Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Sara Nieto»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.46.18.98 (disc.) a la última edición de 190.45.243.191
Etiqueta: Reversión
Etiqueta: posibles pruebas
Línea 39: Línea 39:
En 2012 funda el nuevo Ballet Teatro Nescafé de las Artes en Santiago, Chile, compañía que presenta ese año ''Pedrito y el lobo'' y en diciembre ''Cascanueces'', en la que participan 50 bailarines en más de diez funciones. En julio de 2013 presenta el tercer programa de la compañía, una nueva versión de ''[[Coppelia]]'' con 16 bailarines profesionales de Chile y extranjeros.
En 2012 funda el nuevo Ballet Teatro Nescafé de las Artes en Santiago, Chile, compañía que presenta ese año ''Pedrito y el lobo'' y en diciembre ''Cascanueces'', en la que participan 50 bailarines en más de diez funciones. En julio de 2013 presenta el tercer programa de la compañía, una nueva versión de ''[[Coppelia]]'' con 16 bailarines profesionales de Chile y extranjeros.
En 2015 presenta su versión de La Cenicienta, con música de Johann Strauss (h), recibiendo el Premio de la Critica de Chile al mejor ballet del año.
En 2015 presenta su versión de La Cenicienta, con música de Johann Strauss (h), recibiendo el Premio de la Critica de Chile al mejor ballet del año.
== Repetorio ==
Su versatilidad le permitió abarcar un amplio repertorio. Bailarina lírico dramática, en un repertorio que abraca más de 100 ballets, interpretó los roles principales de EL LAGO DE LOS CISNES GISELLE LA BELLA DURMIENTE LA FIERECILLA DOMADA ROSALINDA CARMEN ROMEO Y JULIETA COPPELIA LA FILLE MAL GARDÉE DON QUIJOTE LA DAMA DE LAS CAMELIAS ANA KARENINA EUGENIO ONEGUIN LA SYLPHIDE PEER GYNT PAPILLON LOS TRES MOSQUETEROS LA DONCELLA DE NIEVE Y muchas otras obras clásicas, modernas y contemporáneas de los más importantes coreógrafos internacionales


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 22:16 24 feb 2018

Sara Nieto
Información personal
Nacimiento 1948
Bandera de Uruguay Uruguay Montevideo
Nacionalidad uruguaya
Familia
Cónyuge Luciano Lago
Hijos dos
Información profesional
Ocupación bailarina, profesora, directora
Sitio web

Sara Nieto (Montevideo, 1948) es una bailarina, maestra y directora de ballet uruguaya.

Biografía

Desde los tres años estudió ballet y a los ocho sus padres la anotaron en en la Escuela de Danza del SODRE, permaneciendo allí hasta 1962 año en que el instituto cerró sus puertas. Continuó su formación con el maestro Eduardo Ramírez, posteriormente sería su director y representante.

Con quince años de edad ingresó en el cuerpo de baile del Ballet Nacional Sodre (BSN) ballet oficial del Uruguay, teniendo a los dieciséis años su primer papel protagónico en El Cascanueces como Hada de los Confites.

En 1972, luego de casarse y tener dos hijos, se convirtió en Primera Bailarina de esa compañía, pero el SODRE se incendió poniendo en crisis a la ambientación del ballet y dejando al país sin una sala para practicarlo.

Luego de su primer Giselle de 1980 junto a su familia se trasladó a Chile invitada por el Teatro Municipal de Santiago, como figura principal, convirtiéndose en Primera Bailarina Estrella luego de seis años de permanencia.

Sara Nieto en Giselle.

Como bailarina realizó numerosas presentaciones junto a reconocidos artistas internacionales siendo en más de cien ballets primera bailarina, en más de 1.500 funciones. Su última presentación fue en 1996 en el Teatro Solís de Montevideo, fecha en que se retiró del ballet como bailarina.

Ocupó varios cargos culturales y diplomáticos. Primero en 1991 el gobierno uruguayo la nombró agregada cultural de su país en Chile y lo ocupó hasta 2008. Además fue directora de la Escuela Nacional de Danza uruguaya durante seis años.

Tuvo su propia Academia de Baile en Chile, creada con la ayuda de su marido en 1997 donde ejerció como profesora.Actualmente es la más grande de Chile, con más de 300 alumnos.

En el 2006 hasta el 2008 trabajó en la compañía argentina de ballet de Julio Bocca que incluyó giras por Europa y Norteamérica.

Recibió numerosos premios y fue seleccionada junto a otras personalidades para integrar el acervo vivo del Teatro Solís de Montevideo.

En 2010 monta Giselle para el Ballet Nacional Sodre de Uruguay, dirigido por Julio Bocca, presentado 10 funciones con éxito de público y crítica.Lo repite en 2015.

En 2012 funda el nuevo Ballet Teatro Nescafé de las Artes en Santiago, Chile, compañía que presenta ese año Pedrito y el lobo y en diciembre Cascanueces, en la que participan 50 bailarines en más de diez funciones. En julio de 2013 presenta el tercer programa de la compañía, una nueva versión de Coppelia con 16 bailarines profesionales de Chile y extranjeros. En 2015 presenta su versión de La Cenicienta, con música de Johann Strauss (h), recibiendo el Premio de la Critica de Chile al mejor ballet del año.

Repetorio

Su versatilidad le permitió abarcar un amplio repertorio. Bailarina lírico dramática, en un repertorio que abraca más de 100 ballets, interpretó los roles principales de EL LAGO DE LOS CISNES GISELLE LA BELLA DURMIENTE LA FIERECILLA DOMADA ROSALINDA CARMEN ROMEO Y JULIETA COPPELIA LA FILLE MAL GARDÉE DON QUIJOTE LA DAMA DE LAS CAMELIAS ANA KARENINA EUGENIO ONEGUIN LA SYLPHIDE PEER GYNT PAPILLON LOS TRES MOSQUETEROS LA DONCELLA DE NIEVE Y muchas otras obras clásicas, modernas y contemporáneas de los más importantes coreógrafos internacionales

Referencias

Calderón Dondero, Marisol (2009). Sara Nieto:vida de una bailarina estrella. Aguilar Chilena de Ediciones. ISBN 9562397173. 

Enlaces externos