de otro joven llamado José Antonio Quintero Copete, pasó a El Carmen e informó de los diferentes movimientos de armas en el País, incluso de lo sucedido en Bogotá el 20 de Julio de ese año de 1.810.Ahora bien, y por noticias de José Antonio Copete, en la ciudad de Ocaña (según el historiador Justiniano J. Páez) comenzó a formarse un núcleo de patriotas que fue perseguido y hostilizado por las autoridades, por lo cual muchos de ellos se retiraron a El Carmen o Estancia Vieja, en cuyo lugar encontraron eco sus inquietudes. Cuando Bolívar desembarcó con sus fuerzas libertadoras en Puerto Nacional, fueron muchos los que abrazaron la causa libertadora. De todas estas actividades se tuvo noticia en El Carmen y muchos jóvenes de nuestro pueblo se trasladaron a Ocaña a conocer al General Bolívar y en su entusiasmo patriota se alistaron y formaron parte de la "Compañía Libres de Ocaña". De ese poco de soldados nuestros de nombres ignorados sólo conservamos los de Julio Avendaño y Martín Casadiego (del primero conocimos un bisnieto en El Carmen y el segundo era antepasado de don Enrique Pardo Farelo), quienes el 16 de febrero de 1.813 emprendieron la marcha gloriosa para más tarde rendir su sangre por la Patria.

1813: Según algunos testimonios que reposan en el archivo de la Curia de Ocaña, en el Libro de Bautismos de El Carmen, correspondiente al año de 1821 se demuestra que en el año de 1813 fue elevado a la categoría de Parroquia el Partido de Estancia Vieja y en este mismo año se puso la primera piedra para la construcción de la iglesia.

Economía

Las actividades económicas principales son aquellas relacionadas con el sector primario. Destaca la agricultura, con cultivos de café, frijol, tomate, cebolla...[4]​En los últimos ha adquirido cierta importancia la piscicultura.

Referencias

Enlaces externos