Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Castrochavismo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 10: Línea 10:


== Referencias ==
== Referencias ==
{{listaref}}http://www.pulzo.com/elecciones-2018/temores-medidos-por-encuesta-electoral-cifras-conceptos-PP447203
{{listaref}}


[[Categoría:Terminología política]]
[[Categoría:Terminología política]]

Revisión del 00:58 7 mar 2018

El castrochavismo es un neologismo con origen en la política colombiana que describe a una ideología de izquierda. El término corresponde a las formas de pensar de Hugo Chávez en Venezuela y Fidel Castro en Cuba.

Mientras algunos diarios de izquierda como Espectador afirman que el castrochavismo es una figura retórica[1]​ o una falacia.[2]​, buena parte de la opinión pública colombiana cree en que Colombia repetirá la tragedia humanitaria de Venezuela[1]

El término es una combinación de las palabras castrismo y chavismo. El término habría ganado popularidad gracias al círculo político del ex presidente colombiano Álvaro Uribe, quién ha usado el término en repetidas ocasiones para atacar a sus adversarios políticos.[3][4]

De acuerdo al analista político Andrei Gómez Suárez el castrochavismo como "dispositivo retórico" cumple el propósito de despertar entre los colmbianos tres temores: el perder la identidad nacional (bajo una amenaza externa); que se imponga una dictadura (una amenaza a la libertad); y que se instale el comunismo (una amenaza interna a la propiedad privada).[5]

El ex presidente colombiano Cesar Gaviria ha calificado a la idea de "embuste y teoría tonta" una "expresión ridícula".[6]​ Mientras que el ex alcalde de Bogotá Gustavo Petro ha señalado de forma similar que "el castrochavismo no existe"[7]

Referencias

  1. Guevara, Diego (18 de febrero de 2018). «El castrochavismo, la libre empresa y lo que sí debería preocupar de la economía». El Espectador. Consultado el 23 de febrero de 2018. 
  2. Vizcaya Rodríguez, Camilo. «Las falacias lógicas y el ‘castrochavismo’». El Espectador. Consultado el 23 de febrero de 2018. 
  3. «Álvaro Uribe: "Santos abre la vía del castrochavismo al pactar con las FARC" - Entrevista diario La Razón». Consultado el 23 de febrero de 2018. 
  4. @AlvaroUribeVel (3 de noviembre de 2017). «Enfrentaremos con toda el camino dl castrochavismo». X (antes Twitter) (tuit). 
  5. Gómez Suárez, Andrei. «El Cuentazo del Castrochavismo». Las 2 orillas. Consultado el 23 de febrero de 2018. 
  6. «“El castrochavismo es embuste y teoría tonta”: Gaviria». El diario. Consultado el 23 de febrero de 2018. 
  7. «"El 'castrochavismo' no existe": afirma Gustavo Petro». Consultado el 23 de febrero de 2018. 

http://www.pulzo.com/elecciones-2018/temores-medidos-por-encuesta-electoral-cifras-conceptos-PP447203