Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Kabaddi»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 24: Línea 24:
==Forma de jugarlo==
==Forma de jugarlo==
[[Archivo:Kabaddi..JPG|thumb|''Kabaddi circle''.]]
[[Archivo:Kabaddi..JPG|thumb|''Kabaddi circle''.]]
Existen tres variantes del Kabaddi: ''Kabaddi Indoor'', ''Circle Kabaddi'' y ''Beach Kabaddi''. Es deporte oficial en los [[Juegos Asiáticos]] y es el Deporte Nacional de [[Bangladés]].
Existen tres variantes del Kabaddiiiiii: ''Kabaddi Indoor'', ''Circle Kabaddi'' y ''Beach Kabaddi''. Es deporte oficial en los [[Juegos Asiáticos]] y es el Deporte Nacional de [[Bangladés]].
Juegan dos equipos de sieteuiyiu personas, en una cancha de 12,5 X 10 [[metros]] (aproximadamente la mitad de una cancha de [[baloncesto]]). Cada equipo tiene cinco jugadores en la reserva. Se juegan dos tiempos de 20 [[minuto (tiempo)|minutos]], con un intermedio de cinco, tras el cual los equipos cambian de lado.
Juegan dos equipos de sieteuiyiu personas, en una cancha de 12,5 X 10 [[metros]] (aproximadamente la mitad de una cancha de [[baloncesto]]). Cada equipo tiene cinco jugadores en la reserva. Se juegan dos tiempos de 20 [[minuto (tiempo)|minutos]], con un intermedio de cinco, tras el cual los equipos cambian de lado.



Revisión del 07:52 24 feb 2018

Kabaddi

Kabaddi indoor (también llamado standard) en los Juegos Asiáticos de 2006
Otros nombres Kabbadi o Kabadi
Características
Contacto
Miembros por equipo Depende la variante.
Olímpico Exhibición en Juegos Olímpicos de Berlín 1936

El Kabaddi (Kabbadi o Kabadi) es un antiguo juego de Asia Meridional, aunque es muy popular en el Sudeste Asiático. Es el deporte nacional de Bangladés, aunque se juega también en Japón, Corea y Canadá.[1]

Forma de jugarlo

Kabaddi circle.

Existen tres variantes del Kabaddiiiiii: Kabaddi Indoor, Circle Kabaddi y Beach Kabaddi. Es deporte oficial en los Juegos Asiáticos y es el Deporte Nacional de Bangladés. Juegan dos equipos de sieteuiyiu personas, en una cancha de 12,5 X 10 metros (aproximadamente la mitad de una cancha de baloncesto). Cada equipo tiene cinco jugadores en la reserva. Se juegan dos tiempos de 20 minutos, con un intermedio de cinco, tras el cual los equipos cambian de lado.

Beach kabaddi.

Los equipos se turnan enviando un "raider" al área contraria, con el fin de "capturar" jugadores del equipo contrario, antes de volver al suyo. Los miembros "capturados" deben salir de la cancha. El atacante no debe respirar durante el ataque, demostrándolo cantando ininterrumpidamente. De ahí viene el nombre del juego, ya que Kabaddi significa "canto" en India y Pakistán, hađuđu en Bangladesh, do-do en Nepal, guddo en Sri Lanka, chado-guddo en Malasia y techib en Indonesia.

Normalmente los grandes jugadores mantienen el canto ("kabaddi, kabaddi, kabaddi...") por lapsos superiores a 40 segundos. Los jueces de Kabaddi poseen un singular y desarrollado sentido de la audición, dado que la interrupción del canto o la equivocación en la palabra, determina la eliminación del "raider".

Mientras esto sucede, los defensores no deben ser tocados (forman cadenas, cogiéndose de las manos para no chocarse entre ellos) y tratan de cercar al "raider". Este, para sumar puntos para su equipo, debe: 1) Intentar tocar algún rival sin salirse del rectángulo que está invadiendo, 2) Si logra tocar a algún rival, debe volver a la línea de donde partió (la línea central) dado que al tocar dicha línea sumará los puntos por los jugadorjes que haya tocado, los cuales quedarán fuera de juego momentáneamente. 3) No debe interrumpir su canto (kabaddi, kabaddi, kabaddi...) dado que automáticamente queda anulado, otorgando 1 punto a los defensores. 4) Deberá estar muy atento, dado que los defensores podrán detenerlo en cualquier momento, para tratar de no dejarlo volver a la raya central. Cualquier tipo de contacto entre el "raider" y los defensores es considerado contacto: es decir, si alguien intenta detener al "raider" y éste forcejea (sin empleo de puños o patadas) y logra llegar a la línea central cantando "kabaddi, kabaddi", el "raider" elimina al defensa o a los defensas que han intentado detenerlo.

Un jugador defensor pierde 1 punto por salirse del espacio de juego durante el ataque.

Cada vez que un jugador sale de la cancha, el otro equipo gana un punto. Cuando el equipo defiende con éxito y no deja retornar al "raider" a su mitad, la defensa se suma 1 punto.

Si todo un equipo es eliminado (se llama Lona) se suman 2 puntos más al equipo atacante y los 7 defensores vuelven al campo. Es muy común ver que un equipo, cuando queda con 1 sólo defensor, entrega el punto para que retornen sus compañeros que estaban fuera.

El equipo con más puntos al final del juego gana. Los equipos se dividen por edad.

Existen siete oficiales que supervisan el juego: un árbitro, dos asistentes, dos jueces de línea, una persona encargada del tiempo y uno encargado de llevar los puntos.

Historia

El juego es muy antiguo. Se han encontrado referencias a él desde hace más de 4.000 años. Han existido campeonatos nacionales en varios países, pero no fue hasta 1994 que se estableció el campeonato en los Juegos de Asia de 1990 como exhibición, y desde ahí en adelante como deporte fijo, siendo ganado cuatro veces consecutivas (Hiroshima 1994, Bangkok 1998, Pusan 2002 y Doha 2006) por la India.

Participó como deporte de exhibición en los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936. Actualmente la WKF (World Kabaddi Federation) rige el destino del deporte. Jugadores de origen hindú y bengalí han divulgado este deporte por el mundo (Canadá e Inglaterra cuentan con Ligas Profesionales de la versión Circle Kabaddi), siendo Argentina e Italia los dos únicos países en implementar el Deporte a nivel escolar.

En Argentina se instituyó el 11 de noviembre como el "Día del Kabaddi" en conmemoración al primer triunfo logrado por la selección de ese país en el Mundial de Kabaddi 2011 (vs Sri Lanka el 11/11/2011)[2]

En España, el kabaddi depende de la Federación Española de Lucha, que es quien compuso la selección española de kabaddi [3]​ que fue invitada a la Copa del Mundo de Kabaddi 2013, celebrada en Punjab (India). Además, España es miembro de la Federación Internacional de Kabaddi [4]

En 2014 se pone en marcha la World Kabaddi League, una liga mundial profesional que se juega por equipos de Canadá, Inglaterra, Pakistán, y Estados Unidos, disputándose en sistema Round Robin en distintas ciudades del mundo.

Competiciones destacadas

Copa Mundial de Kabaddi estilo Indoor

En el Mundial estilo indoor participan actualmente 12 equipos: Argentina, Australia, Bangladesh, Corea del Sur, Estados Unidos, India, Inglaterra, Irán, Japón, Kenia, Tailandia y Polonia.

Año Sede Final Semifinalistas
Campeón Resultado Subcampeón
2004
Detalle
Bandera de la India
Mumbai
Bandera de la India
India
55 - 27 Bandera de Irán
Irán
Bandera de Bangladés
Bangladesh
Bandera de Canadá
Canadá
2007
Detalle
Bandera de la India
Panvel
Bandera de la India
India
29 - 19 Bandera de Irán
Irán
Bandera de Bangladés
Bangladesh
Bandera de Japón
Japón
2016
Detalle
Bandera de la India
Ahmedabad
Bandera de la India
India
38 - 29 Bandera de Irán
Irán
Bandera de Corea del Sur
Corea del Sur
Bandera de Tailandia
Tailandia

Copa Mundial de Kabaddi estilo Circle

Masculino

Resultados de la Copa Mundial de Kabaddi estilo Circle:

Año Final
2004 Bandera de la India India 55 – 27 Irán Bandera de Irán
2007 Bandera de la India India 29 – 19 Irán Bandera de Irán
2010 Bandera de la India India 58 – 24 Pakistán Bandera de Pakistán
2011 Bandera de la India India 59 – 25 Canadá Bandera de Canadá
2012 Bandera de la India India 59 – 22 Pakistán Bandera de Pakistán
2013 Bandera de la India India 48 – 39 Pakistán Bandera de Pakistán
2014 Bandera de la India India 45 – 42 Pakistán Bandera de Pakistán
2015 Final suspendida
2016 Bandera de la India India 38 – 29 Irán Bandera de Irán
Femenino

Resultados de la Copa Mundial de Kabaddi estilo Circle:

Año Final
2012 Bandera de la India India 25 – 19 Irán Bandera de Irán
2013 Bandera de la India India 49 - 21 N. Zelanda Bandera de Nueva Zelanda
2014 Bandera de la India India 36 - 27 N. Zelanda Bandera de Nueva Zelanda

Liga Pro Kabaddi

Patna Pirates, ganadores en 2016 de la Pro Kabaddi League.

La Pro Kabaddi League es un torneo de kabaddi indoor profesional establecido en 2014 que reúne a 8 equipos y lleva a la fecha 4 temporadas jugadas. Fue creado con la intención de popularizar el deporte dentro y fuera de India. Parece haber contribuido a un renacer del interés por el deporte.[5]​ De hecho la final de la primera temporada fue vista, en India solamente, por 86 millones de espectadores.[6]

Véase también

Referencias

Enlaces externos