Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Nube de electrones»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 181.196.73.162 (disc.) a la última edición de 83.213.96.152
Etiqueta: Reversión
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
Se denomina '''nube de electrones''', '''nube atómica''' o '''corteza atómica''' a la parte externa de un [[átomo]], región que rodea al [[núcleo atómico]], y en la cual [[Orbital atómico|orbitan los electrones]]. Los [[electrones]] poseen [[carga eléctrica]] negativa y están unidos al núcleo del átomo por la [[interacción electromagnética]]. Los electrones al [[órbita|orbitar]] alrededor del núcleo desprenden una pequeña porción de carga negativa y de esta se forma la nube de electrones. Posee un tamaño unas 50.000 veces superior al del núcleo. Sin embargo, apenas posee [[masa]].
Se denomina '''nube de electrones''', '''nube atómica''' o '''cortaza atómica''' a la parte externa de un [[átomo]], región que rodea al [[núcleo atómico]], y en la cual [[Orbital atómico|orbitan los electrones]]. Los [[electrones]] poseen [[carga eléctrica]] negativa y están unidos al núcleo del átomo por la [[interacción electromagnética]]. Los electrones al [[órbita|orbitar]] alrededor del núcleo desprenden una pequeña porción de carga negativa y de esta se forma la nube de electrones. Posee un tamaño unas 50.000 veces superior al del núcleo. Sin embargo, apenas posee [[masa]].


El [[radio nuclear|radio del núcleo atómico]] es por lo menos 10.000 veces menor que el [[radio atómico]], y en éste se encuentra casi la totalidad de la [[masa atómica]]. La nube atómica está constituida por [[capa electrónica|capas electrónicas]], cuyo número puede variar de 1 a 7, y que se designan con las letras K, L, M, N, O, P y Q
El [[radio nuclear|radio del núcleo atómico]] es por lo menos 10.000 veces menor que el [[radio atómico]], y en éste se encuentra casi la totalidad de la [[masa atómica]]. La nube atómica está constituida por [[capa electrónica|capas electrónicas]], cuyo número puede variar de 1 a 7, y que se designan con las letras K, L, M, N, O, P y Q

Revisión del 01:31 8 mar 2018

Se denomina nube de electrones, nube atómica o cortaza atómica a la parte externa de un átomo, región que rodea al núcleo atómico, y en la cual orbitan los electrones. Los electrones poseen carga eléctrica negativa y están unidos al núcleo del átomo por la interacción electromagnética. Los electrones al orbitar alrededor del núcleo desprenden una pequeña porción de carga negativa y de esta se forma la nube de electrones. Posee un tamaño unas 50.000 veces superior al del núcleo. Sin embargo, apenas posee masa.

El radio del núcleo atómico es por lo menos 10.000 veces menor que el radio atómico, y en éste se encuentra casi la totalidad de la masa atómica. La nube atómica está constituida por capas electrónicas, cuyo número puede variar de 1 a 7, y que se designan con las letras K, L, M, N, O, P y Q

Véase también